Cancún
Instala el gobernador Carlos Joaquín el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo
CHETUMAL, 7 DE FEBRERO.- El gobernador Carlos Joaquín instaló y tomó la protesta a quienes integran el Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Quintana Roo (CEIEG-Quintana Roo), un órgano colegiado de participación y consulta que generará herramientas estadísticas para la toma de decisiones en políticas públicas.
“Hemos sido muy claros en que debemos conocer lo que pasa en Quintana Roo, saber cómo vamos avanzando en la disminución de la desigualdad, cómo crecemos tanto en la zona rural como en la zona turística, cómo tener mejores programas y proyectos que den a la gente más y mejores oportunidades de vivir mejor”, señaló hoy el gobernador Carlos Joaquín.
Durante el evento, realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Julio Alfonso Santaella Castell dio a conocer resultados de “El INEGI del hoy y del mañana. Estadísticas, herramientas y proyectos para la toma de decisiones”.
María Luisa Hernández Aguilar, académica de la Universidad de Quintana Roo, señaló: “Conocer las cifras y las estadísticas de Quintana Roo es útil para medir, planear y evaluar hacia dónde estamos yendo y, como se ha señalado, todo esto apoyará la toma de decisiones para los programas que se llevan a quienes más lo necesitan.”
“Es muy importante tener estadísticas confiables, ya que eso permite planear bien lo que se hace en el estado. Los datos se ubican correctamente y nos permiten avanzar más”, indicó el señor Bernabé May Mass, trabajador de la Universidad de Quintana Roo, vecino de la colonia Nuevo Progreso y asistente al evento.
En el evento, el gobernador Carlos Joaquín planteó la necesidad de tener un procedimiento para la medición de la población flotante, debido a que la mayor parte de las fórmulas que se utilizan para las participaciones federales se basan en el crecimiento poblacional.
Hace falta crear un Centro de Información Estadística del Estado que cumpla con lo que se requiere, a nivel geográfico y catastral, para tener datos propios que ofrecer para nuevas inversiones; e incorporar a Othón P. Blanco en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), debido a que no se tienen los datos suficientes y normalmente se mencionan datos del municipio de Benito Juárez.
También se necesita generar un sistema estatal de información estadística de equidad de género, un registro estatal de personas con discapacidad, apoyo para calcular el Producto Interno Bruto de las entidades municipales, e indicadores sociales (por municipio) de cada una de las diferentes zonas y regiones de Quintana Roo para saber cómo se va avanzando.
“Juntos, podemos corregir el rumbo de Quintana Roo. Desde el primer día de la administración, contra viento y marea, iniciamos la tarea de reconstruir al estado desde sus cimientos, para disminuir la desigualdad, recuperar la tranquilidad y combatir la corrupción. Hemos tenido logros, pero todavía insuficientes; vamos en la dirección correcta y ya no vamos a parar”, agregó el gobernador de Quintana Roo.
La titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Yohanet Torres Muñoz explicó que la integración del comité contribuirá a generar la información básica para identificar y ubicar las regiones socio demográficas, en diferentes niveles territoriales, lo que permitirá tener un soporte estadístico para la toma de decisiones en los sectores público, privado y social.
“La Administración Pública en Quintana Roo transita hacia una gestión basada en resultados para que los beneficios del desarrollo lleguen con más y mejores oportunidades a la gente”, aseguró la titular de SEFIPLAN.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















