Conecta con nosotros

Cancún

No importa si está al revés, la Bandera nos da identidad, dice Peña Nieto

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE FEBRERO.- De la celebración en torno a uno de los pilares de la identidad de México, la bandera nacional, con sus tres colores y el escudo del águila devorando una serpiente al centro, surgió el llamado del presidente Enrique Peña Nieto a que se actúe con visión y con responsabilidad para conservar la confianza y el orgullo.

En el Campo Marte, donde se conmemoró al lábaro surgido del ejército trigarante (vencedor en el largo proceso de independencia nacional durante el siglo XIX), se presentó un error incomprensible tratándose del Ejército Mexicano. Al momento que el mandatario apretó el botón del motor del asta que eleva el lienzo (y cuya altura alcanza 100 metros) la bandera monumental se elevó ondéandose con sus tres colores verde, blanco y rojo, pero con el escudo nacional de cabeza.

En su mensaje, el Presidente de la República aclaró: la bandera monumental fue mal colocada, mal izada, pero, a final de cuentas, estamos hoy aquí, en este espléndido escenario, con muchas banderas, en este símbolo que nos da sentido de identidad. Y no importa si está al revés o al derecho, hacia atrás o hacia adelante, el lábaro patrio es el símbolo que nos da sentido de identidad, de pertenencia, de orgullo de ser mexicanos.

Al dar inicio la ceremonia, la mayoría de los asistentes se percataron de inmediato del error. El lábaro se elevó hasta lo más alto, al revés. Así permaneció por más de 25 minutos hasta que se ordenó bajar la bandera y retirarla. Mientras ondeaba tímidamente al revés, por el leve aire que corría en Ciudad de México, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales; el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, y el presidente en turno de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Édgar Romo García, dieron lectura a sus discursos.

También entre los asistentes el recuerdo les llevó al mismo día y mismo acto conmemorativo del año pasado. Entonces, el lábaro sufrió desgarres notables cuando al elevarse en el asta se atoró de una torre metálica –colocada por el Estado Mayor Presidencial– donde se sostenía un conjunto de bocinas que darían realce al acto. La estructura metálica se derrumbó y la bandera ondeó con dos grandes orificios en medio.

Ayer los elementos del Ejército Mexicano tenían preparado al dedillo el acto en el Campo Marte, vigilaban con minuciosidad a todos los presentes, pero algo falló. Los invitados principales –Romo García, Aguilar Morales, Cordero Arroyo, los titulares de la Defensa Nacional y de Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda, y Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, así como los integrantes del gabinete legal y ampliado– aguardaban la llegada del presidente Peña Nieto.

Como ocurre cada año, el mandatario ingresó a las instalaciones administradas por la milicia. Antes de pasar al presídium, se dirigió al asta para oprimir el dispositivo mecánico que elevaría la bandera. Con soleminidad inició la ceremonia, y a escasos segundos, cuando el lienzo se desplegaba, la mayoría de los presentes cayeron en la cuenta de que el escudo nacional se hallaba de cabeza.

e miraban nerviosos –sabían que aquello representaba un error garrafal–, y los civiles ahí concentrados no daban crédito. La ceremonia prosiguió mientras los representantes de los poderes Judicial y Legislativo emitían sus discursos.

El azoro entre los que atestiguaban la ceremonia se mantenía en un nivel de tensión.

Hasta que ocurrió algo, quizá pocas veces visto: a la mitad de la ceremonia el lábaro patrio comenzó a ser reitirado del asta por decenas de soldados. Así, en el Día de la Bandera, mientras la ceremonia corría, el monumental estandarte, de 14.30 por 25 metros, dejó de ondear.

Entonces tocó al Presidente emitir su mensaje, y luego de hacer alusión al error, indicó: “En el marco majestuoso de las escoltas y de las muchas banderas que hoy están aquí izadas, celebramos con gran dignidad, con enorme orgullo a este símbolo patrio.

Desde niños, los mexicanos aprendemos a amar y respetar a nuestra bandera nacional, a ver en ella un emblema de solidaridad, esperanza y unidad. Sus colores y su escudo son símbolos que nos representan como nación, que nos dan sentido de identidad y que enaltecen nuestro orgullo de ser mexicanos.

Ponderó a los soldados, quienes con profundo orgullo elaboran a mano las banderas monumentales, como la que ondea majestuosamente en el Campo Militar.

El jefe del Ejecutivo llamó a cada uno de los mexicanos a engrandecer el legado recibido desde las familias, pues la lucha por conservar al Águila Real nos recuerda que solamente actuando con visión y con responsabilidad podemos conservar aquello que nos da confianza y orgullo.

Fuente Informador MX

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.