Nacional
Dan luz verde a 7 aspirantes independientes al Senado

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) informó que siete aspirantes a candidatos independientes al Senado cumplieron con el porcentaje requeridopara el registro de candidaturas independientes en el Proceso Electoral Federal 2017-2018, por lo que podrán presentar su solicitud para aparecer en la boleta el 1 de julio.
En sesión privada, se informó que los aspirantes cumplen con lo dispuesto en el artículo 371, numeral 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, al tener cuando menos el apoyo ciudadano equivalente al 2% de la lista nominal de electores de la entidad federativa correspondiente y cumplir con el criterio de distribución geográfica en por lo menos la mitad de los distritos electorales.
Se trata de Pedro Kumamoto de Jalisco; Manuel Clouthier de Sinaloa; Lorenzo Ricardo García de León de Baja California Sur; Pablo Salazar Mediguchía de Chiapas; Raúl GonzálezRodríguez, de Nuevo León; Obed Javier Pérez Cruz, en Tlaxcala; y Soledad Romero Espinal, en Guerrero.
“Dichos ciudadanos podrán presentar su solicitud de registro para candidatura independiente a una senaduría entre el 11 y el 18 de marzo de 2018 ante la presidencia del Consejo Local respectivo, siempre y cuando hayan cumplido sus obligaciones en materia de fiscalización y de conformidad con lo establecido en la normatividad aplicable”, detalló el INE en un comunicado.
En un principio, la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos registró la manifestación de intención de 78 ciudadanos, de los cuales 55 cumplieron con los requisitos y posteriormente 10 presentaron su renuncia. Al final del periodo de captación de apoyos, 9 aspirantes alcanzaron preliminarmente el número de apoyos requeridos.
En conferencia de prensa, Adriana Favela, consejera electoral del INE, detalló que al final del periodo de recolección de firmas de los aspirantes al Senado, “se revisaron nueve casos que cumplieron con su respectivo umbral de firmas”.
Sin embargo, en dos casos –Jorge Arturo Gómez González, por Aguascalientes, y Raymundo Vázquez Conchas, por Tlaxcala– se les descontaron las firmas por haber presentado fotografías de fotocopias en lugar de las credenciales originales de los ciudadanos que los apoyaron, detalló Rene Miranda Jaimes, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores.

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE