Internacional
Protesta sector agrícola en Francia por un acuerdo que no les favorece

PARIS, 21 DE FEBRERO.- Agricultores franceses condujeron el miércoles sus tractores por algunos centros urbanos y bloquearon carreteras en rechazo a un aumento de las importaciones agrícolas desde Sudamérica, aumentando la presión sobre el presidente Emmanuel Macron en los días previos a una tradicional feria del sector en París.
La agricultura se ha convertido en un obstáculo en las negociaciones entre la Unión Europea y el bloque de países sudamericanos Mercosur para alcanzar un extenso acuerdo comercial. Las fricciones, en particular, apuntan a cuánto acceso debería dar la UE a la carne de res de América del Sur.
Ver también: Cupo para exportar carne traba el acuerdo Mercosur-UE
De acuerdo a una nota de Reuters, los negociadores de la UE aumentaron su oferta de acceso para la carne del Mercosur han enfurecido a los agricultores de los principales centros ganaderos europeos, como en Francia, donde dicen que la carne sudamericana, que es más barata, no cumple con los mismos requisitos sanitarios y normas medioambientales de la UE.
Así es que las preocupaciones por las conversaciones con el Mercosur están aumentando las tensiones en el sector agrícola francés, después de que planes para reajustar los subsidios a los desfavorecidos cinturones campesinos provocaran protestas en las últimas semanas.
“El señor Macron está cumpliendo sus promesas sobre el tema de los precios pagados a los agricultores”, dijo Christiane Lambert, directora del principal sindicato francés de granjeros, la FNSEA, al canal de noticias BFM TV.
“Pero no puedes decir a la gente que eleve la gama, produzca bienes de calidad y luego abrir las amplias fronteras de Europa a productos que competirán usando estándares de calidad muy diferentes. Esta es la inconsistencia que queremos resaltar”, agregó.
Las oficinas de la FNSEA organizaron protestas en toda Francia, con tractores pasando por ciudades como Burdeos y Nantes mostrando eslóganes como “Detener el Mercosur” y “Macron, traición”. También se reunieron frente a edificios gubernamentales.
Pequeños grupos de agricultores bloquearon además el tráfico en distintas zonas, entre ellas una congestionada autopista cerca de Lyon, al sureste de Francia. La FNSEA estimó que participaron alrededor de 20.000 agricultores en las manifestaciones en todo el país.
Las protestas se producen antes de una importante feria campesina anual en París, un encuentro que alcanza repercusiones políticas en la mayor economía agrícola de la UE y donde Macron deberá realizar una tradicional visita presidencial el sábado.
El ministro de Agricultura, Stéphane Travert, ha prometido que Francia buscará garantías para una competencia justa con la carne sudamericana y aseguró el miércoles ante la Cámara baja del Parlamento que entre las medidas podría haber un mecanismo de emergencia en caso de daños graves para el mercado de la carne de la UE.
Fuente: Reuters
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 4 DE SEPTIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA REFUERZA EDUCACIÓN Y BIENESTAR FAMILIAR EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA PRESENTA TERCER INFORME CON AVANCES HISTÓRICOS Y RESPALDO CIUDADANO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA DIGNIFICA LA LABOR DOCENTE EN TELEBACHILLERATOS COMUNITARIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CHETUMAL SERÁ EPICENTRO MUNDIAL DE LA APICULTURA EN 2026