Cancún
Anuncian Red Rompe el Miedo, de cara al proceso electoral
CANCÚN, 22 DE FEBRERO.- Diego Martínez Valor, activista de Artículo 19, la organización internacional que defiende la libertad de expresión, anunció que durante la próxima jornada electoral presidencial de México, se activará la “Red Rompe el Miedo”.
En el marco del Taller de Seguridad Integral para Periodistas, organizado por la Oficina para México y Centroamérica del organismo internacional, el activista previó mayor violencia contra los comunicadores, observadores electorales y defensores de derechos humanos.
El activista explicó que mediante una campaña nacional de monitoreo se buscará garantizar una cobertura segura para periodistas y observadores con la instalación de un Centro Nacional de Monitoreo que prevé un “nodo” en Quintana Roo y el resto de estados, con cabecera en la Ciudad de México.
“Se trata de generar redes de protección mediante el que nos podemos organizar a nivel nacional y regional, con una serie de herramientas para crear protocolos de prevención y protección física, y también en el ámbito digital y sicosocial, así como brindar herramientas de análisis de riesgo que puedan ser útiles a los periodistas.”
Recordó que la última vez que se activó la Red de Monitoreo fue el 2 de octubre de 2017 para documentar las movilizaciones por un aniversario más de la masacre de Tlatelolco de 1968.
Y reiteró que “ser periodista en México sigue siendo un riesgo”; alertó que “es ingenuo pensar que no hay riesgos para los comunicadores” y que “Veracruz es el estado más peligroso del país y del mundo para ejercer el periodismo”.
Explicó que para el domingo 1 de julio se prevé instalar módulos en cada entidad, sobre todo en Puebla, Michoacán, Veracruz y Guerrero, conectados con el Centro de Monitoreo Nacional que se instalará en la Ciudad de México.
“Se busca visibilizar las agresiones para crear estrategias y agresiones, campañas de desinformación que busquen inhibir el voto o el ejercicio periodístico durante los comicios de 2018. El objetivo es evitar ataques a los periodistas.”
Martínez Valor destacó que el Centro Nacional de Monitoreo estará enlazado con autoridades de los tres niveles, empresas, embajadas, organismos autónomos e internacionales.
En ese contexto, el activista enlistó 14 rubros de agresión a periodistas, entre otras: allanamiento, amenaza, ataque físico, desaparición, desplazamiento forzado, bloqueo, alteración y/o remoción de información.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
INFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
Cancún, Q. R., 26 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de construir una sociedad más pacífica desde la infancia, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), ha beneficiado a mil 382 estudiantes mediante el programa “Juguemos en Paz”.

Esta iniciativa, vigente desde diciembre de 2024, promueve el intercambio de juguetes bélicos por lúdicos en escuelas primarias como “Francisco Hoil Torres”, “Plutarco Elías Calles”, “Mario Pantoja Méndez” y “Campo escuela San José”, con el objetivo de erradicar desde temprana edad cualquier incentivo hacia la violencia. La estrategia se enmarca en las políticas públicas impulsadas por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, orientadas a fortalecer la cultura de la no violencia entre la niñez y juventud cancunense.

Además de los canjes, se han realizado pláticas educativas en los planteles para fomentar la convivencia solidaria y el respeto mutuo. Las autoridades municipales han convocado a madres y padres de familia a sumarse activamente en la eliminación de juguetes que vulneren la paz social, reforzando así el entorno seguro y saludable que merecen las niñas y niños.

“Juguemos en Paz” se consolida como una herramienta clave para sembrar valores de armonía, empatía y respeto en las nuevas generaciones, contribuyendo a un Cancún más justo y libre de violencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
Cancún, Q. R., a 26 de octubre de 2025.– En un ambiente de entusiasmo y participación ciudadana, más de 200 corredores se congregaron este domingo en el Parque Cancún para formar parte de la tercera edición de la “Carrera por la Convivencia 2025”, evento respaldado por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través del Instituto Municipal del Deporte.

La competencia, diseñada como una actividad recreativa y familiar, ofreció circuitos de 1, 3 y 5 kilómetros, que los participantes recorrieron caminando o trotando tras una sesión de calentamiento guiada por los organizadores. El objetivo principal fue fomentar la unión familiar, la activación física y el sentido comunitario entre personas de todas las edades.

El gobierno municipal reafirmó su compromiso con este tipo de iniciativas que promueven estilos de vida saludables y fortalecen el tejido social en espacios emblemáticos como el Parque Cancún. La sinergia entre autoridades, sociedad civil organizada e iniciativa privada fue clave para el éxito del evento.

La carrera fue organizada por “Convivencia A. C.” y el grupo Vivo Inmobiliario, con el propósito de recaudar fondos para programas educativos, artísticos, deportivos y de salud que se desarrollan en los centros comunitarios “Javier Olvera Iglesias”, “Aloja” y “Puerto Maya”, beneficiando a más de 60 mil personas en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 16 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 8 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 9 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Cancúnhace 8 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 8 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Isla Mujereshace 8 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















