Cancún
Anuncian Red Rompe el Miedo, de cara al proceso electoral

CANCÚN, 22 DE FEBRERO.- Diego Martínez Valor, activista de Artículo 19, la organización internacional que defiende la libertad de expresión, anunció que durante la próxima jornada electoral presidencial de México, se activará la “Red Rompe el Miedo”.
En el marco del Taller de Seguridad Integral para Periodistas, organizado por la Oficina para México y Centroamérica del organismo internacional, el activista previó mayor violencia contra los comunicadores, observadores electorales y defensores de derechos humanos.
El activista explicó que mediante una campaña nacional de monitoreo se buscará garantizar una cobertura segura para periodistas y observadores con la instalación de un Centro Nacional de Monitoreo que prevé un “nodo” en Quintana Roo y el resto de estados, con cabecera en la Ciudad de México.
“Se trata de generar redes de protección mediante el que nos podemos organizar a nivel nacional y regional, con una serie de herramientas para crear protocolos de prevención y protección física, y también en el ámbito digital y sicosocial, así como brindar herramientas de análisis de riesgo que puedan ser útiles a los periodistas.”
Recordó que la última vez que se activó la Red de Monitoreo fue el 2 de octubre de 2017 para documentar las movilizaciones por un aniversario más de la masacre de Tlatelolco de 1968.
Y reiteró que “ser periodista en México sigue siendo un riesgo”; alertó que “es ingenuo pensar que no hay riesgos para los comunicadores” y que “Veracruz es el estado más peligroso del país y del mundo para ejercer el periodismo”.
Explicó que para el domingo 1 de julio se prevé instalar módulos en cada entidad, sobre todo en Puebla, Michoacán, Veracruz y Guerrero, conectados con el Centro de Monitoreo Nacional que se instalará en la Ciudad de México.
“Se busca visibilizar las agresiones para crear estrategias y agresiones, campañas de desinformación que busquen inhibir el voto o el ejercicio periodístico durante los comicios de 2018. El objetivo es evitar ataques a los periodistas.”
Martínez Valor destacó que el Centro Nacional de Monitoreo estará enlazado con autoridades de los tres niveles, empresas, embajadas, organismos autónomos e internacionales.
En ese contexto, el activista enlistó 14 rubros de agresión a periodistas, entre otras: allanamiento, amenaza, ataque físico, desaparición, desplazamiento forzado, bloqueo, alteración y/o remoción de información.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
