Cancún
Se une Cancún a la jornada nacional “Procesión Vaquita Marina”

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- La cadena para la interacción con delfines, Delphinus, en conjunto con el H. Ayuntamiento de Puerto Morelos y la Red de Educadores Ambientales, se sumaron al espacio para la sensibilización y reflexión en honor del único cetáceo endémico de México, la Vaquita en la jornada nacional “Procesión Vaquita Marina” que un grupo de intelectuales, artistas y científicos lanzaron recientemente para mantener vivo el interés de la ciudadanía en esta marsopa.
Niños, familias locales y extranjeras fueron invitados a colorear dibujos alusivos a la vaquita y dejar mensajes de esperanza y compromisos de conservación que eran atados al altar en honor de este pequeño mamífero marino que está en inminente peligro de extinción, al quedar menos de 30 individuos en su hábitat natural, el alto Golfo de California. Miguel Ángel Canseco gerente de responsabilidad y comunicación de Delphinus señaló que ”es muy importante mantener el nivel de conocimiento e interés del tema de la vaquita en el público, ya que nadie cuida lo que no ama, porque no se ama lo que no se conoce y no se conoce lo que no te fue enseñado.”
La procesión en honor de la vaquita marina, iniciativa de carácter nacional para honrar al único cetáceo endémico de México, que está en un serio peligro se realizó ayer con diversas actividades artísticas y culturales, entre las que destaca una marcha silenciosa que va del Museo Tamayo al Museo Nacional de Antropología.
Numerosas organizaciones civiles, nacionales y extranjeras, académicos, intelectuales, y artistas convocaron a este ritual colectivo en honor de esa especie marina. Al punto de las 10:00 horas en la explanada del Museo Tamayo en el Bosque de Chapultepec, cientos de personas se apostaron para salir caminando de ahí al recinto cultural donde se colocaría un memorial.
Así, los cientos de personas marcharon ayer en silencio, mientras una marcha fúnebre ejecutada por el grupo de percusiones Tambuco y sonidos de campanas, las acompañaban. Ese grupo, que en la vanguardia iba la pieza, llamada Memorial Marsopa Vaquita, creada por Patricio Robles Giil, se dirigía al Museo de Antropología para colocar esta escultura que asemeja el cráneo de la vaquita marina.
Al final de la procesión, la escultura que mide casi dos metros de altura y fue realizada en 2014, permanecerá expuesta en la Media Luna del Vestíbulo del Museo Nacional de Antropología hasta marzo próximo. El recorrido estuvo acompañado musicalmente por el ensamble de percusiones Tambuco. Al final se ejecutó la pieza Responsorio in memoriam Rodolfo Halffter, del compositor Mario Lavista, interpretada por este grupo mexicano, y dirigido por Ricardo Gallardo y la fagotista Wendy Holdaway.
En la marcha, Patricio Roble Gil dijo que la ignorancia, indiferencia y falta de respeto de la humanidad por los océanos tiene como resultado la posible extinción de esta especie endémica de México. “Habernos reunido aquí envía un fuerte mensaje al mundo del compromiso que tenemos los mexicanos con la extraordinaria biodiversidad de sus mares y territorios”, afirmó.
Robles Gil dijo que los espacios naturales dan “paz infinita” al mundo. En el evento también participaron 300 niños nombrados embajadores del mundo natural.
Por su parte, Lorenzo Rojas señaló que la pesca ilegal de esta especie es una de las principales afectaciones para la especie debido a que ésta queda atrapada en redes de enmalle.
Rojas, quien es biólogo marino, ha trabajado en la recuperación de la vaquita marina desde hace ya más de 25 años. “Cuando empezamos a trabajar con la vaquita, se nos decía que no existía, que era una especie que habíamos inventado para cerrar la pesca”.
“Luego de hacer expediciones para documentarla y sacar fotos, dijeron que no se moría por la pesca sino por otras razones”, indicó.
Por propuesta de Rojas y expertos en el tema, el Gobierno federal cerrará un área protegida de 745 kilómetros cuadrados ubicada cerca del municipio de San Felipe, Baja California, en el Alto Golfo.
“No se podrá entrar con redes de pesca ni navegar, porque ahí tenemos una importante área de vaquitas y es donde hemos encontrado el mayor número de redes ilegales”, dijo.
De acuerdo con los organizadores, hay además una galería de altares alrededor del mundo y exposiciones en más museos, galerías y otros recintos. La trascendencia de esta enorme iniciativa depende de la cantidad de gente que participe. Por eso se lanzó la invitación, a través de un manifiesto para que el mayor número de personas se uniera y lograr que este llamado de conciencia sea fuerte.
El Manifiesto explica que el mundo está a punto de sufrir una tragedia irreversible, la extinción de la vaquita marina. Habla de la desaparición definitiva en todo el planeta de una especie animal exclusivamente mexicana, es decir, “una forma única de vida que lleva millones de años en el mar del Alto Golfo de California, en México, desaparecerá para siempre”.
FUENTE Delphinus/ CRÓNICA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
