Cancún
Mexicanos dejan de consumir gasolina por precios altos, cae venta hasta en 20%
CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE FEBRERO.– El incremento en los precios de las gasolinas y diésel que se ha registrado en los primeros dos meses del año ha provocado que el consumo de éstos en el país caiga entre 15 y 20 por ciento en las estaciones de servicio, así lo afirmó el presidente de la Organización de Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Roberto Díaz de León.
Este impacto en las ventas del combustible se debe a que los vehículos se usan con mayor cuidado y han cambiado los hábitos en cuanto a su uso, explicó.
Roberto Díaz de León también comentó que en un futuro estos precios pueden bajar una vez que el costo internacional de referencia sea menor, además de un tipo de cambio más favorable para el peso.
Además, el presidente de Onexpo habló sobre los retos que enfrenta el sector en 2018, entre los que destacó el cobro de la cuota anual de mantenimiento que pide Pemex a sus franquicitarios y que este año se incrementó ciento por ciento.
Señaló que ya están en pláticas con la empresa para que puedan regresar al esquema de cobro anterior, ya que impacta en la rentabilidad de 34 por ciento de las estaciones, “ya de por sí sobrerreguladas”.
INVESTIGACIÓN EN GAS LP
La Comisión Federal de Competencia (Cofece) publicó en el Diario Oficial de la Federación, que inició una investigación en el mercado de la distribución y comercialización de gas licuado.
La Cofece señala que ésta deriva de una denuncia por posible comisión de prácticas monopólicas absolutas en dicho mercado, previstas en el artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica, y posiblemente en el artículo noveno de dicha ley.
“Esta Comisión cuenta con elementos suficientes para el inicio de una investigación (…) Y la autoridad considera necesario el ejercicio de su facultad investigadora, toda vez que existe una causa objetiva que pudiese indicar la existencia de posibles prácticas monopólicas absolutas”, señala el documento.
En conferencia de prensa, el titular de la Autoridad Investigadora, Sergio López. dijo que el mercado estuvo concentrado, lo que generó que por la naturaleza del mercado haya concentraciones de los agentes económicos en el país.
“Pemex participa dentro de la cadena de valor del gas LP y tiene cierta injerencia en la distribución y comercialización, y estamos analizando a los agentes que en el mercado intervengan”.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) señaló que esta investigación deriva de una denuncia realizada por el organismo, luego de que identificara comportamientos potencialmente anticompetitivos.
Una investigación en el mercado del gas LP resulta relevante porque éste es utilizado por más de 90 millones de mexicanos, además de que las familias destinan en promedio 4.4 por ciento de su gasto total a cubrir los consumos de electricidad y gas en sus viviendas, detalló la Cofece en un comunicado.
MÁS CAMPOS EN COAHUILA
La primera versión del plan quinquenal en 2015 planteaba que Coahuila tenía más de 160 campos de hidrocarburos, pero que no se pudieron licitar por un amparo promovido por Altos Hornos.
Pero en la actualización ya se incluyeron 28 campos de Coahuila, que están fuera del área de influencia cubierta por este amparo, en municipios que colindan con Chihuahua, Texas y otros con Nuevo León.
“No sabemos cuándo se inicie la licitación de estos campos, pero sabemos que el gobernador está insistiendo en que se incluyan en la primera licitación de hidrocarburos no convencionales. Quizá a fin de año estará la primera licitación”, adelantó Rogelio Montemayor, presidente del clúster de energía de Coahuila.
FUENTE MILENIO
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 14 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 13 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 14 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Viralhace 14 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Playa del Carmenhace 14 horasTRANSFORMAN ESPACIO INFANTIL EN “LOS FAISANES Y EL EDÉN” CON DONACIÓN DE PASTO SINTÉTICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasVOTO DE LA MUJER EN MÉXICO
-
Puerto Moreloshace 14 horasPUERTO MORELOS SE PREPARA PARA RECIBIR LA CUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE




















