Cancún
Instala el gobernador Carlos Joaquín el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo
CHETUMAL, 7 DE FEBRERO.- El gobernador Carlos Joaquín instaló y tomó la protesta a quienes integran el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo (CEIEG-Quintana Roo), un órgano colegiado de participación y consulta que generará herramientas estadísticas para la toma de decisiones en políticas públicas.
“Hemos sido muy claros en que debemos conocer lo que pasa en Quintana Roo, saber cómo vamos avanzando en la disminución de la desigualdad, cómo crecemos tanto en la zona rural como en la zona turística, cómo tener mejores programas y proyectos que den a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín.
Durante el evento, realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Julio Alfonso Santaella Castell dio a conocer resultados de “El INEGI del hoy y del mañana. Estadísticas, herramientas y proyectos para la toma de decisiones”.
María Luisa Hernández Aguilar, académica de la Universidad de Quintana Roo, señaló: “Conocer las cifras y las estadísticas de Quintana Roo es útil para medir, planear y evaluar hacia dónde estamos yendo y, como se ha señalado, todo esto apoyará la toma de decisiones para los programas que se llevan a quienes más lo necesitan.”
“Es muy importante tener estadísticas confiables, ya que eso permite planear bien lo que se hace en el estado. Los datos se ubican correctamente y nos permiten avanzar más”, indicó el señor Bernabé May Mass, trabajador de la Universidad de Quintana Roo, vecino de la colonia Nuevo Progreso y asistente al evento.
En el evento, el gobernador Carlos Joaquín planteó la necesidad de tener un procedimiento para la medición de la población flotante, debido a que la mayor parte de las fórmulas que se utilizan para las participaciones federales se basan en el crecimiento poblacional.
Hace falta crear un Centro de Información Estadística del Estado que cumpla con lo que se requiere, a nivel geográfico y catastral, para tener datos propios que ofrecer para nuevas inversiones; e incorporar a Othón P. Blanco en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), debido a que no se tienen los datos suficientes y normalmente se mencionan datos del municipio de Benito Juárez.
También se necesita generar un sistema estatal de información estadística de equidad de género, un registro estatal de personas con discapacidad, apoyo para calcular el Producto Interno Bruto de las entidades municipales, e indicadores sociales (por municipio) de cada una de las diferentes zonas y regiones de Quintana Roo para saber cómo se va avanzando.
“Juntos, podemos corregir el rumbo de Quintana Roo. Desde el primer día de la administración, contra viento y marea, iniciamos la tarea de reconstruir al estado desde sus cimientos, para disminuir la desigualdad, recuperar la tranquilidad y combatir la corrupción. Hemos tenido logros, pero todavía insuficientes; vamos en la dirección correcta y ya no vamos a parar”, agregó el gobernador de Quintana Roo.
La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Yohanet Torres Muñoz explicó que la integración del comité contribuirá a generar la información básica para identificar y ubicar las regiones socio demográficas, en diferentes niveles territoriales, lo que permitirá tener un soporte estadístico para la toma de decisiones en los sectores público, privado y social.
“La Administración Pública en Quintana Roo transita hacia una gestión basada en resultados para que los beneficios del desarrollo lleguen con más y mejores oportunidades a la gente”, aseguró la titular de SEFIPLAN.
Cancún
CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS
Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horasCANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL
-
Cancúnhace 24 horasCANCUNENSES HACEN HISTORIA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Isla Mujereshace 24 horasCUADRANGULAR “HOME RUN POR LA VIDA” FORTALECE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 24 horasCANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS
-
Isla Mujereshace 24 horasPEGATÓN ROSA: TAXISTAS DE ISLA MUJERES SE SUMAN A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasQUINTANA ROO Y UNICEF REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasJUVENTUDES DE QUINTANA ROO, MOTOR DE TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA CLAUSURA CUMBRE ESTATAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasMARA LEZAMA INSTALA CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN Y EL ACOMPAÑAMIENTO




















