Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Roberto Borge secuestró el PVEM: Ludivina Menchaca

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 12 DE FEBRERO.- La regidora portomorelense, Ludivina Mencha Castellanos, mencionó que el proyecto de la “Milla de Oro” pertenece al Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Benito Juárez, aunque hay una parte que le corresponde a Puerto Morelos, pero por el momento está pausado.

Entrevistada en el programa Póker Quintana Roo, la también exsenadora habló sobre la violencia política a la que se ha enfrentado y que no le ha impedido avanzar, además de ser testigo del desarrollo de la comunidad de Puerto Morelos desde 2000, hasta convertirse en municipio el 6 de enero del 2016.

Cuestionada sobre su paso por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa) en 2013-2015, Menchaca Castellanos justificó su actuar con la detención de algunos comuneros de Holbox, que presuntamente cometieron delito ambiental al devastar arbustos protegidos, como la palma chit y el mangle botoncillo. Pero es la Procuraduría General de la República (PGR) la que determina si hay o no delito que perseguir, por lo que opinó que la ley debe de cambiar, no para afectar a la gente que trabaja, sino a los dueños de los predios impactados.

“Esto se dio por un problema entre el gobernador Roberto Borge Angulo y el entonces secretario del Medio Ambiente Guillermo, Guillermo Haro Bélchez, por cuestiones políticas”, donde dice que el Verde Ecologista fue secuestrado por el entonces mandatario estatal, “porque todas las disposiciones para actuar tenían que llevar el sí de Roberto Borge”.

Agregó que salió del Verde Ecologista, al que perteneció por 16 años, porque no se reconoció el trabajo realizado por ella. La muestra fue cuando dejó la senaduría en el 2012 y le correspondía la plurinominal de la diputación por el PVEM, pero por presiones del gobernador Borge (2011-2016) se la dieron a Gabriela Medrano Galindo, “por obvias razones, pero el tiempo me dio la razón y todo cae por su propio peso”.

Aunque el camino político no es fácil, Menchaca Castellano acusó que existe violencia de género en los partidos políticos, pero eso no impide que las mujeres saquen el carácter, aunque también son sensibles a la demanda de la gente; “cuando me invitan a participar en política, fue por el Partido Verde, yo venía de la sociedad civil”.

Se describió como una mujer de experiencia, pues desde el 2000 presidió la Comisión de la Juventud y el Deporte (Cojudeq) en Quintana Roo, se dedicó a trabajar por el bien de la juventud; también cuando fue regidora en Benito Juárez, se instaló la comisión de salud municipal; y dijo que todos los cargos se los ha ganado con trabajo.

Se dijo consciente que se necesita de la suma de todos para realizar programas que beneficien a la población y que no se debe gobernar para la gente, sino que se debe gobernar con la gente, pues esa diferencia es la que permite tener gobiernos exitosos.

Cabe recordar que Ludivina Menchaca Castellanos se perfila como la candidata a la presidencia municipal de Puerto Morelos por la alianza PAN-PRD-MC. AGENCIA SIM

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Firma Blanca Merari convenio con el parque Cenotes Zapote como estrategia en turismo

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- “La promoción del destino Puerto Morelos es acción permanente en la que trabajamos para seguir posicionándonos en el mapa turístico mundial y consolidarnos a través de alianzas estratégicas”, pronunció la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz en el marco de la firma de un Convenio de Colaboración con el parque Cenotes Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes.

Refirió, que cada día se estrechan vínculos con los prestadores de servicios para seguir destacando las experiencias de aventura, historia y tradición como las que ofrece este Parque, que a diario recibe de 200 a 250 turistas, mismos que se convierten en los mejores promotores de boca en boca de Puerto Morelos, generando con ello, el crecimiento en ocupación y derrama económica.

Por su parte, Fatima González Alcocer Gerente General de Cenotes Zapote, se congratuló de trabajar de manera coordinada con las autoridades buscando el crecimiento ordenado y siendo participes del desarrollo del municipio para favorecer a la comunidad, generando empleos y contribuyendo con la buena imagen del destino.

Señaló, que Cenotes Zapote va creciendo junto con el municipio ya que cuenta con 10 años de su apertura y ha participado en diversas ferias turísticas, como Atmex, Tianguis Turístico de México, Nueva Orleans, Houston, Dallas, y Japón, entre otros.

En tanto, el secretario de Turismo Sustentable Raúl Guadarrama García, explicó que el convenio de colaboración que se refrenda con Cenotes Zapote ha generado al menos 30 viajes de familiarización o llamados Fam Trips a representantes de agencias de viajes y tour operadores de diferentes partes del mundo.

Asimismo, se estipula favorecer a los habitantes del municipio con precios preferenciales con 40 y 50 por ciento de descuento en los tours que ofrecen para las actividades en sus 4 cenotes, tirolesa acuática, buceo, snorkel, salto desde plataforma. Guadarrama García detalló que quienes quieran obtener descuento deben presentar su identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia) para validar la nacionalidad y en su caso número de empleado activo del Ayuntamiento de Puerto Morelos.

En esta firma estuvieron presentes Alan Zuñiga González, Gerente de Marketing, y Gilberto Bustos González, director de Promoción Turística y Estadistica.

Cabe destacar que las cavernas de Cenotes Zapote tienen más de 10 mil años de antigüedad en donde se encontraron restos de un oso perezoso que vivió durante la última era glacial.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Anuncia Puerto Morelos campaña para obtener acta de nacimiento extemporánea

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- Con el propósito de cumplir uno de los primeros derechos de las y los ciudadanos mexicanos que es contar con una identidad, el gobierno de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, a través del Registro Civil, arrancó la campaña “La identidad, mi primer derecho”.

El director de la dependencia, Oficial 01 Sergio Eduardo Arceo Foyo, indicó que en el marco de este mes de abril que se celebra el día del niño y la niña se implementó la campaña para beneficiar a los menores de edad que aún no cuentan con un acta de nacimiento documento por lo que será sin costo alguno.

Explicó, que el registro de nacimiento es un derecho fundamental reconocido por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención sobre los Derechos del Niño.

“La exención corresponde al pago de derechos de la constancia de inexistencia de registro de nacimiento para los menores de 6 meses a 17 años, que no han sido registrados en el Registro Civil y cuyo costo es de $396.00 pesos, ya que el acta de nacimiento es un documento gratuito en su primera emisión”, indicó.

Arceo Foyo, mencionó que los requisitos para los padres de familia que acudan a realizar el trámite son: acta de nacimiento, CURP, y credencial de elector de madre y padre, así como el certificado de nacido vivo del menor.

Asimismo, refirió que al mes se tiene un registro de 35 niños y niñas en promedio, entre la Oficialía 01 en la cabecera municipal, y la Oficialía 02 en la Delegación de Leona Vicario.

Por último, resaltó la importancia de los derechos que otorga el acta de nacimiento, que es la identidad, reconocimiento legal de estudios, acceso a servicios de salud y seguridad social, así como apoyos económicos entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.