Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo/ Teodoro Rentería Arróyave / Reunión del intelecto y el corazón

Publicado

el

Los encuentros sin desencuentros nuevamente marcaron la ruta de las sesiones de trabajo de nuestros entes gremiales: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Colegio Nacional de Licenciado en Periodismo, CONALIPE, llámense Consejos, Asambleas, Congresos o citas de aprendizaje, como han sido los talleres, cursos y diplomados, todos ellos realizados en diferentes partes de nuestro territorio nacional o en el extranjero.

El conocer nuevos rincones de la patria o volver a disfrutar sus anfitrionías, lo mismo que sucede cuando viajamos al exterior; el encontrarnos nuevamente con los colega-hermanos-amigos, que han enriquecido nuestras propias vidas, o bien, las nuevas conocencias que vamos sumando es parte muy importante de la vida misma y que le da sentido a la existencia.

Ahora con motivo del LVII Consejo Directivo y Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de la FAPERMEX, que preside la maestra Consuelo Eguía Tonella y VII Consejo Directivo y Comité de Vigilancia del CONALIPE, nos reunimos en esa capital de los atardeceres melancólicos y los amaneceres esplendorosos, gracias a nuestras organizaciones anfitrionas: Colectivo de Reporteros Sonorenses, Asociación del Norte de Sonora y Asociación de Periodistas de Agua Prieta que conducen los amigos colegas, José Alfredo Ochoa, José Manuel Velarde y Erick Martínez Ortega, quienes en conjunto y otros camaradas, nos ofrecieron una recepción espléndida de cuatro días.

Todo salió por nota, no obstante que por situaciones ajenas a su voluntad, como lo declararon, tuvieron que echar a andar el Plan B, porque el A, lo hicieron abortar. En serio, si no lo hubieran aclarado ni nos hubiéramos enterado.

El Hotel Gándara, que fue la sede de nuestros trabajos, que se iniciaron con la conferencia magistral de la maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena, directora general del Canal de Televisión del Congreso de la Unión. Exacto en su XX Aniversario.

La huida al Puerto de Guaymas con su delfinario, mismo que no sólo se dedica al espectáculo, sino lo que es más importante, la terapia a niños y adultos que la requieren. Huéspedes fuimos del presidente municipal, Lorenzo de Cima Dworak.

La cena en Casa de Gobierno con la presencia del secretario de Salud, contador Enrique Claussen Iberri con la representación de la gobernadora, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano.
La comida típica en Viva Sonora, con explicación de su propietario, ingeniero agrónomo, Miguel Cruz Ayala, de cómo creó ese oasis y rincón gastronómico en medio del desierto, con el asombro presencial de ver como se hacen las enormes tortillas de agua, que muchos conocen como ’sobaqueras’, cuyo origen fue de mujeres árabes en estas tierras norteñas.

Rematamos algunos, que teníamos, por los horarios de los aviones, algún tiempo libre este domingo, con la ’carne añeja’, suculencia que sólo se disfruta en Sonora, y todo adosado con sus dulces típicos, sus coyotas y su bacanora.
Horas interminables de trabajo, que se van sin sentir ante el arraigo de la amistad y la hermandad. Gracias a los anfitriones, y a todos los que hacen posible estos encuentros del intelecto y del corazón.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.