Conecta con nosotros

Cancún

Con orden y regulación, cuidamos el medio ambiente: Carlos Joaquín

Publicado

el

CHETUMAL, 25 DE FEBRERO.- Para proteger el medio ambiente, el Gobierno del Estado pone orden en las actividades industriales y de servicios, hoteles, gasolineras, gaseras, hospitales, laboratorios, etc., mediante la Licencia de Funcionamiento Ambiental que regula la emisión de contaminantes en el aire, agua y suelo. Durante el año pasado autorizó 108 licencias.

“Para mejorar las condiciones de nuestro medio ambiente se fortalece la regulación de la actividad industrial y de servicios, que generan emisiones contaminantes a la atmósfera y a nuestros recursos naturales en los rubros de aire, agua y suelo. De esta manera garantizamos que los quintanarroenses vivan en un lugar adecuado, seguro y libre de contaminantes”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Asimismo, gobernador de Quintana Roo indicó que mediante la Secretaría del Medio Ambiente (SEMA) se emprendieron acciones para abatir la contaminación ambiental, mediante la aplicación de la Licencia de Funcionamiento Ambiental, que establece los términos y las condiciones de operación de la actividad industrial y de servicios, entre los que se encuentran hoteles, gasolineras, gaseras, hospitales, laboratorios.

Carlos Joaquín señaló: “Estamos orgullosos de nuestro mar, playas, selvas, cenotes y ríos subterráneos, pero sabemos que de esas maravillas vivimos y habremos de cuidarlas, para que sean perdurables, por lo que seremos estrictos en la aplicación de la regulación.”

El señor Carlos Cortez May, de la colonia Magisterial, dijo: “Es necesario fomentar una cultura de la conservación de nuestros recursos naturales; el cuidado de medio ambiente y la recuperación forestal son importantes para el estado, pero también para la gente, porque así vivimos en un ambiente más sano.”

Lina Jácome Collí, de la colonia Miraflores, expresó: “Todos debemos tener interés en la conservación de las áreas verdes y las sabanas. Este lugar era un tiradero de basura y criadero de enfermedades, ya se está saneando y ahora las familias vienen a pasear y disfrutar de la naturaleza. Eso es positivo, porque también la gente participa para tener lugares limpios.”

El gobernador de Quintana Roo indicó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, en el año de 2017 se autorizaron 108 licencias de funcionamiento ambiental. En el año de 2016, se autorizaron 94.

En el 2017 se llevó a cabo, en medios oficiales y públicos, la difusión de la implementación de permisos para el transporte de aguas residuales y aguas residuales tratadas. Para este servicio se otorgaron 17 permisos y, en este año de 2018, se pretende incrementar el número, en apego al cumplimiento de la ley, para avanzar en la regulación.

La licencia de funcionamiento ambiental se tramita ante la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y la solicitud requiere, entre otros documentos, la autorización de impacto ambiental, estudio de riesgo ambiental y el programa de prevención de accidentes, así como el Plan de Manejo de Residuos y la licencia estatal o municipal que acredite la actividad principal del establecimiento.

Por su parte, el titular de la SEMA Alfredo Arellano Guillermo explicó que el transporte de aguas residuales y aguas residuales tratadas era otro rubro que no se regulaba en el territorio estatal; actualmente, se ha implementado el permiso para este servicio, mediante el cual se procura asegurar la disposición final de las aguas residuales en plantas de tratamiento autorizadas, y, de esta manera, evitar la contaminación de cuerpos de agua y el manto freático, en apego al Reglamento de la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo.

 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.