Conecta con nosotros

Cancún

Pronostican más frío, lluvias y calor para estos estados

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE FEBRERO.- Para hoy, el sistema frontal No. 33 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste de México. Por otra parte, una zona de inestabilidad se ubicara sobre Coahuila, provocara vientos fuertes con rachas mayores a 50 km/h y posibles tolvaneras o torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Al final del día, un nuevo frente frío (posible No. 34) se asociara con inestabilidad en altura y se aproximará al noroeste de México, incrementará el potencial de lluvias y vientos fuertes en la región, con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, por lo cual se prevén el siguiente potencial de lluvias:

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Estado de México.Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Veracruz, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Lloviznas aisladas (0.1 a 5 mm): Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Morelos, Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.

NOTA: Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, trombas, torbellinos o  tornados.


Temperaturas
Temperaturas mínimas de 0° a -5°C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Michoacán y Guerrero.

Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.


Vientos fuertes
Vientos fuertes con rachas superiores a 50 km/h en Baja California, y posible formación de tolvaneras y torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Pronóstico por regiones:
Valle de México: Cielo nublado con bruma. Tormentas puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, acompañados de actividad eléctrica y posible caída de granizo por la tarde. Ambiente cálido. Viento de componente este de 10 a 25 km/h. En la Ciudad de México se pronostica una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 10 a 12°C y en el Estado de México temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 1 a 3°C.

Península de Baja California: Cielo medio nublado. Potencial de lluvia con intervalos de chubascos en Baja California. Ambiente cálido a lo largo del día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 50 km/h Baja California.

Pacífico Norte: Cielo medio nublado. Ambiente cálido durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.

Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas vespertinas en Michoacán. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Pacífico Sur: Nublados vespertinos con lluvias e intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, así como lloviznas aisladas en Guerrero. Ambiente caluroso a lo largo del día, principalmente en zonas costeras. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Golfo de México: Cielo parcialmente nublado, por la tarde se prevén tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas, así como chubascos en Veracruz. Ambiente caluroso en zonas costeras. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 50 km/h y posible formación de torbellinos o tolvaneras en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Nublados vespertinos con intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en el resto de la región. Ambiente caluroso a lo largo del día. Viento del este de 20 a 35 km/h.

Mesa del Norte: Nublados vespertinos con tormentas puntuales fuertes en San Luis Potosí, intervalos de chubascos en Coahuila y Nuevo León, así como lloviznas dispersas en Zacatecas. Ambiente cálido a lo largo del día. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h, con rachas superiores a 50 km/h y posible formación de tolvaneras y torbellinos en Coahuila y Nuevo León.

Mesa Central: Nublados vespertinos con tormentas puntuales fuertes en Hidalgo y Puebla, intervalos de chubascos en Querétaro y lloviznas dispersas en Guanajuato, Tlaxcala y Morelos. Ambiente templado a lo largo del día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en:

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 37.8; Campeche, Camp. 36.4; Mérida, Yuc., 35.9; Colima, Col., 35.6; Soto La Marina, Tamps., 35.1 y Tacubaya, CDMX, 26.6.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:

La Rosilla, Dgo., -12.5; Cumbres de Majalca, Chih., -8.2; Villa Ahumada, Son., -6.5; Constitución de 1857, B.C., -6.4; y Aeropuerto de la CDMX, 11.0.

 
Fuente El Debate
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

AVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: 400 POLICÍAS SE INTEGRAN AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de noviembre de 2025.- En un hecho considerado histórico para la seguridad de Benito Juárez, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia de incorporación de 400 policías municipales al Servicio Profesional de Carrera, consolidando uno de los ejes centrales de su administración en materia de fortalecimiento institucional.

De los nuevos integrantes, 220 corresponden a funciones operativas y 180 a labores administrativas, quienes ahora cuentan con estabilidad laboral, acceso a capacitación continua y mayores oportunidades de crecimiento profesional. Durante el evento, realizado en las instalaciones de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), también se entregaron grados a 10 elementos, como parte del esquema de promoción jerárquica que reconoce disciplina, esfuerzo y cumplimiento de requisitos.

Ana Paty Peralta subrayó que esta acción dignifica a los cuerpos policiales y garantiza mejores condiciones para quienes diariamente velan por la seguridad de las familias cancunenses. Además, anunció que la incorporación incluye retroactivo salarial desde el 1 de enero de 2025, lo que coloca a Benito Juárez como uno de los municipios con mayor avance en la consolidación de un modelo policial profesionalizado. Con ello, la corporación alcanza mil 441 elementos dentro del sistema, mientras que 346 policías del servicio civil continúan en proceso de transición.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, destacó que este modelo homologado de ingreso, permanencia y promoción fortalece la especialización policial con perspectiva de derechos humanos e igualdad. Por su parte, el titular de la SMSCyT, Jaime Padilla Barrientos, informó que los elementos aprobaron evaluaciones de confianza, formación inicial y competencias básicas.

Cabe resaltar que bajo la actual administración se han logrado avances sin precedentes: capacitación de mil 915 policías y cadetes en temas de género, inglés básico y ciencia forense; incorporación de 130 patrullas y 725 bodycams; clasificación “A” para la Academia Municipal; y un 90% de efectividad en el Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas.

Con estas acciones, Cancún reafirma que la seguridad ciudadana es y seguirá siendo una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON PLAN KUKULCÁN PARA GARANTIZAR SEGURIDAD EN LA COPA MUNDIAL 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de noviembre de 2025.- Con miras a la Copa Mundial de Futbol 2026, la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, respaldó las estrategias de seguridad impulsadas por la gobernadora Mara Lezama durante la instalación del Comité Estatal de Seguridad. El objetivo es coordinar acciones que garanticen movilidad, logística y protección en Quintana Roo, una de las sedes oficiales del torneo internacional.

Peralta destacó que Cancún se encuentra listo para recibir a una de las 48 selecciones participantes, subrayando que este logro es resultado de las gestiones de la gobernadora y de la Secretaría de Turismo estatal. Además, señaló que la Copa SOCCA 2025 servirá como ensayo para los operativos de seguridad y logística, al reunir a más de 30 países en la ciudad.

El representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, David Izquierdo Sánchez Hidalgo, informó que se busca proteger a más de nueve millones de visitantes, con especial atención en casos de trata y búsqueda de personas. Por su parte, Delia Jimena Escobar Garduño, enlace interinstitucional del Gobierno de México, enfatizó que los policías serán la primera línea de contacto con los turistas, brindando confianza y orientación en aeropuertos, playas, plazas y centros de entretenimiento.

La gobernadora Mara Lezama agradeció el compromiso de los municipios y resaltó la importancia de la conectividad, incluyendo el Tren Maya, como pieza clave para la movilidad de los visitantes. En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, aseguró que el Plan Kukulcán garantizará la integridad de atletas, prensa y ciudadanos, con acciones como capacitación policial, simulacros y revisión de protocolos de Protección Civil.

Este plan integral involucra 22 dependencias federales, 21 grupos de trabajo y cuatro gobiernos estatales, consolidando a Quintana Roo como un referente de seguridad y organización rumbo al Mundial 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.