Conecta con nosotros

Chetumal

Clausuran otro muelle en Bacalar

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE FEBRERO.- Con diferencia de cinco días, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción de otro muelle de madera al interior de la laguna de los Siete Colores, en el municipio de Bacalar, y los propietarios podrían pagar una multa de hasta cuatro millones 30 mil pesos.

Personal de la delegación de la Profepa inspeccionó la construcción del muelle de madera al interior de la laguna, colindante a la Calle 18 con Avenida 1, en el bulevar costero bacalarense, y detectó la falta de aplicación de medidas para prevenir y  mitigar los impactos generados en el cuerpo lagunar.

Las obras se realizaban sin la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y, por consiguiente, sin aplicar ninguna medida para prevenir, mitigar y compensar los impactos generados.

Los inspectores constataron el  incumplimiento a la legislación ambiental vigente, al detectar un muelle de madera en proceso de construcción, con una longitud de 33 metros y dos de ancho, ocupando una superficie de 66 metros cuadrados.

Al momento de la inspección se observó el hincado de pilotes de madera al interior de la laguna, e inicio de colocación de tablas de lo que sería la pasarela en una sección de tres metros de longitud  y dos de ancho.

Al respecto, el visitado señaló que el muelle tendría una longitud total de 90 metros y dos de ancho, por lo que la superficie final sería de 180 metros cuadrados. El sitio inspeccionado colinda al oeste con un ecosistema lagunar costero. Al este, norte y sur colinda con el cuerpo de agua, cuyo fondo se observa fangoso y somero a una distancia de 90 centímetros.

También se observó que la vegetación acuática corresponde principalmente a la planta Eleocharis cellulosa, distribuida en forma de parches de manera aislada, lirio acuático (Nymphaea ampla), hierba acuática de hojas flotantes  y tule (Typha latifolia).

Durante la diligencia no se observó alguna medida de prevención que impidiera que las partículas pesadas o polvos finos de madera que hay en la construcción del muelle se dispersen sobre el cuerpo de agua, poniendo en riesgo especies acuáticas que ahí habitan.

El inspeccionado tampoco presentó la documentación relativa a la autorización en materia de impacto ambiental otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la que se contemplarán las medidas para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales generados por la construcción del muelle.

Durante la diligencia se determinó imponer, con fundamento en el artículo 170 fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la clausura total temporal de las obras y actividades desarrolladas.

El artículo 28, fracción X de la LGEEPA, establece que las actividades en humedales, manglares, lagunas, ríos, lagos y esteros conectados con el mar, así como en sus litorales o zonas federales, requieren previamente la autorización de impacto ambiental.

Los responsables de los trabajos y actividades inspeccionadas podrían hacerse acreedores a una multa equivalente de 30 hasta 50 mil unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

La UMA para 2018 equivale a 80.60 pesos; si se aplica la sanción mínima, el desembolso sería de dos mil 418 pesos; si se cobra la máxima de 50 mil, el total a pagar sería de cuatro millones 30 mil pesos.

TEXTO CARLOS ÁGUILA ARREOLA

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 25 de junio.— Con el objetivo de salvaguardar a la población ante las lluvias intensas de temporada, brigadas del “Operativo Tormenta” fueron desplegadas en puntos críticos de Chetumal, encabezadas por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien recorrió personalmente las zonas vulnerables para coordinar acciones de limpieza, desazolve y mantenimiento urbano.

Durante la jornada preventiva, se atendieron alcantarillas, rejillas y pozos de absorción, a fin de evitar encharcamientos y facilitar el drenaje pluvial. También se realizaron labores de limpieza en calles, banquetas, camellones y áreas verdes, así como el retiro de residuos sólidos y cacharros. Además, se verificó el funcionamiento del alumbrado público en coordinación con personal de la Secretaría de Marina.

Martínez Hernández dialogó con habitantes de las colonias atendidas, quienes expresaron su reconocimiento al trabajo territorial y a la cercanía de la autoridad municipal. La edil hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, al denunciar que en uno de los pozos inspeccionados se encontró una bolsa de basura colocada de manera deliberada, lo que causó el taponamiento y la acumulación de agua, afectando a la comunidad.

“La prevención es tarea de todas y todos”, recalcó la alcaldesa, quien agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para fortalecer estas acciones conjuntas en favor de la seguridad y bienestar de la capital.

El Operativo Tormenta continúa en marcha, priorizando la atención a las zonas más vulnerables y reforzando la cultura de prevención entre la ciudadanía othonense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.