Conecta con nosotros

Cancún

Disminución de humedales en Quintana Roo, por falta de visión sustentable

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE FEBRERO.- México posee 20 por ciento del total de humedales a nivel mundial, de acuerdo al “Inventario Nacional de Humedales”, y en la región el estado de Campeche es el que posee la mayor superficie seguido de Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Hasta 2005, Quintana Roo se ubicaba como la segunda entidad con más humedales, pero la pérdida de dos mil 161 hectáreas, según el documento Manglares de México: extensión, distribución y monitoreo, de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), detonó una crisis ambiental en la costa del Caribe mexicano.

De nueve mil 604 hectáreas de manglar perdido en México de 2005 a la fecha, el estado ocupa la segunda posición con la pérdida de dos mil 161 hectáreas, después de Nayarit (dos mil 864), según el texto de la Conabio. El dato coincide con una pesquisa de la Universidad del Caribe, que reveló que la extensión de las playas de Cancún ha disminuido 97 por ciento.

Pero la pérdida de arenales “no sólo es por huracanes, sino por la construcción de más de una centena de hoteles sobre duna costera, relleno de mangle y devastación de humedales; además, la contaminación del manto freático por las descargas de aguas residuales provoca que la entidad tenga uno de los ecosistemas más frágiles del país”, sostiene el Índice de Competitividad Forestal (Incofe).

El estudio de la Conabio indica que Quintana Roo disponía de 137 mil 910 hectáreas de mangle rojo, amarillo, negro y botoncillo; sin embargo, con la urbanización y el desarrollo turístico, para 2005 se redujo a 130 mil 210, y para 2015 –año en el que hicieron el monitoreo del estudio– descendió hasta 125 mil 49 hectáreas.

Las cifras anteriores representan una pérdida de 9.32 por ciento de humedales en los últimos tres lustros, del año 2000 al 2015, y de 5.58 en los primeros cinco años, lo que pone al descubierto que la urbanización y el desarrollo turístico están depredando los humedales, y el decremento continúa.

De nueve mil 604 hectáreas de manglar perdido en México de 2005 a la fecha, Quintana Roo ocupa la segunda posición con la pérdida de dos mil 161 hectáreas, después de Nayarit con dos mil 864, de acuerdo con el documento “Manglares de México: extensión, distribución y monitoreo”, elaborado por la Conabio.

Los humedales costeros, en particular los manglares, brindan gran variedad de servicios ambientales: sostienen gran parte de la producción pesquera, poseen un alto valor estético y recreativo, actúan como sistemas naturales de control de inundaciones y como barreras contra huracanes e intrusión salina, entre muchos más.

El reporte del Incofe dejó al descubierto una crisis ambiental en la costa de Quintana Roo como consecuencia de una visión limitada de lo que representa el desarrollo sustentable, lo que ha provocado la pérdida de 57 por ciento de sus selvas y bosques, y el 50 del mangle, en una entidad que posee uno de los ecosistemas más frágiles del país.

De acuerdo con la Convención de Ramsar, España es el tercer país del mundo con más humedales catalogados como importantes, con 74, sólo detrás del Reino Unido y México, donde se considera que la degradación anual se sitúa en 1.5 por ciento, según los datos que han recogido diversas campañas como “Alas sobre agua” o el programa de “Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad”.

El mes de febrero se dedica al Día Mundial de los Humedales, en conmemoración de la firma del Convenio Ramsar –ciudad de la provincia de Mazandarán, en Irán, en la costa del mar Caspio–, el 2 de febrero de 1971, entidad que que reconoce la importancia de conservar ese tipo de ecosistemas.

Por Carlos Águila Arreola

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.