Puerto Morelos
CEMDA confronta a Profepa en Quintana Roo
CANCÚN, 18 DE FEBRERO- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) interpuso una demanda de amparo contra la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo, por la omisión sistemática de ejercer sus atribuciones y obligaciones de verificar, inspeccionar y, en su caso, sancionar, oportuna y eficazmente.
Se trata de 40 denuncias populares presentadas contra proyectos que han incurrido en violaciones a la legislación ambiental en Holbox (Yum Balam), Tulum, Cozumel y Puerto Morelos.
Las denuncias incluyen tala, desmonte, quema y relleno de manglar, así como construcción de obras sin autorización para desarrollos hoteleros, infraestructura y vialidades; remoción de duna costera, y afectación a la flora marina.
“La delegación está incumpliendo con su obligación de proteger la biodiversidad y el derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que se pide a la autoridad judicial obligar a la Profepa a cumplir su mandato, atender las denuncias y ordenar la restauración de los sitios impactados”, se lee en un comunicado suscrito por seis organizaciones ambientalistas.
Las denuncias corresponden a proyectos situados dentro de áreas naturales protegidas (ANP’s), con ecosistemas de alto valor ambiental y fragilidad como el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam –en la que se ubica la isla de Holbox–, y los parques nacionales Arrecifes de Cozumel, Tulum y Arrecife de Puerto Morelos.
Entre las actividades irregulares que violan la legislación ambiental están la tala, desmonte, quema y relleno de manglar, así como construcción de desarrollos turísticos y vialidades en diversas zonas de Holbox.
También la construcción y operación de proyectos no autorizados, y el incumplimiento de clausuras impuestas en proyectos ubicados en el municipio de Tulum; trabajos de modificación de la morfología de la zona federal marítimo terrestre (Zofemat) y afectación a la zona de arrecife dentro del polígono del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.
Asimismo, la afectación a la zona de anidación de tortugas marinas, la flora marina, principalmente pastos marinos, en la zona marina adyacentes al hotel Moon Palace, dentro del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.
“Si bien en algunos casos –en el Parque Nacional y la zona hotelera de Tulum– la Profepa ya había inspeccionado y ordenado la clausura de las obras, éstas no fueron respetadas ni se cumplió con las medidas ordenadas.”
En este sentido, resulta fundamental que la dependencia dé seguimiento puntual a las diligencias practicadas contra los inspeccionados, aplicando eficazmente la legislación ambiental respecto de las medidas de seguridad, de urgente aplicación, sanciones y reparación de los daños ambientales causados.
Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda, señaló que “es fundamental que Profepa atienda en tiempo y forma y dé seguimiento a las acciones que se deriven de las denuncias, pues su omisión favorece a que se siga violando la ley en detrimento del medio ambiente y la violación de los derechos humanos de los habitantes de esas localidades”.
De acuerdo con la ley, es obligación de la Profepa recibir, atender, investigar y realizar las diligencias necesarias para determinar la existencia de los actos, hechos u omisiones motivo de denuncia.
En ese sentido, su labor no debe limitarse a visitas técnicas de verificación y/o de inspección, sino asegurarse que se cumplan y apliquen las medidas que ordene, así como de aplicar las sanciones y ordenar la reparación del daño ambiental a los responsables, todo dentro de un plazo razonable, respetando el derecho de petición y acceso a la justicia.
TEXTO POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Puerto Morelos
ARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
Puerto Morelos, Quintana Roo, 30 de octubre de 2025.— En un emotivo acto celebrado en la Casa de la Cultura de Cancún, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz felicitó públicamente a siete artesanos de Leona Vicario por su destacada participación en el XXVIII Concurso Estatal de Artesanías Quintanarroenses “Deja que te lo cuenten mis manos” 2025. Los creadores fueron reconocidos en la especialidad de madera y fibras textiles, consolidando el talento portomorelense en el ámbito artesanal.

Los galardonados —Benigna Uc Noh, Elda María Castillo Heredia, Noe Ulloa Morales, Cristian Palomo, Octavio Galicia Rojas, Arely Eunice Martínez Collí y Mariana Ponciana Can Cancino— presentaron obras como “El verdadero rostro de Ixchel”, “Chicxulub” y “Jarra digna de un rey”, además de recibir menciones honoríficas por “Hamaca de sandía” y “Una niña fresa”.

Blanca Merari destacó que el trabajo en madera refleja la profunda conexión de Leona Vicario con la selva y su riqueza forestal, herencia que se remonta a la fundación de la Hacienda Santa María. “El arte popular es identidad, historia y economía. Seguiremos impulsando a nuestras y nuestros artesanos”, afirmó.


La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó los premios a los 44 ganadores, reconociendo el esfuerzo detrás de cada pieza. El certamen reunió 138 obras y distribuyó una bolsa de 300 mil pesos, con apoyo de Fonart y el Gobierno del Estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO
Leona Vicario, Puerto Morelos, 29 de octubre de 2025.— Con más de 650 servicios otorgados y una participación activa de la comunidad, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz encabezó la segunda jornada del programa “Miércoles Ciudadano” en la Delegación de Leona Vicario, reafirmando su compromiso con un gobierno cercano, transparente y resolutivo.

Desde el domo deportivo El Cenote, dependencias municipales y estatales instalaron módulos de atención para brindar soluciones inmediatas a las inquietudes de las y los leonenses. Blanca Merari destacó que este ejercicio fortalece la gobernabilidad al escuchar directamente las necesidades ciudadanas, lo que permite ajustar y mejorar las políticas públicas del Ayuntamiento.
Durante la jornada, se entregaron más de 30 actas de nacimiento gratuitas, se aplicaron vacunas a más de 70 mascotas, y más de 100 personas obtuvieron su licencia de conducir con descuentos especiales. También se ofrecieron servicios de salud, trámites de vivienda, atención religiosa y asesoría en temas de desarrollo urbano y bienestar social.

La presidenta municipal subrayó que estas acciones se alinean con los principios de la Cuarta Transformación, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Mara Lezama. Empresas como Autocar, Grupo Syner, Chedraui y Aguakan se sumaron con ofertas laborales, fortaleciendo el vínculo entre gobierno y sector privado.
Al cierre del evento, Blanca Merari agradeció la confianza de la ciudadanía y aseguró que continuarán las jornadas de atención directa para seguir construyendo una comunidad más justa y participativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















