Economía y Finanzas
Precios del crudo se estancan ante aumento de producción en EUA

LONDRES 20 DE FEBRERO.– Los precios del crudo se mantienen estables este martes con el barril del Brent del Mar del Norte por encima de los 65 dólares, mientras que el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, resiste cerca de los 62 dólares.
La OPEP está tratando de ampliar su alianza de moderación de la producción a Rusia y otros países a más largo plazo, pero este año los perforadores de Estados Unidos están listos para bombear más petróleo que Arabia Saudí y Rusia juntos.
Según la Agencia Internacional de la Energía, la producción estadunidense aumentó en 846 mil barriles diarios en septiembre-noviembre, por lo que pronto debería superar a Arabia Saudí.
Los principales productores de crudo, tanto los pertenecientes a la OPEP como los que están fuera de la organización acordaron reducir la producción en 1.8 millones de barriles al día.
La medida comenzó a aplicarse en enero de 2017 y estará en vigor, en principio, hasta marzo de 2018.
El barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en abril se cotizaba en 65.39 dólares al inicio de la sesión de hoy (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).
El Brent perdía 28 centavos de dólar (0.43 por ciento) respecto al cierre previo, de 65.67 dólares por barril.
En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en marzo, también a las 08:00 GMT, ganaba 50 centavo de dólar (0.81 por ciento) y se cotizaba en 62.18 dólares por barril.
Por su parte, la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se cotizó el lunes en 62.89 dólares, lo que representó una ganancia de 48 centavos de dólar (0.77 por ciento) respecto al cierre previo, informó el cártel.
FUENTE NTX
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
MÉXICO VIGILA AL DÓLAR: COTIZACIÓN Y BOLSA EN MOVIMIENTO ESTE 17 DE OCTUBRE DE 2025

Este viernes 17 de octubre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes en el tipo de cambio y en el comportamiento bursátil. El dólar estadounidense se cotiza en $18.48 pesos por unidad, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. Esta variación, aunque moderada, refleja la sensibilidad del mercado ante las expectativas de política monetaria en Estados Unidos y los resultados corporativos globales.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su racha positiva. El índice líder S&P/BMV IPC cerró la jornada anterior en 62,544.56 puntos, con un incremento del 1.47%, apuntando a su segundo día consecutivo de ganancias. Este impulso se atribuye a los sólidos reportes trimestrales de empresas tecnológicas y al optimismo por un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal estadounidense.
Tipo de cambio en bancos mexicanos hoy
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en los principales bancos de México:
- Banco BASE: compra $19.65, venta $19.65
- Inbursa: compra $19.20, venta $20.20
- Monex: compra $18.85, venta $20.84
- BBVA: compra $18.94, venta $20.11
- Citibanamex: compra $19.19, venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60, venta $20.15
- HSBC: compra $18.85, venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45, venta $20.15
- Santander: compra $18.70, venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85, venta $20.33
- BX+: compra $19.19, venta $20.41
- BanCoppel: compra $18.87, venta $20.35
El Banco BASE ofrece hoy el mejor tipo de cambio tanto para compra como para venta, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan realizar operaciones con esta divisa.
Perspectivas
La estabilidad del dólar y el buen desempeño de la BMV reflejan un entorno financiero que, aunque cauteloso, se mantiene optimista. Los inversionistas siguen atentos a los anuncios de política monetaria internacional y a los resultados corporativos, factores que podrían influir en la dirección del mercado mexicano en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE

Este jueves 16 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos abren con señales de estabilidad y optimismo. El peso mexicano muestra una ligera apreciación frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance sólido, impulsado por buenos resultados corporativos y expectativas de ajustes monetarios en Estados Unidos.
Tipo de cambio interbancario: El dólar se cotiza en $18.42 pesos por unidad, con una variación negativa del -0.16%. Esta leve caída del billete verde responde a la especulación sobre una posible reducción en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que ha favorecido a las divisas emergentes como el peso mexicano.
Cotización del dólar en bancos mexicanos:
- Afirme: Compra $17.60 / Venta $19.10
- Banco Azteca: Compra $16.90 / Venta $18.99
- Banorte: Compra $17.70 / Venta $18.85
- BBVA México: Compra $17.65 / Venta $18.78
- Banamex: Compra $17.94 / Venta $18.96
- Santander: Venta $20.40
Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice principal S&P/BMV IPC se ubica en 61,637.54 puntos, con un incremento del 1.4%, el mayor desde mediados de septiembre. Este repunte se atribuye a resultados positivos en empresas clave y un entorno internacional favorable para activos de riesgo.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:
- Orbia: +22.54%
- Becle (José Cuervo): +6.45%
- Walmart México: +5.24%
- Qualitas: +4.02%
- Cemex: +3.12%
El volumen negociado supera los 332 millones de títulos, con un importe superior a 26 mil millones de pesos, reflejando un fuerte dinamismo en el mercado accionario nacional.
Contexto internacional: La debilidad del dólar se mantiene como factor clave, alimentada por declaraciones recientes de autoridades monetarias en Estados Unidos que sugieren cautela ante una posible recesión. A esto se suman las tensiones comerciales globales y el comportamiento positivo del petróleo, que ofrecen soporte adicional al peso mexicano.
Este entorno financiero sugiere una jornada favorable para México, con oportunidades para inversionistas y estabilidad cambiaria que podría mantenerse si las condiciones externas continúan alineadas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
Cuando el trabajo quema: el costo humano y empresarial del Burnout
-
Economía y Finanzashace 20 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES REPUNTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 16 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 20 horas
LLUVIAS TROPICALES Y CALOR HÚMEDO: ASÍ DESPIERTA QUINTANA ROO ESTE 16 DE OCTUBRE
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO SE SUMA A LA PLANIFICACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL 2026: ELIMINAN ETAPAS MACRO REGIONALES
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS REAFIRMA COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO Y UNICEF UNEN FUERZAS PARA BLINDAR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ARRANCA OBRA HISTÓRICA: NUEVO MERCADO MUNICIPAL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA IMPULSA HISTÓRICO CONVENIO PARA VISIBILIZAR Y EMPODERAR A LAS MUJERES RURALES