Conecta con nosotros

Cancún

Nivel de aprobación de agentes en Quintana Roo fue del 30% en el 2017

Publicado

el

CHETUMAL, 22 DE FEBRERO.- El Centro de Control y Confianza (C3), si bien depura a las corporaciones policiacas de malos elementos, también persigue la recuperación de “casos rescatables”, a través de cursos de capacitación, destacó Luz Margarita González López, directora general del esta instancia en Quintana Roo, quien reconoció que en 2017, el nivel de aprobación en Quintana Roo fue del 30%, 10 puntos por debajo de la media nacional.

Aunque no ofreció cifras actualizadas, la funcionaria pública dijo que de 2015 a 2017 reprobaron a 118 elementos, en niveles que no puede revelar.

La dependencia espera realizar 6 mil 600 evaluaciones en 2018, aunque esto será definido este lunes en una Reunión de Concertación que se llevará a cabo en la Ciudad de México.

Un 60 % de quienes no aprobaron está aún activo, ya que no significa una baja en automático, sino que queda a criterio de la Corporación.

“Lo que nosotros analizamos son los riesgos en los que puede incurrir una persona por diversas cuestiones que puede ser vínculos con la delincuencia organizada, vínculos con la comisión de delitos, vínculos con drogas que serían las cuestiones graves, hay cuestiones donde los elementos son no aprobados, pero por el perfil, es decir, yo te mando como escolta pero no tienes el perfil de escolta, pero ello no quiere decir que no sirvas para estar en otro puesto dentro de la corporación”, precisó

De los riesgos, el mayor es el de corrupción, “que es el mayor número de casos, recibir mordidas, dádivas”, abundó.

Respecto del uso de sustancia ilícitas, “ha habido casos de consumo de sustancia para bajar de peso, las cuales contienen estimulantes; si no se declara el uso, pasa como droga. Cuando detectan algún riesgo, se aplica un “warning” (advertencia) y se aplican toxicológicos sorpresa”.

A nivel nacional hay una reestructuración del modelo de evaluación de Control y Confianza debido a que, en todo el país, el nivel de aprobación es muy bajo, por lo que la solicitud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública y de Procuradores de Justicia, se ha hecho una revisión de los lineamientos.

González López tomó cargo en la dependencia a partir de septiembre, desde entonces ha implementado acciones como revisión de lineamientos y nombrar enlaces con las corporaciones de seguridad pública.

AGENCIA SIM

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.