Conecta con nosotros

Internacional

Destapan tráfico ‘diplomático’ de drogas entre Argentina y Rusia

Publicado

el

BUENOS AIRES, 22 DE FEBRERO.- El Ministerio argentino de Seguridad reveló este jueves un operativo que comenzó con el hallazgo de 389 kilogramos de cocaína, ocultos en la embajada de Rusia, y culminó con la detención de un policía de Buenos Aires y exdiplomáticos rusos.

La ministra Patricia Bullrich calificó como una de las operaciones más complejas y extravagantes al caso y destacó la colaboración de las autoridades de ambos países para desarticular casi enteramente a la banda criminal implicada, de la que únicamente habría un prófugo denominado “Señor K” que se encontraría en Alemania.

La ministra explicó que la cocaína está valuada en unos 50 millones de euros, cerca de 61.68 millones de dólares, y que su destino podía ser el Mundial de Fútbol de Rusia o el consumo normal en ese país.

Señaló que se estudia la procedencia de la cocaína, a la que consideró de altísima calidad.

El operativo de las detenciones realizadas tanto en Moscú como en Buenos Aires fue bautizado “12 reinas” y marcó el fin de una historia policial internacionales que comenzó en diciembre de 2016.

En esa fecha, el embajador ruso Viktor Koronelli reportó a las fuerzas de Seguridad de Argentina el hallazgo de 12 maletas repletas de cocaína que estaban en la Escuela de la sede diplomática en el barrio de Recoleta, uno de los más elegantes de esta capital.

Funcionarios de ambos países coordinaron una “entrega controlada” que permitió que llegara a Moscú una parte del cargamento, pero que en lugar de cocaína tenía harina y que llevaba un GPS para detectar la rutay, sobre todo, detener a los narcos que recibirían la droga.

Al investigar el origen y destino de la cocaína, las autoridades descubrieron que uno de los narcotraficantes era el policía argentino Iván Blizniouk, hijo de una pareja rusa.

El oficial se alistó en la Policía de la ciudad de Buenos Aires después de provenir de la Prefectura Naval Argentina, fuerza en la que nunca registró ningún reporte negativo.

Como dominaba el idioma ruso, fue elegido como enlace con el Ministerio del Interior de Rusia, dependencia con la que la Policía local tiene firmados varios convenios de capacitación.

Blizniouk fue detenido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, cuando regresaba al país después de un viaje por Europa con su esposa, y ahora está acusado de organizar el tráfico ilegal de Buenos Aires a Moscú vía diplomática.

En tanto en Moscú fueron detenidos cuatro exfuncionarios de la embajada rusa, entre ellos el excontador Alexander Chikalo.

FUENTE  AP Y NOTIMEX

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Publicado

el

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.

Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.

Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

Publicado

el

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.

Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.

El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.