Cancún
Piden paciencia para resolver problemas de drenaje en Holbox
CANCÚN, 18 DE FEBRERO.- Emilio Jiménez Ancona, presidente municipal de Lázaro Cárdenas, dio a conocer que el sábado se colocó el primer colector o poceta –traído de Holanda–, de 21 que se tienen que sustituir en la red de drenaje sanitario de la isla de Holbox, y sostuvo que siguen los rebosamientos de líquidos (orines) y uno que otro de sólidos (materia fecal).
https://youtu.be/fMsgBCO1GtU
El viernes 16 de febrero, Gerardo Mora Vallejo, director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), declaró que en Holbox “se utilizaron fotos antiguas de rebosamiento”; en respuesta, el alcalde lázarocardenense reiteró que siguen los rebosamientos de líquidos (orines) y uno que otro de sólidos (materia fecal).
“El problema no está resuelto pero se está trabajando porque luego habrá que cambiar los 61 restantes de los 82 que hay en toda la ínsula. Cinco siguen siendo los puntos críticos: a una cuadra de la playa, del embarcadero, donde está el restaurante Las Panchas; otro, frente a una rentadora de carros de golf; otro delante de un hostal, y uno más frente a una primaria.”
Explicó que el sábado se sustituyó el primer colector de 82 que habrán de cambiarse en toda la ínsula: “Hay 21 con fallas, son de las que están tirando líquido en las calles; con los trabajos de ayer (sábado) quedan 20 por colocar y yo calculo que fácil se van a llevar un mes
https://youtu.be/VGo4Riy8zIw
“Pero después falta la ampliación de drenaje sanitario… son 82 colectores que hay en la isla que actualmente dan servicio a las más de cinco mil gentes que ya habitan la isla de Holbox”, y estimó que para terminar el proyecto y expandir las obras “se necesitarían, fácil, alrededor de 200 colectores para cubrir toda la ínsula”, precisó Jiménez Ancona.
Agregó que el servicio sanitario ya tiene 15 años, y fue creado para atender a entre mil y mil 500 personas; es decir, hacía tres lustros que la infraestructura nl recibía ningún tipo de mantenimiento, y hasta ahorita que se sustituirá prácticamente todos los colectores y se ampliará la red de drenaje.
Emilio Jiménez recordó que al día siguiente que tomó posesión como alcalde de Lázaro Cárdenas informó al gobierno estatal de la falta de recursos porque “con la economía que tenemos aquí en el municipio, estamos rebasados económicamente para poder atender las demandas de la isla de Holbox”.
El alcalde detalló que el problema es que no han terminado la obra; están trabajando pero muy, muy lento y eso desespera: “Nos dijeron que ya está el dinero, que son 60 millones de pesos, que terminaba en diciembre, pasó en enero y no se terminó”.
Para la nómina de Holbox se destinan 65 mil 500 pesos a la quincena y 40 mil mensuales para gastos operativos, compra de combustible y reparación de unidades oficiales. Su gobierno está compuesto por él y cinco concejales, además de dos policías y trabajadores administrativos. El presupuesto anual es apenas de dos millones 053 mil 200 pesos.
“Tenemos otro problema muy grande: la ausencia de drenaje pluvial. La isla tampoco cuenta con drenaje pluvial, y el deficiente manejo de residuos sólidos ponen en riesgo el acuífero y la calidad del agua del mar.”
Aseguran semana
Por otra parte, y en concordancia con Alejandrina Selem Salas, presidenta del Consejo de Desarrollo de Holbox, el edil lázarocardenense aseguró que la temporada vacacional de Semana Santa no está en riesgo y adelantaron, por separado, que habrá una ocupación hotelera de ciento por ciento.
El alcalde señaló que “si se colocan rápido los colectores, si se agarra un buen ritmo creo que las 21 pocetas podían ser sustituidas antes de que empiece la Semana Santa –del 25 de marzo al 1 de abril–, temporada para la que ya hay en libros reservaciones superiores al 90 por ciento”.
De su lado, la ex presidenta de la Asociación de Hoteles de Holbox, Alejandrina Selem, coincidió con el edil y explicó que el retraso para la sustitución de los colectores fue porque se complicó sacarlos de la aduana del puerto de Veracruz –vienen de Holanda, son de importación– “y los trabajadores de CAPA la verdad no han parado”.
“Absolutamente no está amenazada la temporada de la Semana Santa”, dijo tajante la empresaria, “nada que ver, se me hace que quien lo ha dicho exageró”, sostuvo la hoy hotelera y activista. El arribo de turistas está garantizado para la llamada Semana Mayor.
TEXTO POR Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 58 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 35 minutosENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 27 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 17 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL




























