Cancún
Plataformas digitales de servicios ayudan a la competitividad de Cancún

CANCÚN, 5 DE FEBRERO.- La operación de nuevas plataformas y esquemas de servicios digitales como Airbnb y Uber captan la atención y dividen opiniones en el seno de las agrupaciones empresariales: hoteleros, agentes inmobiliarios y restauranteros mantienen posturas encontradas en torno a la operación en Cancún de la nueva manera de hacer negocios.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHCyPM), Roberto Cintrón Gómez, consideró que llegó el momento de que el gobierno del estado autorice el ingreso de Uber y todas las aplicaciones similares que hay en el mundo: “No hay que temer porque (esas empresas) ayudan a mejorar la competitividad de Cancún”.
No obstante, reconoció el problema que la plataforma de rentas vacacionales Airbnb es para el sector hotelero, a la que identifica como competencia desleal: “No cuentan con uso de suelo ni licencia de funcionamiento, no pagan impuestos ni seguros, no producen empleo ni pagan por la basura”.
Ese esquema impide tener un censo real de turistas, y por tanto no hay certeza si lo que pagan de Impuesto al Hospedaje, tal y como acordaron con la actual administración estatal, se apega a la realidad del número de clientes que movilizan: “Hay casi 15 mil propiedades en Cancún adheridas a la plataforma, y cada una tiene 2.8 habitaciones en promedio”.
Y explicó que con base en esos cálculos, Airbnb suma alrededor de 42 mil cuartos hoteleros; o sea, otra zona hotelera pero dispersa e irregular: “Si en cada habitación entran 3.8 turistas, de acuerdo a los tipos de contrato que se hacen, significa que Airbnb puede atraer casi 160 mil personas durante una temporada alta”.
Cintrón Gómez comentó que en un promedio de ocupación de 80 por ciento, en un mes cerca de 127 mil personas llegan a una casa de renta en Cancún: “Allí está la explicación de que los números de pasajeros en el aeropuerto sigan aumentando, pero no así la ocupación hotelera”, sostuvo el empresario.
Beneficios
Por su parte, los restauranteros reconocen beneficios al sector porque la operación de Airbnb permite que más turistas se hospeden en la ciudad, y no en la zona hotelera.
Juan Pablo Aguirre de la Torre, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), consideró que en lugar de detener el crecimiento de esa plataforma, que ha significado una nueva oportunidad de reactivar el corazón del destino, es necesario darle certeza a su operación.
“Creemos que Airbnb es bueno para la ciudad, está fortaleciendo el centro en inversión y derrama económica. Es un perfil muy distinto, gente que quiere conocer el alma, la esencia de la cultura de la ciudad. Entonces, no vemos por qué hay un choque con la hotelería y el Todo Incluido… es un turista que trae más derrama.”
De su lado, Taydé Favila Soriano, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Cancún, afirmó que 2018 se ve muy positivo porque hay varias inversiones en puerta, en especial en el tema de rentas vacacionales.
“Muchas personas están comprando propiedades no para vivirlas, sino como negocio, para unirse a plataformas digitales como Airbnb y Home Away, entre otras, pero es momento de establecer una mejor coordinación con ese esquema, que permita certeza jurídica tanto para el inversionista inmobiliario como para los turistas.”
Y anticipó que ante el crecimiento de esos esquemas realizarán un estudio sobre la resiliencia para conocer el potencial de crecimiento del municipio de Benito Juárez, pero también el impacto de los nuevos desarrollos de vivienda de interés social.
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
AMLO reacciona al conflicto en Texcaltitlán; atención a la juventud y reducción al consumo de drogas propone el mandatario

CDMX. – Un día después del enfrentamiento entre habitantes de Texcaltitlán, Estado de México e integrantes de la Familia Michoacana, quienes los estaban extorsionando cobrándoles “derecho de piso”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a combatir el narcotráfico atendiendo las causas porque, de lo contrario, será difícil terminar con estos problemas.
Desde Pungarabato, Guerrero, puso como ejemplo lo sucedido en Estados Unidos con el consumo de drogas, donde los jóvenes que tienen esas adicciones solo viven seis meses.
“¿Y por qué tienen ellos esa pandemia? Porque tienen una forma de vida, un estilo de vida en donde a los jóvenes apenas llegan a la adolescencia los sacan de las casas. Nosotros tenemos que cuidar a nuestros hijos, aunque a veces abusen y no se quieran ir, aunque se tarden, tenemos que mantener la familia unida y aconsejar mucho a los jóvenes”, recomendó desde Pungarabato, Guerrero, en el evento de informe sobre los Programas del Bienestar en la entidad.
Recordó que, en todos los cinco sexenios anteriores, es decir, en 30 años, los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN destinaron solo 7 mil millones de pesos, mientras que, en cinco años de su sexenio se han destinado 110 mil millones de pesos sólo para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
“No hay que dejar a los jóvenes, nada de darles la espalda. En los gobiernos anteriores lo único que hacían era decir: ‘Son ninis, que ni estudian ni trabajan’, y nunca atendieron a los jóvenes, por eso los enganchaban y se los llevaban a las filas de la delincuencia.
Nosotros tenemos que mejorar las condiciones de vida, las condiciones de trabajo, ofrecer oportunidades a los jóvenes, que no se sientan solos, que no haya vacío, hay que apapacharlos mucho, mucho amor, mucho amor en la familia. No olviden eso”, pidió.
Además, pidió no preocuparse porque un nuevo gobierno les quitará los programas sociales que está impulsando porque está procurando elevarlos a rango constitucional para que se vuelvan derechos del pueblo.
“No es que va a llegar una nueva autoridad y va a decir: ‘Ya este programa no’. No, primo hermano, ya no puedes porque está en la Constitución y el pueblo se va a hacer cargo de hacer valer la Constitución y de hacer valer la justicia, y no va a pasar eso. Yo ya nada más les comento para los que se preocupan: no va a pasar nada de eso”, aseguró.
Recordó que hay tres estados que son los que más apoyo reciben del gobierno federal: Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
En el caso de jóvenes, en Guerrero, hay 28 mil 484 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. En la entidad hay 23 mil 473 jóvenes universitarios con beca. Y hay ahora 269 mil familias que reciben becas para sus hijos que están estudiando preescolar, primaria y secundaria.
“Va a aumentar el número de becas, ya tenemos el presupuesto para el año próximo, porque hay lugares en donde un salón de clases la mitad recibe beca y la otra mitad no, y están igual de necesitados, y ahora queremos que en Tierra Caliente sea universal el apoyo, todos los que estudian van a tener sus becas, todos en el nivel básico”, señaló
En Guerrero son 335 mil 139 adultos mayores, y la buena noticia es que pasa, de cuatro mil 800 pesos bimestrales va a pasar a seis mil pesos bimestrales. También todos los que tienen una discapacidad, de 29 a 64 años, se les dé una pensión.
Son 24 mil 460 madres solteras que reciben este apoyo a madres solteras, se está ayudando, dijo, a pescadores, a productores, pero de manera directa, sin intermediarios, también en Guerrero.
“Van a continuar los Precios de Garantía, para que no haya abusos, porque a veces se produce, se va a vender y los intermediarios pagan lo que quieren, los… No les quiero llamar, pero ya saben ustedes, son coyotes, pues, con todo respeto para los coyotes, pero son ventajosos”, apuntó.
Añadió que ya quedó establecida es la entrega de los fertilizantes de manera gratuita a todos los productores en Guerrero.
Recordó que el viernes 8 de diciembre estuvo en Ixtlahuaca, Estado de México, donde hay ocho sucursales del Banco del Bienestar para que los adultos mayores que van a cobrar lo que por derecho les corresponde.
“Además todo con tarjeta, todos con su tarjeta van al banco y sacan lo de las becas, lo de las pensiones. Ya, repito, nada de intermediarios, no es como antes de que ‘a ver, entréganos a nosotros el apoyo y nosotros lo vamos a entregar a la gente’. No, primo hermano, ya eso ya se acabó, porque no llega o llega con moche, con piquete de ojo. Queremos que sea directo, que todo el apoyo se entregue de manera directa”, agregó.
Reiteró que se van a construir y a reconstruir 250 mil viviendas en Acapulco, sin crédito, con apoyo directo.
“¿De dónde sacamos los recursos, el presupuesto? Pues sacamos el presupuesto porque ya se acabó la robadera, por eso están enojados. ¿Saben qué pasaba? Que se quedaban con los bienes de la nación, con los bienes del pueblo, con las llamadas privatizaciones. Y se llevaban todo, saqueaban todo, en los 36 años que tardó el llamado neoliberalismo.
“Pues ese modelo es el que querían mantener eternamente en nuestro país, nada más que el pueblo dijo ‘basta’ y se acabó ese pinche modelo. Pero no sólo se quedaban con los bienes y el gobierno facilitaba todas esas transas, también se quedaban con el presupuesto”, comentó.
Cancún
Anuncian fechas de los carnavales en Quintana Roo

Cancún-. Los gobiernos municipales de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos y Cozumel han anunciado las fechas de celebración de sus Carnavales, programados para la segunda semana de febrero.
Por separado han emitido las convocatorias correspondientes para la participación en estos eventos, aunque aún no se ha revelado la lista de artistas invitados. Es digno de destacar que el Carnaval de Cozumel cumplirá 150 años en el 2024.
El gobierno municipal de Solidaridad, extendió la invitación a la ciudadanía y la iniciativa privada para participar en el próximo Carnaval 2024, que se llevará a cabo del 6 al 14 de febrero. El evento incluirá desfiles, comparsas, música, bailes y una atmósfera de alegría contagiosa. La convocatoria para candidatos a reyes y reinas del Carnaval 2024 Mundo Maya se encuentra disponible en las redes oficiales del Ayuntamiento de Solidaridad.
En Benito Juárez, se ha lanzado una convocatoria para que los ciudadanos interesados se registren gratuitamente en el proceso de selección de reinas y reyes, así como en el concurso de comparsas y carros alegóricos. El Carnaval Cancún 2024, titulado “¡El Carnaval Nos Une!”, tendrá lugar del 8 al 13 de febrero, y las fechas límite para la convocatoria de reinas y reyes y para comparsas y carros alegóricos son el 8 de enero y el 26 de enero, respectivamente.
En Cozumel, donde el Carnaval celebrará su 150 aniversario en 2024, se ha anunciado que la preventa de mesas para las actividades oficiales comenzará el 11 de diciembre. Las mesas, ubicadas en secciones de la “A” a la “G”, tendrán espacio para 4, 8 y 10 personas, con precios accesibles. La venta incluirá boletos para todo el grupo asignado en las mesas, permitiendo disfrutar cómodamente de los espectáculos programados para el pre-carnaval y el carnaval en enero y febrero de 2024.
En Puerto Morelos, se invita a la comunidad carnavalera a participar como reyes del Carnaval 2024, titulado “Entre la Selva y el Mar”, que se llevará a cabo del 9 al 13 de febrero en Leona Vicario. Para obtener más información, se puede consultar en las redes del ayuntamiento: Facebook @PtoMorelosAyto y el portal www.puertomorelos.gob.mx.
-
Cancúnhace 22 horas
Preocupa a hoteleros modificación del “todo incluido”
-
Estilo de Vidahace 21 horas
Llegan las posadas, esto es todo lo que tienes que saber sobre el festejo
-
Culturahace 11 horas
Frida Kahlo y Diego Rivera llegan al teatro en Cancún
-
Cancúnhace 11 horas
Ana Patricia Peralta informó sobre los logros del Reciclatón en este 2023
-
Cancúnhace 21 horas
Alcohol factor constante en accidentes de Navidad: Cruz Roja
-
Playa del Carmenhace 21 horas
Salas de lectura en Solidaridad se convierten en bodegas
-
Deporteshace 10 horas
Inyectarán más de 40 MDP al Poliforum “Benito Juárez” en Cancún
-
Policíahace 10 horas
Cateos efectuados por la FGE dejan buenos resultados en Solidaridad y Benito Juárez