Cancún
Invierte Aguakan en desarrollos hidráulicos

CANCÚN, 11 DE FEBRERO.- Con una inversión de 162.8 millones de pesos, Desarrollos Hidráulicos de Cancún –razón social de Aguakan– construye un acueducto, una planta de tratamiento e introduce el alcantarillado en el Polígono 7 o Sur, de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano (PDU), zona hacia donde crece la mancha urbana del municipio de Benito Juárez.
En entrevista exclusiva con 5to. Poder Periodismo ConSentido, César Espinoza Rodríguez, gerente de Planificación, Obras y Proyectos de Aguakán, dijo que la obra se desarrolla hasta la zona del Libramiento a Mérida y beneficiará a las supermanzanas 300, al poblado de (Alfredo Vladimir) Bonfil, la zona de Álamos y las colonias cercanas a la avenida Huayacán.
“Es un sector que en los últimos años ha tenido un desarrollo muy importante porque ahí se está construyendo vivienda de interés medio, un máximo de hasta 67 mil casas, de acuerdo con el PDU y, de acuerdo con nuestra base de datos, que se basa en las de las oficinas municipales de Catastro, ya tenemos cerca de los 30 mil clientes.”
Sin embargo, los registros de solicitud de factibilidad de servicio nos indican que no sólo no se va a detener, sino que se está acelerando el crecimiento hacia esa zona, y esperamos que pronto ese número crezca masivamente hasta en más de 20 mil pedimentos por parte de los desarrolladores líderes de la región.
Gran parte de las 67 mil viviendas se asientan en los fraccionamientos Jardines del Sur I, II, III y IV; Mallorca; Gran Santa Fe I y II; Villamarino, Villa Maya, entre otros, que están siendo abastecidos actualmente desde el sector centro; no obstante, en la planeación de Aguakán, tendrá que ser atendido desde la Zona de Captación Aeropuerto.
“Derivado de ello, Aguakán decidió invertir 80 millones de pesos para construir un acueducto de 32 pulgadas de diámetro con hierro dúctil, uno de los materiales más resistencia y tiene una durabilidad de cientos de años
“En total serán 14 kilómetros de tubería –nueve en la primera etapa, con 57 millones de pesos– que cubrirá prácticamente lo que es la futura avenida Chac Mool y que discurre por toda la Huayacán, hasta llegar al libramiento a Mérida, para atender a aproximadamente 291 mil habitantes, a razón de 4.5 personas en promedio por vivienda.
“El acueducto dejará preparada la posibilidad para poder dar los servicios en un futuro a la zona colindante de Bonfil y al crecimiento, cuando se haya ordenado el tema de la tenencia de la tierra en el sector Álamos.”
Aguas
En el tema de las aguas residuales, el gerente de Planificación, Obras y Proyectos de Aguakán explicó que actualmente son conducidas a la “Planta de Tratamiento Sur”; no obstante, por el crecimiento de la zona ya le hacen falta algunas mejoras para completar sus procesos y mejorar la calidad del afluente de tratado.
“Allí, la empresa ha dispuesto una inversión de 40 millones de pesos para mejorar la planta de tratamiento y ponerla a punto para recibir las descargas de las miles de viviendas que estarán desechando aguas negras en los próximos años.
“Se trata de mejorar la capacidad y la operación porque tiene capacidades hidráulicas de recibir, pero falta un reactor para poder degradar de mejor manera la materia orgánica, y también falta un clarificador y otras estructuras para el proceso de tratamiento, temas que se estarán solventando con otras inversiones a futuro.”
Alcantarillado
En cuanto al tema de alcantarillado, César Espinoza indicó que “hay que ver cómo conducir esas aguas residuales a la planta de tratamiento, y para ese fin Desarrollos Hidráulicos de Cancún destinó 27 millones de pesos para atender ese rubro en el Polígono Sur”.
“Ese dinero será para construir los colectores de aguas residuales que se necesitan para conducir las aguas hacia la planta de tratamiento. Actualmente estamos concentrados en el norte con la infraestructura de lo que se ha desarrollado.”
En cuanto a los proyectos de drenaje sanitario contemplados para el municipio de Benito Juárez, se atenderán la zona Cancún Centro, con 11 millones de pesos; para la red de las regiones 200 y 219 se destinarán 10 millones, y en el Colector Presidente Pok Ta Pok se inyectarán 800 mil pesos.
En total, durante 2018, Aguakán invertirá 162.8 millones de pesos para construcciones y mejoras en el Polígono 7, y en dos regiones y un colector en el municipio.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 24 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 23 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 23 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 23 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025