Cancún
“Teniente Meza”, acusado de desaparición forzada en Veracruz, iba a poner un próspero bar en la Riviera Maya

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE FEBRERO.- Rafael González, “El Teniente Meza”, exdirector de la Fuerza Civil y exintegrante del Ejército Mexicano, acusado de la “desaparición forzada” de 15 personas en Veracruz durante el sexenio del priista Javier Duarte, planeaba poner junto con su pareja sentimental un próspero bar en el corazón de la Riviera Maya.
Ya tenían los permisos del Ayuntamiento de Solidaridad, la renta del inmueble en la Avenida 24, entre Primera y Quinta, cerca de la plaza Quinta Alegría, una de las más boyantes de Playa del Carmen, habían adquirido muebles para su decoración y contratado a Esteban Casas Bravo como Barman del lugar, cuando fueron detenidos por una veintena de elementos de la Policía Ministerial de Veracruz y de la Fiscalía General de Quintana Roo.
Al igual que “El Teniente Meza”, otros funcionarios del sexenio pasado, como el propio Javier Duarte y el exsecretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez -ambos en prisión-; adquirieron inmuebles en esta próspera región del Caribe Mexicano.
En su legalización de detención en la audiencia inicial, González Meza se quejó que fue detenido, sin que se le mostrara la orden de aprehensión y con lujo de violencia.
“Había terminado de comer con mi familia y con un empleado y amigo de la familia (el Barman, Esteban Casas), cuando vimos varios civiles armados que con golpes y empujones nos pidieron tirarnos al suelo”, fustigó “El Teniente Meza”.
En su audiencia inicial, el imputado no explicó por qué había cambiado de lugar de residencia, ni tampoco de dónde obtuvo los recursos para invertir en esta lujosa zona; incluso, su hermano, Ramón González Meza, presentado como “testigo” de vejaciones a derechos humanos del imputado y su familia, cayó en contradicciones al asegurarle a la Juez de Control, Alma Leyda Sosa, que su hermano residía en Campeche.
En la serie de mandatos judiciales presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) se legalizó la detención de Rafael González “El Teniente Meza”, mientras que a Arturo “Capitán Tormenta” Bermúdez y a Óscar Sánchez Tirado simplemente se les ratificó su prisión preventiva, mientras que a los 16 policías estatales, durante la noche del 7 y madrugada del 8 de febrero, su desahogo de documentales para legalizar su detención continuó durante la madrugada de este viernes.
El jueves por la tarde, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) seguir acumulando datos de prueba para que los 19 policías estatales -entre ellos tres mandos- imputados por el delito de desaparición forzada “nunca salgan de prisión”.
En un mensaje transmitido por Radio Televisión de Veracruz, Yunes aseguró que hay “elementos suficientes” que acreditan que estos “policías corruptos” estaban al servicio de la delincuencia organizada.
Yunes resaltó que “pese a las críticas” en contra del Fiscal General del Estado, Jorge Winckler, hoy ya están en prisión el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez; el exdirector de prevención y reinserción social, Óscar Tirado Sánchez; el exdirector de la Fuerza Civil, Roberto González Meza; y 16 elementos operativos.
“Mientras lo criticaban injustamente (en alusión a Colectivos de Desaparecidos y prensa) el fiscal trabajaba para acreditar que policías y malos mandos privaron de la libertad y del derecho a vivir a muchas personas”, dijo.
Yunes Linares admitió que se encuentra prófugo de la justicia el exsubsecretario de Seguridad Pública, Nabor Nava Holguín, cuyas casas en Xalapa y Veracruz fueron cateadas ayer. Hoy el gobierno ofreció un millón de pesos para quien coadyuve a dar con su paradero y aprehensión.
“Hoy tenemos resultados. Hemos dado un gran paso para el restablecimiento del estado de derecho, este gobierno no está al servicio de delincuentes”, presumió Yunes.
Entre los 16 policías detenidos, la mayoría se encontraban en activo, destaca la detención del comandante de la Fuerza Civil, José López Cervantes.
Afuera de la Sala de Juicios Orales 2, representantes y familiares de los Colectivos de Desaparecidos llegaron anoche al lugar para exigir justicia por sus familiares desaparecidos.
En el enrejado del inmueble judicial colocaron una veintena de lonas con los rostros de sus seres queridos desaparecidos.
En el inmueble de la Sala de Juicios Orales 2 se tuvieron que ocupar tres hileras para sentar a los imputados. En primera fila, Bermúdez Zurita, Tirado Sánchez y González Meza.
La audiencia inicial tuvo que ser suspendida por tres horas, pues los defensores de los oficiales se quejaron de que la orden de aprehensión y la carpeta de investigación no les fue girada con la antelación debida.
Son 16 oficiales ataviados en el uniforme carcelario naranja, tres de blanco, porque las casacas en ese color ya no alcanzaron.
Fuente Proceso
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.
Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.
“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.
El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.
Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.
Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
JESÚS ESPINOSA, NUEVO EMBAJADOR DE LOS AYUNTAMIENTOS DE QUINTANA ROO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
-
Deporteshace 15 horas
QUINTANA ROO ABANDERA A SUS CAMPEONES: 727 ATLETAS RUMBO A LA CONADE 2025
-
Nacionalhace 15 horas
PARO NACIONAL DE MAESTROS PARALIZA ESCUELAS EN 9 ESTADOS: LA CNTE EXIGE DIGNIDAD, NO MIGAJAS
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS LEVANTA LA MANO POR LA PAZ: JÓVENES Y FUNCIONARIOS TRANSFORMAN PARQUE EN JORNADA NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES
-
Playa del Carmenhace 14 horas
SE VISTE DE CULTURA: “MÉXICO EN PLAYA” INAUGURA UNA NUEVA ERA TURÍSTICA BAJO LA VISIÓN DE ESTEFANÍA MERCADO
-
Policíahace 13 horas
Se realiza la detención de Julio César “N”, por su presunta responsabilidad en el delito de encubrimiento
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
LANZAN CONVOCATORIA AL “PREMIO ESTATAL DE HUMANIDADES, CIENCIAS, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2025”