Conecta con nosotros

Cancún

“Teniente Meza”, acusado de desaparición forzada en Veracruz, iba a poner un próspero bar en la Riviera Maya

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE FEBRERO.- Rafael González, “El Teniente Meza”, exdirector de la Fuerza Civil y exintegrante del Ejército Mexicano, acusado de la “desaparición forzada” de 15 personas en Veracruz durante el sexenio del priista Javier Duarte, planeaba poner junto con su pareja sentimental un próspero bar en el corazón de la Riviera Maya.

Ya tenían los permisos del Ayuntamiento de Solidaridad, la renta del inmueble en la Avenida 24, entre Primera y Quinta, cerca de la plaza Quinta Alegría, una de las más boyantes de Playa del Carmen, habían adquirido muebles para su decoración y contratado a Esteban Casas Bravo como Barman del lugar, cuando fueron detenidos por una veintena de elementos de la Policía Ministerial de Veracruz y de la Fiscalía General de Quintana Roo.

Al igual que “El Teniente Meza”, otros funcionarios del sexenio pasado, como el propio Javier Duarte y el exsecretario de Seguridad Pública (SSP), Arturo Bermúdez -ambos en prisión-; adquirieron inmuebles en esta próspera región del Caribe Mexicano.

En su legalización de detención en la audiencia inicial, González Meza se quejó que fue detenido, sin que se le mostrara la orden de aprehensión y con lujo de violencia.

“Había terminado de comer con mi familia y con un empleado y amigo de la familia (el Barman, Esteban Casas), cuando vimos varios civiles armados que con golpes y empujones nos pidieron tirarnos al suelo”, fustigó “El Teniente Meza”.

En su audiencia inicial, el imputado no explicó por qué había cambiado de lugar de residencia, ni tampoco de dónde obtuvo los recursos para invertir en esta lujosa zona; incluso, su hermano, Ramón González Meza, presentado como “testigo” de vejaciones a derechos humanos del imputado y su familia, cayó en contradicciones al asegurarle a la Juez de Control, Alma Leyda Sosa, que su hermano residía en Campeche.

En la serie de mandatos judiciales presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) se legalizó la detención de Rafael González “El Teniente Meza”, mientras que a Arturo “Capitán Tormenta” Bermúdez y a Óscar Sánchez Tirado simplemente se les ratificó su prisión preventiva, mientras que a los 16 policías estatales, durante la noche del 7 y madrugada del 8 de febrero, su desahogo de documentales para legalizar su detención continuó durante la madrugada de este viernes.

El jueves por la tarde, el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) seguir acumulando datos de prueba para que los 19 policías estatales -entre ellos tres mandos- imputados por el delito de desaparición forzada “nunca salgan de prisión”.

En un mensaje transmitido por Radio Televisión de Veracruz, Yunes aseguró que hay “elementos suficientes” que acreditan que estos “policías corruptos” estaban al servicio de la delincuencia organizada.

Yunes resaltó que “pese a las críticas” en contra del Fiscal General del Estado, Jorge Winckler, hoy ya están en prisión el exsecretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez; el exdirector de prevención y reinserción social, Óscar Tirado Sánchez; el exdirector de la Fuerza Civil, Roberto González Meza; y 16 elementos operativos.

“Mientras lo criticaban injustamente (en alusión a Colectivos de Desaparecidos y prensa) el fiscal trabajaba para acreditar que policías y malos mandos privaron de la libertad y del derecho a vivir a muchas personas”, dijo.

Yunes Linares admitió que se encuentra prófugo de la justicia el exsubsecretario de Seguridad Pública, Nabor Nava Holguín, cuyas casas en Xalapa y Veracruz fueron cateadas ayer. Hoy el gobierno ofreció un millón de pesos para quien coadyuve a dar con su paradero y aprehensión.

“Hoy tenemos resultados. Hemos dado un gran paso para el restablecimiento del estado de derecho, este gobierno no está al servicio de delincuentes”, presumió Yunes.

Entre los 16 policías detenidos, la mayoría se encontraban en activo, destaca la detención del comandante de la Fuerza Civil, José López Cervantes.

Afuera de la Sala de Juicios Orales 2, representantes y familiares de los Colectivos de Desaparecidos llegaron anoche al lugar para exigir justicia por sus familiares desaparecidos.

En el enrejado del inmueble judicial colocaron una veintena de lonas con los rostros de sus seres queridos desaparecidos.

En el inmueble de la Sala de Juicios Orales 2 se tuvieron que ocupar tres hileras para sentar a los imputados. En primera fila, Bermúdez Zurita, Tirado Sánchez y González Meza.

La audiencia inicial tuvo que ser suspendida por tres horas, pues los defensores de los oficiales se quejaron de que la orden de aprehensión y la carpeta de investigación no les fue girada con la antelación debida.

Son 16 oficiales ataviados en el uniforme carcelario naranja, tres de blanco, porque las casacas en ese color ya no alcanzaron.

 

Fuente Proceso

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.