Policía
Autoridades estatales acuerdan traslado de procesados y sentenciados de cárceles a penales estatales

CANCÚN, 12 DE FEBRERO.- Penales más seguros y mayores garantías de seguridad y reinserción social, son algunos de los objetivos que consolidarán para Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad Pública, el Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General, con la firma del Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del Estado para el traslado de personas privadas de la libertad, procesadas y sentenciadas, que se encuentran internas en cárceles municipales de Isla Mujeres, José María Morelos y Lázaro Cárdenas.
El Secretario de Seguridad Pública, Rodolfo del Ángel Campos, informó que el Acuerdo que entra en vigor este 13 de febrero, es un logro de la coordinación y trabajo conjunto con el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Antonio León Ruiz y el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Pech Cen, para construir un Sistema Penitenciario que fortalezca el respeto a los derechos humanos, las condiciones dignas y procedimientos que garanticen la verdadera reinserción social.
A partir de este martes, las cárceles municipales ubicadas en Isla Mujeres, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, quedan inhabilitadas para ejercer la Prisión Preventiva y la Ejecución de Penas, por lo que retornarán a su finalidad original como centros de retención por Faltas Administrativas.
El Acuerdo, incluye como beneficios el traslado inmediato de las personas privadas de su libertad sentenciadas o procesadas, de las cárceles municipales al Centro de Reinserción Social (CERESO) de Chetumal o Cancún, al Centro de Retención Municipal de Playa del Carmen o Felipe Carrillo Puerto, según sea el más próximo a dicha cárcel.
El Secretario Rodolfo del Ángel Campos, enfatizó que este avance en el Sistema Penitenciario local, se sincroniza con las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 del Gobierno del Estado de Quintana Roo, que combate a fondo la problemática existente con soluciones que incluyen modificaciones administrativas, disposiciones legislativas y mejora penitenciaria continua para desarrollar una estrategia orientada a garantizar los derechos humanos de las personas en internamiento impulsando a la par su reinserción social.

Policía
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.

Tarjeta Informativa #1088
Benito Juárez, Quintana Roo
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
Durante recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana observaron a dos hombres junto a unos vehículos de la marca Suzuki, quienes intercambiaban bolsitas transparentes con vegetal verde, con características similares a la marihuana.

Los hechos sucedieron en la Avenida Bonampak, entre Avenida RBLA. Fonatur y Avenida Nichupté, de la supermanzana 6, manzana 5, del municipio de Benito Juárez; lugar en el que, al percatarse de la presencia policial, dichos individuos abordaron los vehículos para huir del lugar. Debido a la rápida intervención de los elementos, se interceptó a los masculinos para la revisión correspondiente.
Se les decomisó: dos bolsas tipo mariconera; 89 bolsitas de plástico transparente que contenían vegetal verde y seco, con características similares a la marihuana; la cantidad de 24 mil pesos mexicanos en billetes de diferentes denominaciones; cuatro celulares, y dos vehículos de la marca Suzuki, uno tipo XL7, color blanco, y otro tipo Ertiga, color blanco con franjas verdes, rotulado como taxi, ambos con placas de circulación del estado de Quintana Roo.
La puesta a disposición se realizó ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
Durante recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana observaron a dos hombres junto a unos vehículos de la marca Suzuki, quienes intercambiaban bolsitas transparentes con vegetal verde, con características similares a la marihuana.
Los hechos sucedieron en la Avenida Bonampak, entre Avenida RBLA. Fonatur y Avenida Nichupté, de la supermanzana 6, manzana 5, del municipio de Benito Juárez; lugar en el que, al percatarse de la presencia policial, dichos individuos abordaron los vehículos para huir del lugar. Debido a la rápida intervención de los elementos, se interceptó a los masculinos para la revisión correspondiente.
Se les decomisó: dos bolsas tipo mariconera; 89 bolsitas de plástico transparente que contenían vegetal verde y seco, con características similares a la marihuana; la cantidad de 24 mil pesos mexicanos en billetes de diferentes denominaciones; cuatro celulares, y dos vehículos de la marca Suzuki, uno tipo XL7, color blanco, y otro tipo Ertiga, color blanco con franjas verdes, rotulado como taxi, ambos con placas de circulación del estado de Quintana Roo.
La puesta a disposición se realizó ante la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo.

Policía
La SSC fortalece la cultura digital responsable ante amenazas cibernéticas.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Unidad de la Policía Cibernética, impartió la conferencia “Prevención del fraude y extorsión cibernética”, dirigida al personal de la empresa IB Mayoreo Artículos S.A. de C.V., en el municipio de Benito Juárez.
El objetivo principal fue fortalecer la cultura digital responsable y la protección de la ciudadanía ante los delitos cibernéticos. Durante la plática, se proporcionaron herramientas útiles para identificar, prevenir y actuar ante las distintas modalidades de fraude y extorsión en línea.
Uno de los temas principales fue el secuestro virtual, una modalidad de extorsión en la que los delincuentes utilizan datos obtenidos en redes sociales o medios digitales para, mediante una llamada telefónica, hacerle creer a una persona que un familiar está secuestrado, sin que exista un secuestro físico real.
Ante estas situaciones, se puntualizó que es importante colgar la llamada, contactar a su familiar y denunciar de manera inmediata a las autoridades.
Asimismo, se abordaron otros temas como el phishing, fraudes por suplantación de identidad, engaños en compras en línea y extorsiones sexuales digitales.
Con estas acciones, la SSC reafirma su compromiso con la prevención del delito digital para una mayor seguridad en el ciberespacio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
