Conecta con nosotros

Cancún

Comentario a Tiempo/ Teodoro Rentería Arróyave / Reunión del intelecto y el corazón

Publicado

el

Los encuentros sin desencuentros nuevamente marcaron la ruta de las sesiones de trabajo de nuestros entes gremiales: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y el Colegio Nacional de Licenciado en Periodismo, CONALIPE, llámense Consejos, Asambleas, Congresos o citas de aprendizaje, como han sido los talleres, cursos y diplomados, todos ellos realizados en diferentes partes de nuestro territorio nacional o en el extranjero.

El conocer nuevos rincones de la patria o volver a disfrutar sus anfitrionías, lo mismo que sucede cuando viajamos al exterior; el encontrarnos nuevamente con los colega-hermanos-amigos, que han enriquecido nuestras propias vidas, o bien, las nuevas conocencias que vamos sumando es parte muy importante de la vida misma y que le da sentido a la existencia.

Ahora con motivo del LVII Consejo Directivo y Comité de Vigilancia, Honor y Justicia de la FAPERMEX, que preside la maestra Consuelo Eguía Tonella y VII Consejo Directivo y Comité de Vigilancia del CONALIPE, nos reunimos en esa capital de los atardeceres melancólicos y los amaneceres esplendorosos, gracias a nuestras organizaciones anfitrionas: Colectivo de Reporteros Sonorenses, Asociación del Norte de Sonora y Asociación de Periodistas de Agua Prieta que conducen los amigos colegas, José Alfredo Ochoa, José Manuel Velarde y Erick Martínez Ortega, quienes en conjunto y otros camaradas, nos ofrecieron una recepción espléndida de cuatro días.

Todo salió por nota, no obstante que por situaciones ajenas a su voluntad, como lo declararon, tuvieron que echar a andar el Plan B, porque el A, lo hicieron abortar. En serio, si no lo hubieran aclarado ni nos hubiéramos enterado.

El Hotel Gándara, que fue la sede de nuestros trabajos, que se iniciaron con la conferencia magistral de la maestra Blanca Lilia Ibarra Cadena, directora general del Canal de Televisión del Congreso de la Unión. Exacto en su XX Aniversario.

La huida al Puerto de Guaymas con su delfinario, mismo que no sólo se dedica al espectáculo, sino lo que es más importante, la terapia a niños y adultos que la requieren. Huéspedes fuimos del presidente municipal, Lorenzo de Cima Dworak.

La cena en Casa de Gobierno con la presencia del secretario de Salud, contador Enrique Claussen Iberri con la representación de la gobernadora, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano.
La comida típica en Viva Sonora, con explicación de su propietario, ingeniero agrónomo, Miguel Cruz Ayala, de cómo creó ese oasis y rincón gastronómico en medio del desierto, con el asombro presencial de ver como se hacen las enormes tortillas de agua, que muchos conocen como ’sobaqueras’, cuyo origen fue de mujeres árabes en estas tierras norteñas.

Rematamos algunos, que teníamos, por los horarios de los aviones, algún tiempo libre este domingo, con la ’carne añeja’, suculencia que sólo se disfruta en Sonora, y todo adosado con sus dulces típicos, sus coyotas y su bacanora.
Horas interminables de trabajo, que se van sin sentir ante el arraigo de la amistad y la hermandad. Gracias a los anfitriones, y a todos los que hacen posible estos encuentros del intelecto y del corazón.

*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA ATENCIÓN CIUDADANA CON NUEVA BRIGADA EN “EL MILAGRO”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– El Sistema DIF Benito Juárez anunció que este miércoles 2 de julio se llevará a cabo una nueva edición de la brigada asistencial “DIF en tu Colonia” en la colonia “El Milagro”, como parte de su compromiso por acercar servicios integrales a las familias benitojuarenses.

La directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, informó que esta iniciativa ha beneficiado a más de 10 mil personas mediante 37 brigadas organizadas desde octubre de 2022, impactando colonias como Tierra Maya, La Colina, El Porvenir, y zonas como la delegación Alfredo V. Bonfil.

La jornada incluye servicios médicos gratuitos como consultas generales, orientación dental, optometría y pruebas rápidas de VIH, además de asesoría psicológica y jurídica. También se facilitará el trámite de credenciales de discapacidad a través del CRIM.

La Coordinación de CDC ofrecerá cortes de cabello, aplicación de gelish e información sobre cursos y talleres comunitarios. Simultáneamente, se desarrollarán actividades lúdicas para niñas y niños, mientras que adultos mayores podrán participar en dinámicas del Club Móvil.

El Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV) brindará información sobre prevención y equidad, y la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales abordará temas como la prevención del embarazo adolescente con dinámicas interactivas. También se contará con la presencia del CADI para inscripción de menores a nivel preescolar.

Con esta brigada, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de construir un municipio más accesible, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONSTRUYEN VÍNCULOS DE BIENESTAR: ARRANCA CENTRO COMUNITARIO “ALOJA” EN CANCÚN

Publicado

el

Con una visión centrada en la cohesión social y el bienestar colectivo, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó este 30 de junio la colocación de la primera piedra del Centro Comunitario “Aloja”, ubicado en la Supermanzana 246. Este proyecto, surgido de un modelo participativo de gobierno, promete convertirse en un espacio clave para fortalecer el tejido social de Cancún.

En su mensaje, Peralta subrayó que una ciudad se construye desde sus comunidades, no sólo con infraestructura física. “Una ciudad no se construye con fraccionamientos o calles, sino desde hacer comunidad, desde la convivencia de vecinas y vecinos”, afirmó. Este enfoque impulsa entornos que fomentan la colaboración, el arraigo y el desarrollo humano.

El centro, que beneficiará a más de 15 mil personas, contará con aulas para talleres, canchas deportivas, áreas de esparcimiento y una plaza central. La obra se realizará con una inversión superior a los 3.5 millones de pesos, en conjunto con Grupo Vivo Inmobiliario y Convivencia A.C., bajo el respaldo del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Bienestar.

En representación de la gobernadora Mara Lezama, el subsecretario Stalin Bello reiteró el compromiso de la administración estatal con este tipo de espacios: “No será solo un edificio, sino un lugar para construir futuro con salud, cultura, deporte y comunidad”.

Así, el Centro Comunitario “Aloja” se perfila como una apuesta firme por la inclusión, el acceso equitativo a oportunidades y el fortalecimiento del espíritu cancunense desde su raíz: la convivencia diaria entre su gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.