Conecta con nosotros

Cancún

Cancún en la lista negra de UNICEF por turismo sexual infantil

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE FEBRERO.- México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en turismo sexual infantil, sólo superado por Tailandia, conformó la secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, María Victoria Mercado Sánchez, quien refirió que el país es catalogado como fuente de tránsito y destino de trata de personas, de acuerdo con datos de la Comisión Unidos contra la Trata.

 La legisladora de Movimiento Ciudadano expuso que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), refiere que cada año se producen más de 600 millones de viajes turísticos internacionales, donde el 20 por ciento de paseantes buscan sexo. De este total, 3 por ciento confiesa tener tendencias pedófilas, es decir, que al menos tres millones de personas van por el mundo buscando relaciones íntimas con menores de edad.

Notificó que el destino turístico con mayor afluencia para el comercio sexual en México es Acapulco, “donde prácticamente se puede realizar cualquier tipo de fantasía, lo que ha provocado que pederastas extranjeros, principalmente de Canadá y Estados Unidos, lo visiten, debido a que las leyes son laxas y se utiliza un enfoque de usos y costumbres para sancionar esta práctica”.

Indicó que según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), cada mes cien niños mexicanos son reclutados para prestar servicios sexuales en ciudades como Cancún, Guadalajara, Tapachula y Tijuana.

Sostuvo que los menores son sometidos a prostituirse con hasta 30 clientes por semana; en la mayoría de las ocasiones sus explotadores forman parte de complejas redes internacionales que utilizan internet para difundir información sobre los sitios ideales para este tipo de actividad y cómo planear el viaje.“Se han dado casos de organizaciones de explotación de menores que se escudan detrás de fachadas aparentemente legítimas, como agencias turísticas, para realizar sus actividades”, aludió.

La representante popular, ante ese complejo panorama, calificó de urgente exhortar a la Secretaría de Gobernación (Segob) y al Instituto Nacional de Migración (INM), a reforzar la seguridad en el país e impedir el turismo sexual infantil.

El exhorto enviado a las Comisiones de Derechos de la Niñez y a la Especial de Prevención y Erradicación de la Pornografía y Abuso Sexual Infantil para su análisis y opinión respectivamente, pretende urgir a las autoridades competentes a erradicar este delito que lastima a la sociedad, pero aún más a la niñez del país.

Aseveró que debe ser prioridad de las autoridades velar por el interés superior de la niñez, el cual es seriamente violentado, ya que los menores viven en condiciones paupérrimas, mal alimentados y en constante temor de sufrir violencia por parte de sus clientes, proxenetas o arrestados por las autoridades.

Los infantes pueden ser afectados por varias enfermedades infecciosas para las cuales no reciben tratamiento; algunos buscan salir de esta situación mediante el consumo de drogas y el suicidio, de ahí la importancia de atender con prontitud este asunto que lacera a la sociedad, abundó.

FUENTE LA PRENSA 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.