Conecta con nosotros

Puerto Morelos

CEMDA confronta a Profepa en Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE FEBRERO- El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) interpuso una demanda de amparo contra la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo, por la omisión sistemática de ejercer sus atribuciones y obligaciones de verificar, inspeccionar y, en su caso, sancionar, oportuna y eficazmente.

Se trata de 40 denuncias populares presentadas contra proyectos que han incurrido en violaciones a la legislación ambiental en Holbox (Yum Balam), Tulum, Cozumel y Puerto Morelos.

Las denuncias incluyen tala, desmonte, quema y relleno de manglar, así como construcción de obras sin autorización para desarrollos hoteleros, infraestructura y vialidades; remoción de duna costera, y afectación a la flora marina.

“La delegación está incumpliendo con su obligación de proteger la biodiversidad y el derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que se pide a la autoridad judicial obligar a la Profepa a cumplir su mandato, atender las denuncias y ordenar la restauración de los sitios impactados”, se lee en un comunicado suscrito por seis organizaciones ambientalistas.

Las denuncias corresponden a proyectos situados dentro de áreas naturales protegidas (ANP’s), con ecosistemas de alto valor ambiental y fragilidad como el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam –en la que se ubica la isla de Holbox–, y los parques nacionales Arrecifes de Cozumel, Tulum y Arrecife de Puerto Morelos.

Entre las actividades irregulares que violan la legislación ambiental están la tala, desmonte, quema y relleno de manglar, así como construcción de desarrollos turísticos y vialidades en diversas zonas de Holbox.

También la construcción y operación de proyectos no autorizados, y el incumplimiento de clausuras impuestas en proyectos ubicados en el municipio de Tulum; trabajos de modificación de la morfología de la zona federal marítimo terrestre (Zofemat) y afectación a la zona de arrecife dentro del polígono del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.

Asimismo, la afectación a la zona de anidación de tortugas marinas, la flora marina, principalmente pastos marinos, en la zona marina adyacentes al hotel Moon Palace, dentro del Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos.

 “Si bien en algunos casos –en el Parque Nacional y la zona hotelera de Tulum– la Profepa ya había inspeccionado y ordenado la clausura de las obras, éstas no fueron respetadas ni se cumplió con las medidas ordenadas.”

En este sentido, resulta fundamental que la dependencia dé seguimiento puntual a las diligencias practicadas contra los inspeccionados, aplicando eficazmente la legislación ambiental respecto de las medidas de seguridad, de urgente aplicación, sanciones y reparación de los daños ambientales causados.

Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda, señaló que “es fundamental que Profepa atienda en tiempo y forma y dé seguimiento a las acciones que se deriven de las denuncias, pues su omisión favorece a que se siga violando la ley en detrimento del medio ambiente y la violación de los derechos humanos de los habitantes de esas localidades”.

De acuerdo con la ley, es obligación de la Profepa recibir, atender, investigar y realizar las diligencias necesarias para determinar la existencia de los actos, hechos u omisiones motivo de denuncia.

En ese sentido, su labor no debe limitarse a visitas técnicas de verificación y/o de inspección, sino asegurarse que se cumplan y apliquen las medidas que ordene, así como de aplicar las sanciones y ordenar la reparación del daño ambiental a los responsables, todo dentro de un plazo razonable, respetando el derecho de petición y acceso a la justicia.

 

TEXTO POR CARLOS ÁGUILA ARREOLA

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

BLANCA MERARI REAFIRMA COMPROMISO CON MUJERES EMPRESARIAS DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— En un gesto de respaldo firme hacia el sector femenino, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz ratificó el compromiso de su administración para fortalecer la participación de las mujeres en la vida productiva y empresarial del municipio. Durante una reunión de trabajo con la directiva local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Puerto Morelos, la alcaldesa subrayó que su gobierno impulsa acciones y programas que promueven la autonomía económica de las mujeres, reconociendo su capacidad para transformar el entorno social y comunitario.

“Las mujeres tenemos una gran capacidad para generar y controlar ingresos propios, administrar nuestro tiempo y compaginarlo con la vida familiar, además de impulsar la transformación de nuestro entorno y sociedad”, expresó la Presidenta Municipal.

Jessica Valladares Ibarra, presidenta de Amexme Puerto Morelos, agradeció la apertura de la autoridad municipal para atender las inquietudes de las 40 socias que integran la agrupación. Entre los temas abordados destacaron la agilización de trámites relacionados con licencias de funcionamiento, la participación en proyectos culturales como el Janal Pixan 2025, y la contribución activa en labores sociales y en la generación de empleo local.

En el encuentro también participaron Marina Lara, Debbie Spin y Rocío Álvarez, integrantes de la mesa directiva de Amexme, quienes invitaron a la alcaldesa a la tradicional posada navideña de la asociación.

Al concluir la reunión, Blanca Merari, acompañada por Adriana Nava Gómez, directora del Instituto de Cultura y las Artes, refrendó su compromiso de apoyar a las y los empresarios en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, fundamentales para garantizar servicios públicos de calidad. “El trabajo cercano y coordinado con cada sector nos permite dirigir las políticas públicas hacia el crecimiento del municipio. Así construimos un mejor futuro para Puerto Morelos”, puntualizó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

CONTRALORÍAS: PILAR DE LA TRANSPARENCIA Y LA CONFIANZA CIUDADANA

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 14 de noviembre de 2025.— La Tercera Sesión Plenaria de la Comisión de Contralores del Estado de Quintana Roo se consolidó como un espacio clave para fortalecer la transparencia y el buen manejo de los recursos públicos. En representación de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, Mirna Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, subrayó que las contralorías, hoy transformadas en órganos internos de control, tienen la responsabilidad de garantizar un uso eficiente y pulcro de los recursos, con el objetivo de generar el activo más valioso de toda democracia: la confianza ciudadana.

Ramírez Cetina destacó que estas reuniones permiten el intercambio de experiencias y conocimientos, lo que fortalece la vigilancia institucional y convierte a la transparencia en un referente nacional. “Confiamos en que esta reunión será productiva y permitirá consolidar un trabajo coordinado que sea ejemplo para todo el país”, afirmó.

Por su parte, Reyna Arceo Rosado, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado, reconoció que la Comisión de Contralores de Quintana Roo ya es considerada un referente nacional por sus resultados. Señaló que el Programa de Trabajo 2025 se cumplió en su totalidad y que el próximo año se continuará con profesionalismo y vocación de servicio.

Durante el encuentro se presentó el Informe de Resultados del Programa Anual de Trabajo 2025 y el Estándar de Competencia en Auditoría Financiera. Asimismo, se impartieron conferencias sobre gobernanza en tiempos de inteligencia artificial y sobre el fortalecimiento del régimen disciplinario en el Poder Judicial de Quintana Roo.

Finalmente, se entregaron reconocimientos a la presidenta municipal y a la titular del Órgano Interno de Control de Puerto Morelos, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y la rendición de cuentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.