Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Ambulantaje en la Quinta Avenida, relacionado a explotación y manipulación

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 12 DE FEBRERO.- Detrás de las decenas de vendedoras ambulantes chiapanecas que se instalan en la Quinta Avenida, hay un negocio que genera importantes ingresos para alguien, que se realiza en evidente contubernio con la autoridad que permite su florecimiento.

Así lo denunció Jane Groman, vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) quien señaló que el beneficio de todas estas ventas no queda en manos de las mujeres que se instalan en la Quinta, quienes son explotadas, violentadas y manipuladas.

Lo más grave es que toda esta situación es tolerada o incluso fomentada por la autoridad municipal, que, ante las quejas de comerciantes, acceden a hacer “operativos”, pero en momentos en donde justamente no hay nadie; sin embargo, apenas se retiran los inspectores, reaparecen las decenas de chiapanecas con sus mantas y mercancías.

Los comerciantes establecidos han hablado del problema con la propia presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, con el tesorero, los fiscales, la dirección de comercio, a la policía, quien dicho sea de paso, advierten que “ellos están para servir a la ciudadanía y no para atender el problema del ambulantaje”, lo que a decir de Jane Groman resulta incongruente.

Los empresarios han contabilizado hasta 60 mujeres que se instalan a lo largo de la Quinta Avenida, de la Juárez hasta la CTM, que realizan abundantes ventas a turistas, pero cuya ganancia queda mayormente en manos de quienes las explotan.

“Basta multiplicar un aproximado de lo que obtienen diario como venta por las 60 contabilizadas y luego por los 30 días que tiene el mes para tener una idea de lo que este negocio ilícito representa”, destacó la restaurantera.

Tomando su ejemplo, podemos obtener, con una venta conservadora de 500 pesos por vendedora, un resultado diario de 30 mil pesos, y una entrada mensual de 900 mil pesos, tan solo por la Quinta Avenida, sin sumar playas y otros puntos turísticos.

El cálculo incrementa, al considerar que antes trabajaban en un solo horario del día, “ahora ya trabajan por la mañana, la tarde y la noche-madrugada”, aseguró la empresaria, quien abundó que en últimas fechas se han sumado hombres con gafetes que venden tours.

Jane Groman no dejó de considerar que, de toda esta gente, a todas luces asociada, pudieran ofertar otro tipo de mercancías, como droga, por lo que su operación es de alto riesgo.

“Al igual que crece la altura de los hoteles, el número de los mismos y el número de visitantes, el comercio ambulante crece también y el sector que lo hace con mayor velocidad, es el de las mujeres indígenas de origen chiapaneco”, opinó.

AGENCIA SIM

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia de entrega de 334 vehículos policiales y 1 helicóptero a la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal de Playa del Carmen por parte de la presidenta Estefanía Mercado.

La Gobernadora destacó que la entrega de estas unidades, con una inversión histórica municipal por más de mil 200 millones de pesos representa mucho más que inversión material, simboliza el compromiso inquebrantable con la paz y la tranquilidad de los playenses y quintanarroenses.

“Compartimos una visión clara: la seguridad es un derecho humano fundamental y una responsabilidad compartida. Reconozco el extraordinario trabajo de Estefanía Mercado, pues esta inversión refleja su determinación para fortalecer la seguridad en Playa del Carmen” expresó la titular del Ejecutivo.

Reiteró el compromiso de este gobierno humanista con corazón feminista por la construcción de la paz y la tranquilidad, siguiendo la estrategia nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que encabeza Omar García Harfuch.

Asimismo, puntualizó que para la construcción de paz no hay fórmulas mágicas ni soluciones instantáneas, por lo que con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja todos los días en las mesas de seguridad con los tres órdenes de gobierno y la participación de la sociedad civil.

Mara Lezama hizo saber a la ciudadanía que en la tarea de construcción de paz no están solos ni están solas, tienen gobernadora y tienen presidenta municipal.

En esta ceremonia de entrega, en la que estuvieron representantes de las fuerzas armadas, la presidenta Estefanía Mercado destacó que marca un antes y un después de Playa del Carmen, en un municipio que está decidido a construir una paz verdadera.

Precisó que en la inversión histórica de mil 200 millones de pesos están las patrullas, el helicóptero, motocicletas, unidades de apoyo, vehículos especializados, equipamiento digno y un vehículo blindado táctico.

La presidenta municipal añadió que habrá capacitación permanente para los elementos, se crearán 100 nuevas plazas en este primer semestre, se pondrán en servicio 4 ambulancias al servicio gratuito de los ciudadanos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari, dio a conocer que se tiene la primera unidad de protección animal, y que este equipamiento dignificará el esfuerzo de las y los elementos policiales y representa un reconocimiento a su cercanía con la gente.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Imparten clase magistral sobre prevención del desastre en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.— En conjunto con la sociedad civil, empresarios, profesionistas y gobierno, en Playa del Carmen se construye una cultura de prevención sólida, dijo el jefe del Gabinete municipal, Arturo Castro, en la conferencia magistral “Más allá de lo evidente: De la gestión del desastre a la gestión del riesgo”, dictada por Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En el salón Riviera Maya del hotel Blue Bay Grand Esmeralda, que facilitó el evento organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Arturo Castro, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, agradeció al conferencista su participación en la construcción de una verdadera política de prevención de desastres.

“Para la presidenta municipal Estefanía Mercado, la prevención no es una opción, es una obligación que tenemos con la sociedad, por eso este tipo de actividades enriquecen el trabajo que estamos realizando en la construcción de una mejor Protección Civil”, dijo.

Durante su ponencia, a la que asistieron más de 300 elementos de protección civil y bomberos de los municipios del Estado, Enrique Guevara dio una cátedra sobre la gestión del riesgo y su importancia en la sociedad, luego de comprobarse que el número de desastres y su impacto se incrementa cada año.

Además, en todo el territorio existen condiciones de riesgo construidas históricamente, esperando a ser el siguiente desastre. “Los escenarios del cambio climático prevén un aumento en el número de desastres asociados a fenómenos hidrometeorológicos, afectando el bienestar de las personas, retrasando el desarrollo, comprometiendo la sostenibilidad y la seguridad humana”.

A manera de ejemplo, el conferencista expuso que, en los últimos 20 años, se han erogado 700 mil millones de pesos en desastres, de los cuales, el 80 por ciento corresponde a fenómenos hidrometeorológicos y de estos, el 60 por ciento está relacionado con ciclones tropicales y el resto a inundaciones.

En este sentido, subrayó la importancia de la prevención de desastres con la implementación y aplicación de estrategias que ayuden a evitar el impacto catastrófico consecuente.

En el evento se entregaron reconocimientos al conferencista Enrique Guevara, así como a Gonzalo de la Peña, presidente de la Asociación de Seguridad Higiene y Protección Civil; Miguel Ángel Cortés Aguilera y Arsenio Pérez, por cumplir 16 y 27 años, respectivamente, de servicio en la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, actualmente a cargo de Darwin Covarrubias, quien estuvo a cargo de la bienvenida.

A la conferencia asistieron Guillermo Núñez Leal, coordinador estatal de Protección Civil, en representación de la gobernadora Mara Lezama; Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal; Axel Pascual, gerente del Blue Bay Grand Esmeralda; integrantes del gabinete, regidoras, regidores, representantes de la Guardia Nacional y de las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional; empresarios y profesionistas.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.