Nacional
Aparece video de la detención de Luis Eduardo, el niño de la tragedia de Tláhuac
CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO. -En video muestra cómo un agente de la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX lleva del brazo a Luis Eduardo, el adolescente de 12 años de edad que chocó el pasado domingo 18 de febrero en calles de la delegación Tláhuac donde murieron 5 menores de edad, amigos y compañeros de su secundaria.
El menor de edad que manejaba a una velocidad promedio de 140 kilómetros por hora, camina al lado del oficial de policía que lo toma por la espalda. Luis Eduardo actualmente se encuentra en las instalaciones del DIF de la Ciudad de México.
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ha manifestado en un desglose de la investigación que existe un posible descuido reiterado por parte de los padres de Luis Eduardo.
El adolescente tomó sin permiso el coche Pontiac G3 placas SNM7259, propiedad de su padre, que estaba estacionado en la casa de su abuela y horas más tarde se registró el fatal accidente ubicado en Eje 10 Sur y prolongación San Francisco, colonia Santa Catarina.
https://youtu.be/0zRHAivNRFI
YA APARECIERON LOS PAPAS
Luis había tomado el carro de su padre sin permiso y conducía a 150 kilómetros por hora, al circular sobre Eje 10 Sur y Santa Catarina, en la delegación Tláhuac, perdió el control del automóvil.
Durante tres días no se supo nada de ellos, se llegó a decir incluso que Luis Eduardo, el niño de 12 años que el pasado fin de semana manejó en estado de ebriedad un auto en el que murieron cinco niños, era huérfano.
Esta semana, sin embargo, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, dio a conocer que los padres del menor ya fueron localizados, llevaban varios días escondidos en el municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México y no habían visitado a su hijo “porque tenían miedo”.
SIGUE EN ALBERGUE
Con la intención de reintegrarlo a su familia, este viernes se llevó a cabo la convivencia entre el niño de 12 años involucrado en un accidente automovilístico el domingo pasado en Tláhuac y sus padres.
Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, director del DIF de la Ciudad de México, informó que esta reunión fue motivante para el menor, pues desde el día de su ingreso al instituto su actitud ha sido seria y ha estado triste todo el tiempo.
“Ayer se realizó la primera convivencia, se están llevando a cabo los exámenes para determinar si está bien sicosocialmente. Antes de saber que se iban a hacer las visitas, el adolescente estaba inquieto, angustiado, cuando se le dijo [de la visita], se motivó, se alegró, fue tranquilo su acercamiento”, dijo el funcionario.
Martínez Pacheco comentó que especialistas estudiarán el porqué se suscitó el hecho desde la perspectiva social y en su momento se identificarán las características de la familia, mientras tanto se están haciendo los exámenes a los padres y el hermano del menor.
“Tenemos que analizar el punto de vista sicológico; el joven ha estado triste, introvertido, estamos atendiendo la cuestión sicoemocional, también estamos generando actividades lúdicas, se tienen todos sus derechos garantizados; hasta el momento seguirá bajo la tutela del DIF en una casa hogar especializada para este tipo de situaciones”, comentó.
Refirió que hay una participación positiva de los papás; sin embargo, el que solicitará los cuidados de atención para el adolescente será su hermano, quien tiene 30 años y es profesionista. Recalcó que a pesar de la investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, los especialistas del DIF llegarán a una conclusión e identificarán cómo estaba el clima de la familia en el momento del choque y así determinar si podría regresar con ellos.
“En caso de que no se dé la integración con la familia, tendríamos que ver la opción de la integración con sus abuelos, tíos y en caso de que no fuera así, tendríamos como opción una familia ajena; lo que sigue es continuar con los trabajos de análisis, el menor sigue al cuidado del DIF y la patria potestad está suspendida para los padres”.
Gamaliel Martínez detalló que el DIF también ha tenido acercamiento con las seis familias de los 10 menores relacionados con este accidente.
“Ya brindamos apoyo y se están aceptando terapias sicológicas, porque era necesario que tengan un acercamiento institucional. Lamentablemente no podemos recuperar las vidas perdidas, pero sí podemos darles apoyo [a las familias]”, comentó.
El domingo por la tarde cinco menores de entre 12 y 14 años murieron al volcar el automóvil en el que viajaban sobre el Eje 10 Sur, con dirección al pueblo de Santa Catarina, en la delegación Tláhuac. En el percance sólo sobrevivieron el conductor, de 12 años, y otros cuatro menores.
FUENTE Excélsior /El Semanario /El Universal
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 17 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 9 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 8 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















