Conecta con nosotros

Cancún

“Teniente Meza”, acusado de desaparición forzada en Veracruz, iba a poner un próspero bar en la Riviera Maya

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE FEBRERO.- Rafael González, “El Teniente Meza”, exdirector de la Fuerza Civil y exintegrante del Ejército Mexicano, acusado de la “desaparición forzada” de 15 personas en Veracruz durante el sexenio del priista Javier Duarte, planeaba poner junto con su pareja sentimental un próspero bar en el corazón de la Riviera Maya.

Ya tenían los permisos del Ayuntamiento de Solidaridad, la renta del inmueble en la Avenida 24, entre Primera y Quinta, cerca de la plaza Quinta Alegría, una de las más boyantes de Playa del Carmen, habían adquirido muebles para su decoración y contratado a Esteban Casas Bravo como Barman del lugar, cuando fueron detenidos por una veintena de elementos de la Policía Ministerial de Veracruz y de la Fiscalía General de Quintana Roo.

Al igual que “El Teniente Meza”, otros funcionarios del sexenio pasado, como el propio Javier Duarte y el exsecretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez -ambos en prisión-; adquirieron inmuebles en esta próspera región del Caribe Mexicano.

En su legalización de detención en la audiencia inicial, González Meza se quejó que fue detenido, sin que se le mostrara la orden de aprehensión y con lujo de violencia.

“Había terminado de comer con mi familia y con un empleado y amigo de la familia (el Barman, Esteban Casas), cuando vimos varios civiles armados que con golpes y empujones nos pidieron tirarnos al suelo”, fustigó “El Teniente Meza”.

En su audiencia inicial, el imputado no explicó por qué había cambiado de lugar de residencia, ni tampoco de dónde obtuvo los recursos para invertir en esta lujosa zona; incluso, su hermano, Ramón González Meza, presentado como “testigo” de vejaciones a derechos humanos del imputado y su familia, cayó en contradicciones al asegurarle a la Juez de Control, Alma Leyda Sosa, que su hermano residía en Campeche.

En la serie de mandatos judiciales presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) se legalizó la detención de Rafael González “El Teniente Meza”, mientras que a Arturo “Capitán Tormenta” Bermúdez y a Óscar Sánchez Tirado simplemente se les ratificó su prisión preventiva, mientras que a los 16 policías estatales, durante la noche del 7 y madrugada del 8 de febrero, su desahogo de documentales para legalizar su detención continuó durante la madrugada de este viernes.

El jueves por la tarde, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) seguir acumulando datos de prueba para que los 19 policías estatales -entre ellos tres mandos- imputados por el delito de desaparición forzada “nunca salgan de prisión”.

En un mensaje transmitido por Radio Televisión de Veracruz, Yunes aseguró que hay “elementos suficientes” que acreditan que estos “policías corruptos” estaban al servicio de la delincuencia organizada.

Yunes resaltó que “pese a las críticas” en contra del Fiscal General del Estado, Jorge Winckler, hoy ya están en prisión el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez; el exdirector de prevención y reinserción social, Óscar Tirado Sánchez; el exdirector de la Fuerza Civil, Roberto González Meza; y 16 elementos operativos.

“Mientras lo criticaban injustamente (en alusión a Colectivos de Desaparecidos y prensa) el fiscal trabajaba para acreditar que policías y malos mandos privaron de la libertad y del derecho a vivir a muchas personas”, dijo.

Yunes Linares admitió que se encuentra prófugo de la justicia el exsubsecretario de Seguridad Pública, Nabor Nava Holguín, cuyas casas en Xalapa y Veracruz fueron cateadas ayer. Hoy el gobierno ofreció un millón de pesos para quien coadyuve a dar con su paradero y aprehensión.

“Hoy tenemos resultados. Hemos dado un gran paso para el restablecimiento del estado de derecho, este gobierno no está al servicio de delincuentes”, presumió Yunes.

Entre los 16 policías detenidos, la mayoría se encontraban en activo, destaca la detención del comandante de la Fuerza Civil, José López Cervantes.

Afuera de la Sala de Juicios Orales 2, representantes y familiares de los Colectivos de Desaparecidos llegaron anoche al lugar para exigir justicia por sus familiares desaparecidos.

En el enrejado del inmueble judicial colocaron una veintena de lonas con los rostros de sus seres queridos desaparecidos.

En el inmueble de la Sala de Juicios Orales 2 se tuvieron que ocupar tres hileras para sentar a los imputados. En primera fila, Bermúdez Zurita, Tirado Sánchez y González Meza.

La audiencia inicial tuvo que ser suspendida por tres horas, pues los defensores de los oficiales se quejaron de que la orden de aprehensión y la carpeta de investigación no les fue girada con la antelación debida.

Son 16 oficiales ataviados en el uniforme carcelario naranja, tres de blanco, porque las casacas en ese color ya no alcanzaron.

 

Fuente Proceso

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.