Conecta con nosotros

Cancún

Beneficia programa “Bécate” a 2 mil personas en 2018 https://wp.me/p8SKon-dyY

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE ENERO.- “Para que los quintanarroenses tengan más y mejores oportunidades de tener un empleo que les permita vivir mejor, el Gobierno del Estado puso en marcha hoy el ‘Programa de Apoyo al Empleo 2018’, que este año, mediante el subprograma ‘Bécate’, tiene como meta apoyar a dos mil personas con 100 cursos y 7.8 millones de pesos en becas para fortalecer su capacitación en las empresas y obtener un empleo”, informó el gobernador Carlos Joaquín.

“El año pasado, fueron apoyadas mil 434 personas (mil 16 de ellas mujeres) con igual número de becas por la cantidad de 4.3 millones de pesos”, explicó el gobernador de Quintana Roo. “Este año, el subprograma “Bécate” tiene un crecimiento del 28.3% en el número de personas beneficiadas en relación con el año pasado”, añadió Carlos Joaquín.

“Hasta el día de hoy, mediante el subprograma ‘Bécate’–con el que se apoya a buscadores de empleo que requieren capacitarse para facilitar su colocación en una empresa o para el autoempleo– se beneficia a 241 personas, con un monto de un millón 100 mil pesos”, abundó el titular del Ejecutivo.

La ceremonia de arranque oficial del programa se realizó en el auditorio del Museo de la Cultura Maya, en esta ciudad, con cuatro cursos de capacitación que benefician a 60 becarios a través de 35 empresas de la capital del estado. “Con estos programas podemos resolver los rezagos generados por gobiernos anteriores, que abandonaron a la gente para beneficiar a unos cuantos”, expresó Carlos Joaquín.

María de Jesús Barradas Sánchez, de la colonia Payo Obispo, expresó: “Ésta es una excelente oportunidad para adquirir experiencia, que es una de las principales cosas que te piden en los empleos; los cursos de capacitación en las empresas nos permiten adquirir esta experiencia que se requiere para ingresar a un trabajo, para estar preparados y listos al entrar en el mercado laboral.”

“Para tener un empleo, la capacitación y la experiencia son muy importantes, ya que nos permiten adaptarnos más rápidamente a la situación laboral; además, es una oportunidad para conocer otras opciones, sobre todo para los jóvenes y nuevos profesionistas”, expresó, por su parte, Julio Iván Canul Araujo, de la colonia Américas II.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que, en cumplimiento del convenio de colaboración Federación-Estado para el “Programa de Apoyo al Empleo 2018”, se ejercerá el 20% en la modalidad de capacitación para el autoempleo y el 80% en las modalidades que fomenten la colocación de los becarios en una empresa (trabajo formal), con un monto de beca de entre 1.5 y dos salarios mínimos, considerando que el salario mínimo actual es de 88.36 pesos.

Catalina Portillo Navarro, secretaria del Trabajo y Previsión Social, explicó que la capacitación para el empleo dura entre uno y tres meses, lapso en el que los beneficiaros reciben un apoyo económico más un apoyo de transporte. Las empresas que reciben a los becarios asumen el compromiso de contratar a las personas después de haber realizado y demostrado sus habilidades laborales.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.