Conecta con nosotros

Cancún

Piden paciencia para resolver problemas de drenaje en Holbox

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- Emilio Jiménez Ancona, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, dio a conocer que el sábado se colocó el primer colector o poceta –traído de Holanda–, de 21 que se tienen que sustituir en la red de drenaje sanitario de la isla de Holbox, y sostuvo que siguen los rebosamientos de líquidos (orines) y uno que otro de sólidos (materia fecal).

https://youtu.be/fMsgBCO1GtU

El viernes 16 de febrero, Gerardo Mora Vallejo, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), declaró que en Holbox “se utilizaron fotos antiguas de rebosamiento”; en respuesta, el alcalde ‎lázarocardenense reiteró que siguen los rebosamientos de líquidos (orines) y uno que otro de sólidos (materia fecal).

“El problema no está resuelto pero se está trabajando porque luego habrá que cambiar los 61 restantes de los 82 que hay en toda la ínsula. Cinco siguen siendo los puntos críticos: a una cuadra de la playa, del embarcadero, donde está el restaurante Las Panchas; otro, frente a una rentadora de carros de golf; otro delante de un hostal, y uno más frente a una primaria.”

Explicó que el sábado se sustituyó el primer colector de 82 que habrán de cambiarse en toda la ínsula: “Hay 21 con fallas, son de las que están tirando líquido en las calles; con los trabajos de ayer (sábado) quedan 20 por colocar y yo calculo que fácil se van a llevar un mes

 

https://youtu.be/VGo4Riy8zIw

“Pero después falta la ampliación de drenaje sanitario… son 82 colectores que hay en la isla que actualmente dan servicio a las más de cinco mil gentes que ya habitan la isla de Holbox”, y estimó que para terminar el proyecto y expandir las obras “se necesitarían, fácil, alrededor de 200 colectores para cubrir toda la ínsula”, precisó Jiménez Ancona.

Agregó que el servicio sanitario ya tiene 15 años, y fue creado para atender a entre mil y mil 500 personas; es decir, hacía tres lustros que la infraestructura nl recibía ningún tipo de mantenimiento, y hasta ahorita que se sustituirá prácticamente todos los colectores y se ampliará la red de drenaje.

Emilio Jiménez recordó que al día siguiente que tomó posesión como alcalde de Lázaro Cárdenas informó al gobierno estatal de la falta de recursos porque “con la economía que tenemos aquí en el municipio, estamos rebasados económicamente para poder atender las demandas de la isla de Holbox”.

El alcalde detalló que el problema es que no han terminado la obra; están trabajando pero muy, muy lento y eso desespera: “Nos dijeron que ya está el dinero, que son 60 millones de pesos, que terminaba en diciembre, pasó en enero y no se terminó”.

Para la nómina de Holbox se destinan 65 mil 500 pesos a la quincena y 40 mil mensuales para gastos operativos, compra de combustible y reparación de unidades oficiales. Su gobierno está compuesto por él y cinco concejales, además de dos policías y trabajadores administrativos. El presupuesto anual es apenas de dos millones 053 mil 200 pesos.

“Tenemos otro problema muy grande: la ausencia de drenaje pluvial. La isla tampoco cuenta con drenaje pluvial, y el deficiente manejo de residuos sólidos ponen en riesgo el acuífero y la calidad del agua del mar.”

Aseguran semana

Por otra parte, y en concordancia con Alejandrina Selem Salas, presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox, el edil lázarocardenense aseguró que la temporada vacacional de Semana Santa no está en riesgo y adelantaron, por separado, que habrá una ocupación hotelera de ciento por ciento.

El alcalde señaló que “si se colocan rápido los colectores, si se agarra un buen ritmo creo que las 21 pocetas podían ser sustituidas antes de que empiece la Semana Santa –del 25 de marzo al 1 de abril–, temporada para la que ya hay en libros reservaciones superiores al 90 por ciento”.

De su lado, la ex presidenta de la Asociación de Hoteles de Holbox, Alejandrina Selem, coincidió con el edil y explicó que el retraso para la sustitución de los colectores fue porque se complicó sacarlos de la aduana del puerto de Veracruz –vienen de Holanda, son de importación– “y los trabajadores de CAPA la verdad no han parado”.

“Absolutamente no está amenazada la temporada de la Semana Santa”, dijo tajante la empresaria, “nada que ver, se me hace que quien lo ha dicho exageró”, sostuvo la hoy hotelera y activista. El arribo de turistas está garantizado para la llamada Semana Mayor.

 

 

 

TEXTO POR Carlos Águila Arreola

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?

Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.