Conecta con nosotros

Fama

Feminista semidesnuda le roba “cámara”a Griffith en el Baile de la Ópera de Viena

Publicado

el

VIENA, 10 DE FEBRERO.- La actriz estadounidense Melanie Griffith, de 60 años, brilló esta noche en el Baile de la Ópera de Viena, aunque la aparición de una activista del movimiento feminista Femen que, semidesnuda, protestaba contra la asistencia del presidente ucraniano, Petró Poroshenko, le robó algo de su protagonismo.

El breve e inesperado incidente se produjo segundos después de que el presidente de Ucrania bajara de un automóvil delante de la puerta del teatro lírico que alberga este evento, culminación del carnaval austríaco y la máxima cita de la alta sociedad en este país.

Para sorpresa de todos los presentes, en la alfombra roja de la escalinata exterior del edificio apareció una mujer vestida de largo y negro que súbitamente se descubrió el torso. En su pecho y vientre había escrito “Poroshenko get the fuck out” (Poroshenko, vete a la mierda).

Todo duró pocos segundos, pues de inmediato una decena de policías la redujeron y se la llevaron por la fuerza, mientras ella se resistía y no paraba de gritar.

De 25 años, la mujer fue detenida bajo la acusación de perturbación del orden y de la decencia, según explicó el portavoz de la Policía Harald Sörös a la agencia austríaca APA.

En noviembre pasado, dos activistas de Femen protestaron ante la sede de la administración de Poroshenko con motivo del aniversario de la revolución del Maidán, que según Femen fue aprovechada por el presidente para organizar una “contrarrevolución oligárquica”.

Pero Poroshenko no se dio por aludido hoy, cuando, acompañado por su esposa Maryna y por su homólogo austríaco y anfitrión, el ecologista Alexander van der Bellen, declaró a la televisión pública ORF, ya adentro de la Ópera, que tuvo “un día estupendo” en la república alpina.

También para Griffith este jueves ha sido “un día magnífico”, aunque no pudo pasear por la ciudad como hubiese querido “porque hacía mucho frío” (la temperatura ronda 1 grado centígrado), según declaró a la prensa en un hotel cercano pocas horas antes.

Así, dedicó la jornada al deporte y la distensión, antes de aparecer en el “Baile de los bailes”, como también se conoce al “Opernball”, con el pelo recogido en un moño, vestida de largo y negro.

Ya antes había explicado que el vestido, completamente liso y cerrado, fue diseñado por el tunecino Azzedine Alaïa, fallecido en noviembre pasado, y confeccionado a medida hace una veintena de años.

La estrella de Hollywood, que fue esposa del actor español Antonio Banderas entre 1996 y 2015, optó por llevar esta prenda en Viena para rendir homenaje a Alaïa.

También reveló que ha requerido del trabajo de un estilista especial debido a que fue operada de la nariz.

“He tenido ahora un cáncer en mi nariz que tuvo que ser operado. El aspecto es horrible, pero mi artista de maquillaje ha hecho un trabajo fantástico”, declaró.

Griffith, ganadora del Globo de Oro en 1988, es “invitada de alquiler” del empresario y constructor Richard Lugner, de 85 años, quien suele pagar a una estrella internacional para que le acompañe a este baile, en medio de un gran secretismo sobre la suma con la que logra su objetivo.

La fiesta, que cada año atrae a más de 5.000 personalidades del mundo del arte, la política, el deporte y la economía para ver y dejarse ver bailando valses y polcas, contó también con la cúpula del Gobierno del país.

El canciller federal, el democristiano Sebastian Kurz (31 años), llegó acompañado de la somalí Waris Dirie, modelo, escritora y activista en la lucha contra la mutilación genital femenina.

Criticado por muchos como anacrónico, los organizadores se esfuerzan por mantener el estilo tradicional del “Opernball”, cuyas raíces se remontan al siglo XIX, cuando el entonces joven emperador Francisco José dictaminó que el entonces nuevo teatro lírico no se usara únicamente para óperas y ballet sino también para bailes.

La edición número 62 se inauguró hoy con una fanfarria de Karl Rosner, seguida del himno nacional de Austria y del europeo, para dar paso a la actuación de artistas del teatro lírico.

Tras una coreografía de Eno Peci presentada por el Ballet de la Ópera, las 144 parejas debutantes hicieron su entrada solemne en el patio de butacas y bailaron varias piezas, que finalizaron con el vals “El Danubio Azul”, de Johann Strauss.

FUENTE LA PRENSA 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Publicado

el

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.

Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.

Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.

Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.

La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.

Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.

Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque

Publicado

el

Por

Agencia.-A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.

El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, desde principios de año, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.

“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
Play Video

Lee también: Salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer: “está peleando por su vida”

En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen através de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnósticado, por primera vez, con la enfermedad.

“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado y haber podido disfrutar de mis hijos, a Vica y a toda mi familia, doy gracias a Dios por mis amigos, que nunca se fueron, gracias por todo su amor”.

El creador de grandes éxitos televisivos se despidió de este plano con agradecimiento y con la firme convicción de no haberse rendido, ni por un momento, como puntualizó al concluir su mensaje.

“Fue un largo viaje de de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno, ahora ha acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador, la tierra canta, el cielo adora y todos gritan tú eres santo, mi Señor, con amor, Memo del Bosque”.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.