Conecta con nosotros

Cancún

Plataformas digitales de servicios ayudan a la competitividad de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 5 DE FEBRERO.- La operación de nuevas plataformas y esquemas de servicios digitales como Airbnb y Uber captan la atención y dividen opiniones en el seno de las agrupaciones empresariales: hoteleros, agentes inmobiliarios y restauranteros mantienen posturas encontradas en torno a la operación en Cancún de la nueva manera de hacer negocios.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), Roberto Cintrón Gómez, consideró que llegó el momento de que el gobierno del estado autorice el ingreso de Uber y todas las aplicaciones similares que hay en el mundo: “No hay que temer porque (esas empresas) ayudan a mejorar la competitividad de Cancún”.

No obstante, reconoció el problema que la plataforma de rentas vacacionales Airbnb es para el sector hotelero, a la que identifica como competencia desleal: “No cuentan con uso de suelo ni licencia de funcionamiento, no pagan impuestos ni seguros, no producen empleo ni pagan por la basura”.

Ese esquema impide tener un censo real de turistas, y por tanto no hay certeza si lo que pagan de Impuesto al Hospedaje, tal y como acordaron con la actual administración estatal, se apega a la realidad del número de clientes que movilizan: “Hay casi 15 mil propiedades en Cancún adheridas a la plataforma, y cada una tiene 2.8 habitaciones en promedio”.

Y explicó que con base en esos cálculos, Airbnb suma alrededor de 42 mil cuartos hoteleros; o sea, otra zona hotelera pero dispersa e irregular: “Si en cada habitación entran 3.8 turistas, de acuerdo a los tipos de contrato que se hacen, significa que Airbnb puede atraer casi 160 mil personas durante una temporada alta”.

Cintrón Gómez comentó que en un promedio de ocupación de 80 por ciento, en un mes cerca de 127 mil personas llegan a una casa de renta en Cancún: “Allí está la explicación de que los números de pasajeros en el aeropuerto sigan aumentando, pero no así la ocupación hotelera”, sostuvo el empresario.

Beneficios

Por su parte, los restauranteros reconocen beneficios al sector porque la operación de Airbnb permite que más turistas se hospeden en la ciudad, y no en la zona hotelera.

Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), consideró que en lugar de detener el crecimiento de esa plataforma, que ha significado una nueva oportunidad de reactivar el corazón del destino, es necesario darle certeza a su operación.

“Creemos que Airbnb es bueno para la ciudad, está fortaleciendo el centro en inversión y derrama económica. Es un perfil muy distinto, gente que quiere conocer el alma, la esencia de la cultura de la ciudad. Entonces, no vemos por qué hay un choque con la hotelería y el Todo Incluido… es un turista que trae más derrama.”

De su lado, Taydé Favila Soriano, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Cancún, afirmó que 2018 se ve muy positivo porque hay varias inversiones en puerta, en especial en el tema de rentas vacacionales.

“Muchas personas están comprando propiedades no para vivirlas, sino como negocio, para unirse a plataformas digitales como Airbnb y Home Away, entre otras, pero es momento de establecer una mejor coordinación con ese esquema, que permita certeza jurídica tanto para el inversionista inmobiliario como para los turistas.”

Y anticipó que ante el crecimiento de esos esquemas realizarán un estudio sobre la resiliencia para conocer el potencial de crecimiento del municipio de Benito Juárez, pero también el impacto de los nuevos desarrollos de vivienda de interés social.

Por Carlos Águila Arreola

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“PASEO CANCUNENSE” CONSOLIDA UNA TRADICIÓN URBANA QUE UNE A LA COMUNIDAD

Publicado

el

Cancún, Q.R., a 06 de julio de 2025.– El espíritu de comunidad volvió a florecer en el corazón de Cancún con la sexta edición del “Paseo Cancunense”, evento que reunió a decenas de personas en un circuito que abarcó las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader. Desde tempranas horas, familias, parejas, jóvenes y adultos mayores se apropiaron de la vía pública para caminar, correr, andar en bicicleta, patines o simplemente convivir en un entorno seguro y accesible.

La jornada estuvo marcada por una rica oferta de actividades deportivas, exhibiciones de tenis de mesa y muestras culturales, así como una destacada participación de emprendedoras locales a través del programa “Ellas Facturan”. Los asistentes también disfrutaron del “Adopta Fest”, Expoplantas y un espacio para el intercambio de libros, promoviendo la conciencia ambiental y la lectura comunitaria.

“Paseo Cancunense” continúa consolidándose como una tradición que impulsa el bienestar ciudadano, la economía local y el tejido social en la Zona Fundacional de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TORTUGAS MARINAS EN BUENAS MANOS: CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO AMBIENTAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de julio de 2025.– La conservación ambiental da pasos firmes en Cancún gracias al exitoso avance del Programa Municipal de Protección y Conservación de Tortugas Marinas 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, constató personalmente el progreso de estas acciones al visitar el corral de Playa Delfines, reafirmando así el compromiso del gobierno local con las especies en peligro.

A la fecha, el programa ha protegido 512 nidos en 42 corrales, resguardando un total de 61 mil 853 huevos y liberando ya 163 crías, como parte de una estrategia integral que involucra a dependencias municipales, sector hotelero y ciudadanía. Bajo lineamientos de la NOM-162-SEMARNAT-2012, las labores se realizan con rigor técnico y profundo respeto por el ciclo de vida de las tortugas.

Durante su recorrido, Peralta destacó que estas acciones reflejan el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente los enfocados en el clima y los ecosistemas. Hizo un llamado a residentes y turistas a respetar las zonas de anidación y actuar con responsabilidad ante estos majestuosos seres marinos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.