Conecta con nosotros

Nacional

Familias de las víctimas por el desplome del helicóptero piden reparación de daños

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE FEBRERO.- Familiares de dos de las víctimas mortales que ocasionó el helicóptero militar que se desplomó este viernes en Oaxaca, solicitaron la reparación de los daños.

En del helicóptero viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y  el gobernador Alejandro Murat, quienes resultaron ilesos.

Tras el fallecimiento de Rosa Elia Velasco Hernández y su hijo Octavio Flores Hernández, sus parientes demandaron el pago de los gastos.

“Cómo le van a hacer pues, yo quiero que le paguen la vida a mi nieto y a mi nuera. Todos los gastos los deben de poner ahorita, porque no estamos prevenidos nosotros”, expresó, la abuela de Octavio.

Anoche, la aeronave en la que se trasladaban Murat, Navarrete y varios funcionarios estatales y federales se desplomó en un terreno que se utiliza como cancha de futbol, en la Colonia Aviación, del municipio de Jamiltepec, que es uno de los más afectados por el sismo de magnitud 7.2, suscitado ayer por la tarde.

En entrevista, los ciudadanos de Jamiltepec señalaron que el helicóptero de la Marina cayó sobre las familias que estaban en el terreno, protegiéndose tras del sismo.

“Por lo del temblor, estamos escapando allá arriba, en el campo, porque no hay nada de peligro. Nos venimos al campo porque no hay peligro, estamos al aire libre”, dijo, el hermano de Rosa Elia.

“Más tarde llegaron los del ejército para verificar los daños, nosotros no podíamos entrar a a nuestras casas porque están agrietadas”, agregó.

El hermano de la víctima comentó que alrededor de las 21:30 horas del viernes llegó el helicóptero, y de inmediato perdió el control.

“No cayó suavecito, cayó ¡pum!, quién va saber que venía descompuesto, o venía mal, accidentalmente corrió y se llevó una Urban, y en el momento que agarró la Urban se fue dando vueltas, hasta que se estalló ahí donde están los postes”, relató.

“Yo corrí pero no me di cuenta de mi hermana y mi sobrino, al momento de salir vi el cuerpo de mi hermana, y ya no pude hacer nada”, expresó.

Esta familia pidió el apoyo del gobernador Alejandro Murat para poder cubrir los gastos de los sepelios, además para sus viviendas que fueron afectadas por el sismo.

FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

Publicado

el

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.

Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.

El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.

Rescate y protección de la identidad maya

Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.

“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.

Integración comunitaria y respaldo a la juventud

El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.

Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.