Cancún
No importa si está al revés, la Bandera nos da identidad, dice Peña Nieto

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE FEBRERO.- De la celebración en torno a uno de los pilares de la identidad de México, la bandera nacional, con sus tres colores y el escudo del águila devorando una serpiente al centro, surgió el llamado del presidente Enrique Peña Nieto a que se actúe con visión y con responsabilidad para conservar la confianza y el orgullo.
En el Campo Marte, donde se conmemoró al lábaro surgido del ejército trigarante (vencedor en el largo proceso de independencia nacional durante el siglo XIX), se presentó un error incomprensible tratándose del Ejército Mexicano. Al momento que el mandatario apretó el botón del motor del asta que eleva el lienzo (y cuya altura alcanza 100 metros) la bandera monumental se elevó ondéandose con sus tres colores verde, blanco y rojo, pero con el escudo nacional de cabeza.
En su mensaje, el Presidente de la República aclaró: la bandera monumental fue mal colocada, mal izada, pero, a final de cuentas, estamos hoy aquí, en este espléndido escenario, con muchas banderas, en este símbolo que nos da sentido de identidad. Y no importa si está al revés o al derecho, hacia atrás o hacia adelante, el lábaro patrio es el símbolo que nos da sentido de identidad, de pertenencia, de orgullo de ser mexicanos.
Al dar inicio la ceremonia, la mayoría de los asistentes se percataron de inmediato del error. El lábaro se elevó hasta lo más alto, al revés. Así permaneció por más de 25 minutos hasta que se ordenó bajar la bandera y retirarla. Mientras ondeaba tímidamente al revés, por el leve aire que corría en Ciudad de México, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales; el presidente del Senado, Ernesto Cordero Arroyo, y el presidente en turno de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Édgar Romo García, dieron lectura a sus discursos.
También entre los asistentes el recuerdo les llevó al mismo día y mismo acto conmemorativo del año pasado. Entonces, el lábaro sufrió desgarres notables cuando al elevarse en el asta se atoró de una torre metálica –colocada por el Estado Mayor Presidencial– donde se sostenía un conjunto de bocinas que darían realce al acto. La estructura metálica se derrumbó y la bandera ondeó con dos grandes orificios en medio.
Ayer los elementos del Ejército Mexicano tenían preparado al dedillo el acto en el Campo Marte, vigilaban con minuciosidad a todos los presentes, pero algo falló. Los invitados principales –Romo García, Aguilar Morales, Cordero Arroyo, los titulares de la Defensa Nacional y de Marina, Salvador Cienfuegos Zepeda, y Vidal Francisco Soberón Sanz, respectivamente, así como los integrantes del gabinete legal y ampliado– aguardaban la llegada del presidente Peña Nieto.
Como ocurre cada año, el mandatario ingresó a las instalaciones administradas por la milicia. Antes de pasar al presídium, se dirigió al asta para oprimir el dispositivo mecánico que elevaría la bandera. Con soleminidad inició la ceremonia, y a escasos segundos, cuando el lienzo se desplegaba, la mayoría de los presentes cayeron en la cuenta de que el escudo nacional se hallaba de cabeza.
e miraban nerviosos –sabían que aquello representaba un error garrafal–, y los civiles ahí concentrados no daban crédito. La ceremonia prosiguió mientras los representantes de los poderes Judicial y Legislativo emitían sus discursos.
El azoro entre los que atestiguaban la ceremonia se mantenía en un nivel de tensión.
Hasta que ocurrió algo, quizá pocas veces visto: a la mitad de la ceremonia el lábaro patrio comenzó a ser reitirado del asta por decenas de soldados. Así, en el Día de la Bandera, mientras la ceremonia corría, el monumental estandarte, de 14.30 por 25 metros, dejó de ondear.
Entonces tocó al Presidente emitir su mensaje, y luego de hacer alusión al error, indicó: “En el marco majestuoso de las escoltas y de las muchas banderas que hoy están aquí izadas, celebramos con gran dignidad, con enorme orgullo a este símbolo patrio.
Desde niños, los mexicanos aprendemos a amar y respetar a nuestra bandera nacional, a ver en ella un emblema de solidaridad, esperanza y unidad. Sus colores y su escudo son símbolos que nos representan como nación, que nos dan sentido de identidad y que enaltecen nuestro orgullo de ser mexicanos.
Ponderó a los soldados, quienes con profundo orgullo elaboran a mano las banderas monumentales, como la que ondea majestuosamente en el Campo Militar.
El jefe del Ejecutivo llamó a cada uno de los mexicanos a engrandecer el legado recibido desde las familias, pues la lucha por conservar al Águila Real nos recuerda que solamente actuando con visión y con responsabilidad podemos conservar aquello que nos da confianza y orgullo.
Fuente Informador MX
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
Tensión en New York, intentan bloquear bus que llegaba con migrantes a un centro de refugio

Agencias.-Las manifestaciones contra la apertura de refugios en el área de Staten Island subió de tono este martes por la noche cuando un grupo de vecinos bloqueó un autobús con inmigrantes que eran llevados a un nuevo albergue.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la noche en el cruce de Midland Avenue y Father Capodanno Boulevard en el área de Midland Beach.
Ahí un grupo de inconformes intentaron bloquear un autobús de la MTA que intentaba dejar a un grupo de inmigrantes recién llegados en el edificio que era un albergue para ancianos en Island Shores Beach convertido recientemente en un refugio con capacidad para albergar a 288 personas.
Dentro de las personas que protestaban se encontraban miembros de la asociación Ángeles Guardianes, encabezada por Curtis Silwa, que han estado presentes en casi todas las protestas realizadas en Staten Island contra los inmigrantes.
La policía informó que 10 personas fueron arrestadas y acusadas de alterar el orden, mientras que otra persona fue acusada de agredir a un oficial mientras intentaba arrestarlo.Concentra Staten Island protestas contra refugios de inmigrantes
Desde su apertura en agosto, habitantes del área de Arrochar se han mostrado en contra de la apertura de un refugio para inmigrantes en la Saint John Villa Academy.
Incluso, colocaron bocinas con mensajes contra los inmigrantes.
En total, la ciudad de Nueva York alberga 60,000 inmigrantes en 209 refugios distribuidos en varios condados.
Esto ha provocado una crisis presupuestal en la Ciudad, e incluso el Alcalde, Eric Adams, aseguró que de no recibir ayuda del gobierno federal los gastos derivados de la ola inmigrante podrían destruir la ciudad.
Inmigrantes recién llegados viven en los alrededores de hotel en Manhattan tras no hallar asilo
Decenas de inmigrantes están durmiendo al frente del hotel Roosevelt, pues el lugar no tiene espacio para albergarlos, por ello, la ciudad les está ofreciendo boletos para que viajen a otros estados o donde familiares y conocidos.
Fuente: Univisión
Cancún
Gobierno de Blanca Merari alumbra Puerto Morelos

Puerto Morelos.— Conforme a lo anunciado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz en su II Informe de Gobierno, personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa la renovación de la red de alumbrado público de Puerto Morelos, en la que se contempla la instalación de 629 luminarias tipo led.
Al respecto, Leonel Salazar Trejo, director general de Servicios Públicos, explicó que donde hay mayor avance es en Leona Vicario, donde ya fueron renovadas 270 luminarias, en calles como Mar, Relámpago, Delfín, Lluvia, Chacchí, Pargo, Mojarra, Salmón, Barracuda, Lisa, Cielo, Tierra, Nube, Venado, Alce, Liebre, Jabalí y las avenidas Constituyentes, Leona Vicario y Colosio.
“En la Delegación el avance es del 90 por ciento, añadió. No la vamos a desatender, pero también comenzaremos a trabajar en Delirios y Central Vallarta, así como en la cabecera municipal, donde ya programamos la atención de algunos puntos en la Colonia 23 de Enero, las supermanzanas 17 y 18, Villas la Playa, la zona hotelera y el acceso de Crococun”, detalló el funcionario.
Asimismo, dijo que en 3 semanas esperan concluir la instalación de las 629 luminarias programadas este año, etapa en la que atenderán, incluso, cerca de 60 reportes rezagados de ciudadanos, los cuales llegaron por diversas vías, como las redes sociales, el número de atención a reportes ciudadanos (9986955411) y directamente en las oficinas de Servicios Públicos.
Confirmó que, conforme al compromiso de la Presidenta Municipal, el próximo año se concluirá la renovación de las poco más de 2,000 luminarias instaladas en el municipio. “En 2024, antes de que termine la actual administración, se instalarían alrededor de 1,400”, puntualizó.
Luego de comentar que en estos trabajos participan 4 brigadas de 4 trabajadores cada una, señaló que la iluminación de las vías públicas forma parte de la atención integral al problema de la inseguridad, ya que ayuda a inhibir los delitos, razón por la que se cuenta con el apoyo de los portomorelenses.
En esta jornada los trabajadores renovaron luminarias en diversos puntos de la colonia 23 de Enero.

-
Chetumalhace 19 horas
Participa Quintana Roo en simulación de protocolo para Huracán en el Día Nacional de Protección Civil
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Peso mexicano se aprecia en la antesala de la Fed
-
Chetumalhace 9 horas
Se posiciona Quintana Roo entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera
-
Cancúnhace 18 horas
Prosperidad y trabajo conjunto para una trasformación en Benito Juárez
-
Cancúnhace 18 horas
Pide comunidad trans mayores espacios y denuncian actividad fóbica contra la comunidad
-
Cancúnhace 9 horas
CANIRAC hace enérgico llamado para actuar contra la extorsión y el cobro del derecho de piso en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 18 horas
Los inversores sopesan el éxito de las OPIs y las dudas sobre la política de la Fed
-
Cancúnhace 9 horas
Reiteran padres de familia en Benito Juárez rechazo a libros de texto