Conecta con nosotros

Chetumal

Clausuran otro muelle en Bacalar

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE FEBRERO.- Con diferencia de cinco días, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción de otro muelle de madera al interior de la laguna de los Siete Colores, en el municipio de Bacalar, y los propietarios podrían pagar una multa de hasta cuatro millones 30 mil pesos.

Personal de la delegación de la Profepa inspeccionó la construcción del muelle de madera al interior de la laguna, colindante a la Calle 18 con Avenida 1, en el bulevar costero bacalarense, y detectó la falta de aplicación de medidas para prevenir y  mitigar los impactos generados en el cuerpo lagunar.

Las obras se realizaban sin la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y, por consiguiente, sin aplicar ninguna medida para prevenir, mitigar y compensar los impactos generados.

Los inspectores constataron el  incumplimiento a la legislación ambiental vigente, al detectar un muelle de madera en proceso de construcción, con una longitud de 33 metros y dos de ancho, ocupando una superficie de 66 metros cuadrados.

Al momento de la inspección se observó el hincado de pilotes de madera al interior de la laguna, e inicio de colocación de tablas de lo que sería la pasarela en una sección de tres metros de longitud  y dos de ancho.

Al respecto, el visitado señaló que el muelle tendría una longitud total de 90 metros y dos de ancho, por lo que la superficie final sería de 180 metros cuadrados. El sitio inspeccionado colinda al oeste con un ecosistema lagunar costero. Al este, norte y sur colinda con el cuerpo de agua, cuyo fondo se observa fangoso y somero a una distancia de 90 centímetros.

También se observó que la vegetación acuática corresponde principalmente a la planta Eleocharis cellulosa, distribuida en forma de parches de manera aislada, lirio acuático (Nymphaea ampla), hierba acuática de hojas flotantes  y tule (Typha latifolia).

Durante la diligencia no se observó alguna medida de prevención que impidiera que las partículas pesadas o polvos finos de madera que hay en la construcción del muelle se dispersen sobre el cuerpo de agua, poniendo en riesgo especies acuáticas que ahí habitan.

El inspeccionado tampoco presentó la documentación relativa a la autorización en materia de impacto ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la que se contemplarán las medidas para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales generados por la construcción del muelle.

Durante la diligencia se determinó imponer, con fundamento en el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la clausura total temporal de las obras y actividades desarrolladas.

El artículo 28, fracción X de la LGEEPA, establece que las actividades en humedales, manglares, lagunas, ríos, lagos y esteros conectados con el mar, así como en sus litorales o zonas federales, requieren previamente la autorización de impacto ambiental.

Los responsables de los trabajos y actividades inspeccionadas podrían hacerse acreedores a una multa equivalente de 30 hasta 50 mil unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

La UMA para 2018 equivale a 80.60 pesos; si se aplica la sanción mínima, el desembolso sería de dos mil 418 pesos; si se cobra la máxima de 50 mil, el total a pagar sería de cuatro millones 30 mil pesos.

TEXTO CARLOS ÁGUILA ARREOLA

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CHETUMAL SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE LLUVIAS: LIMPIEZA INTENSIVA EN DRENAJE PLUVIAL

Publicado

el

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, anunció que, en conjunto con el equipo de Protección Civil, se mantiene un operativo constante para garantizar el funcionamiento del sistema de descarga pluvial en Chetumal.

Desde la limpieza y desazolve de alcantarillas y pozos de absorción hasta el mantenimiento de los 12 canales de aguas pluviales en la capital del Estado, el municipio refuerza acciones preventivas para minimizar los riesgos de inundación ante la inminente temporada de lluvias.

Martínez Hernández hizo un llamado urgente a la ciudadanía: evitar arrojar basura en calles y espacios públicos, ya que este comportamiento no solo genera contaminación, sino que también obstruye el drenaje, aumentando el riesgo de encharcamientos y afectaciones en la ciudad.

Con estas medidas, Othón P. Blanco reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de sus habitantes, asegurando que la infraestructura pluvial esté lista para enfrentar los desafíos meteorológicos venideros

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

GRAN OPERATIVO AMBIENTAL: OTHÓN P. BLANCO RECOLECTA MÁS DE 100 TONELADAS DE SARGAZO EN MAHAHUAL

Publicado

el

En un esfuerzo monumental por preservar la belleza natural y la sostenibilidad de las costas de Quintana Roo, el Municipio de Othón P. Blanco, bajo el liderazgo de la alcaldesa Yensunni Martínez Hernández, llevó a cabo una jornada intensiva de limpieza, logrando retirar más de 100 toneladas de sargazo en las playas de Mahahual.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia integral impulsada por la gobernadora Mara Lezama, quien ha puesto en marcha acciones de gran escala para enfrentar el constante arribo del sargazo en las costas del estado. Para ello, el municipio ha trabajado en estrecha colaboración con Óscar Rébora Aguilera, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), garantizando un enfoque coordinado y efectivo.

El operativo contó con una amplia participación comunitaria, destacando el apoyo de la asociación Red Ambiental, así como miembros de la Marina y diversas autoridades municipales, incluyendo el síndico Omar Rodríguez y las regidoras Sonia Betancourt, Mayra Cunil y Dianela Benítez, además de los regidores Benjamín Vaca, Gustavo Pech, Ulises Lara y Daniel Linares. A esta causa ambiental también se sumaron directoras, directores y personal de distintas áreas del municipio, así como trabajadores del programa de Empleo Temporal, quienes fueron clave en la recolección del sargazo.

Desde el Sistema DIF Othón P. Blanco, la presidenta honoraria Idalid Hernández también participó activamente, reforzando el compromiso social con la comunidad. La alcaldesa Yensunni Martínez resaltó la importancia de la unidad y el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno, empresarios, prestadores de servicios turísticos y la ciudadanía, quienes día con día contribuyen con entusiasmo a la preservación de las playas y la promoción de un destino sustentable.

Esta jornada de limpieza no solo representa un esfuerzo ambiental, sino también un paso firme hacia la transformación y consolidación de Mahahual como un polo turístico responsable y sostenible, garantizando su conservación para futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.