Conecta con nosotros

Nacional

”No venían a matar a las personas”, consuela sacerdote a familias del accidente de Jamiltepec

Publicado

el

OAXACA, 17 DE FEBRERO.- El polvo que levantó el helicóptero Black Hawk UH-60 y la condición nocturna, provocaron que el piloto se desorientara y cayera el aparato en un paraje de Santiago Jamiltepec, Oaxaca, informó este sábado el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

“Primero la hora (después de las 22:00 horas) en la que se pretendió llegar al área para establecer la ayuda. El problema del polvo que se levantó, hizo que el piloto se desorientara, y bueno, el que haya estado la gente aquí cerca”, dijo a medios nacionalesdesde el lugar de los hechos.

AFP/GETTY IMAGES
PATRICIA CASTELLANOS VIA GETTY IMAGES

“Intentaremos remediar la desgracia”

Aseguró que la Sedena reconoce su responsabilidad por el accidente que dejó este viernes 14 muertos y que intentarán remediar la tragedia.

“Yo dije en este momento a los deudos que reconocemos la responsabilidad que tenemos en este accidente y lo enfrentaremos; nos haremos cargo de lo que tengamos que hacer para que la gente pueda recuperar la normalidad”, indicó.

AFP/GETTY IMAGES
AFP/GETTY IMAGES

Entre las personas fallecidas, cuyos cuerpos fueron rescatados en el lugar del accidente, están ocho mujeres, cuatro hombres, una niña y un bebé de seis meses.

“No van a recuperar a sus parientes, pero trataremos de hacer todo lo que está a nuestro alcance para que las autoridades federales estatales y municipales y las Fuerzas Armadas podamos (…) tratar de remediar esta desgracia que ocurrió por muchos factores”, declaró.

La noche de este viernes, un helicóptero de las Fuerzas Armadas que trasladaba al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, colapsó en Santiago Jamiltepec, al sur de Oaxaca, a 31 kilómetros de Pinotepa Nacional, epicentro del sismo de este 16 de febrero. Los funcionarios realizaban tareas de supervisión tras el temblor.

AFP/GETTY IMAGES

Así se vivieron los hechos luego de que el helicóptero se desplomará, las imágenes pueden ser perturbadoras, y no son aptas para menores de edad.

https://youtu.be/pN2rdiGx1h0

 

FAMILIARES DESPIDEN A LOS FALLECIDOS EN EL ACCIDENTE

En el atrio de la iglesia de Santiago Jamiltepec, el arzobispo Pedro Vásquez Villalobos ofició una misa de cuerpo presente de 9 de las 13 víctimas del desplome del helicóptero en el que viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

En la misa, dijo que las autoridades que venían en el helicóptero, ”no venían a matar a las personas”, venían a ver lo que sucedió en el municipio a causa del sismo del sismo; pero como humanos, a veces fallamos en nuestros cálculos.

El cortejo fúnebre con los nueve cuerpos recorrieron las principales calles del municipio, hasta llegar al atrio de la iglesia católica.

En tanto el gobernador de Oaxaca acudió a la zona del accidente para reunirse con los familiares de las víctimas.

Murat abrazó y ofreció su apoyo a los familiares, a quienes dijo que no están solos, “porque todos en Oaxaca somos un gran familia”.

Además acudió a cada una de las casas donde se desarrollaban los funerales, acompañado del Secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

Publicado

el

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.

Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.

El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.

Rescate y protección de la identidad maya

Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.

“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.

Integración comunitaria y respaldo a la juventud

El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.

Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.