Cancún
Caminos del Mayab / Martín G. Iglesias / La crisis de imagen de los gobernantes
Invariablemente el ejercicio del poder desgasta, porque en las gestiones que hace el gobernante se queda bien con un 50 por ciento y mal con el otro 50 por ciento, aunado a los excesos de la personalidad de quien se encuentra al frente de la administración pública, da el sello con el que se quedan los ciudadanos, un buen gobierno, un mal gobierno y un gobierno corrupto.
En ese sentido, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) presentó la plataforma “DATA Coparmex”, que es una herramienta con la que los ciudadanos podrán contar con información y análisis para observar el desempeño de los gobiernos estatales; los resultados se actualizarán trimestralmente con datos oficiales y encuestas a socios de los 65 centros empresariales de Coparmex en todo el país.
Se evalúan los Ejes Estratégicos como: el Estado de Derecho, la Transparencia, la Rendición de Cuentas, la Formalidad, la Mejora Regulatoria y una nueva Cultura Salarial. La Coparmex presentó algunos resultados por indicador donde sus asociados evalúan si su gobernador cumple con el trabajo por el cuál fue electo durante el último año.
Los resultados fueron los siguientes: 34% de los socios Coparmex piensa que, durante el último año, su gobernador está cumpliendo con los propósitos por los que fue electo. En ese universo, los estados con mayor aprobación fueron Yucatán 71% (Rolando Zapata Bello), Querétaro 64% (Francisco Domínguez Servién), y Chihuahua 52% (Javier Corral Jurado). Los estados con menor aprobación fueron Chiapas 4% (Manuel Velasco Coello), Tabasco 6% (Arturo Núñez Jiménez), y Baja California 9% (Francisco Vega de Lamadrid).
En materia de seguridad, 44% socios reportan haber sido víctimas del delito durante el último año. En ese contexto, los estados con mayor victimización son Tabasco 60%, Guerrero 58%, y Quintana Roo 54%. Los estados con menor nivel de victimización son Querétaro 31.7%, Chihuahua 31.8%, y Ciudad de México 32.1%.
En cuanto a la corrupción gubernamental, el 42% de los afiliados a Coparmex señalan que en el último año han experimentado algún acto de corrupción; los estados con mayores niveles de corrupción son Chiapas 58%, Quintana Roo 61%, y Tabasco 68%. Los estados menores niveles de corrupción son Nayarit 29%, Querétaro 31%, y Coahuila 32%.
Si quiere abundar más sobre el particular, le dejo la liga que la Coparmex me hizo llegar: http://coparmex.org.mx/data-
SASCAB
Por fin hoy los cozumeleños recibirán el beneficio de seguridad que la presidenta municipal, Perla Tun Pech les negó al no querer recibir las patrullas que el gobierno del estado le ofreció en meses pasados. Este jueves el propio gobernador, Carlos Joaquín González encabezará la entrega de patrullas por parte de la Oficialía Mayor que encabeza Manuel Alamilla Ceballos, acto que se llevará en los bajos del palacio municipal de Cozumel a las 12 del día. También podría ser que Perla Tun pudo haber cambiado de opinión, pues como vienen tiempos de campaña y ella quiere reelegirse, ahora sí envía el mensaje que trabaja en equipo, que es tolerante, que es incluyente y que sabe hacer las cosas; como dice el dicho, “si me engañas la primera vez, es culpa tuya porque no te conocía, pero si me engañas dos veces, la culpa es mía”, ahí se la dejo a los electores.
SACBE
Ayer platiqué con el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Quintana Roo, Jorge Carlos Aguilar Osorio quien dejó en claro que depende del propio Juan Vergara Fernández y del Comité Ejecutivo Nacional si lo sostiene como precandidato a la diputación federal por el distrito 03, con cabecera en Cancún. También mencionó que no hay problema para sustituirlo, pues según los estatutos del partido las candidaturas se manejan con folios, no con nombres, así que cualquiera de los perredistas o externos que tengan folio, pueden ocupar su lugar.
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 21 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 20 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 20 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















