Conecta con nosotros

Cancún

Resalta improductividad en el Senado de Félix González Canto

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE FEBRERO.- A cinco años de haber asumido el cargo, al menos siete senadores, de los que una quinteta son priistas, se significan por su improductividad y escasa o nula participación en tribuna; entre estos está el ex gobernador y actual senador por el estado de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto.

Dos más son líderes sindicales desde hace cuando menos una veintena de años; uno es panista y el otro petista-morenista, de acuerdo con la gaceta de la Cámara Alta.

El ex mandatario quintanarroense figura entre los más improductivos, al registrar un muy bajo número de participaciones en tribuna, sólo 14 intervenciones, la última el 14 de noviembre pasado, y se distingue de los demás porque en el mismo periodo promovió igual número de proyectos de ley.

“Líderes”

A cinco años de distancia, al menos una veintena de integrantes de la LXII Legislatura tiene menos de 15 intervenciones en el Pleno, destacando los priistas y líderes sindicales Joel Ayala Almeida y Carlos Antonio Romero Deschamps, quienes nunca han subido a tribuna desde que asumieron, en septiembre de 2012.

De los 128 senadores, los legisladores priista Ayala Almeida (presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, FSTSE) y Romero Deschamps (secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, STPRM) son de los menos productivos.

Sólo una ocasión, el líder petrolero pidió la palabra por alusiones personales, el 30 de noviembre de 2016, para revirar una acusación de la senadora Layda Elena Sansores San Román (PT-Morena), a quien desmintió sobre el presunto despido masivo de trabajadores sindicalizados en Campeche, Veracruz y Tabasco.

En cuanto a la promoción de iniciativas, Romero Deschamps se enlista entre los más bajos de productividad: desde 2012 sólo ha presentado dos, ambas para reformar la Ley Federal de Trabajo. En grupo suscribió 17 y pidió adherirse a otras 23 de distintos legisladores

Por su parte, Joel Ayala no tiene intervenciones desde que asumió el cargo, en septiembre de 2012. Tampoco tiene alguna iniciativa de ley o reforma. El presidente de la FSTSE figura como promovente junto a otros legisladores de cinco iniciativas, y se adhirió a 24 proyectos de ley presentados por otros senadores.

El cuarto

Otro priista (el cuarto), Armando Neyra Chávez (secretario de Finanzas de la Federación de Trabajadores del Estado de México), está entre los más inactivos con seis participaciones en los últimos cinco años. La última en abril de 2016, a favor de reformar el artículo 35 de la Ley General de Salud, sobre universalidad y gratuidad de servicios y atención médica.

Su única iniciativa la presentó en septiembre de 2013 para proponer la creación del Instituto Nacional de Estudios del Salario, Productividad y Participación de Utilidades. En grupo promovió otras 15 iniciativas y se adhirió a 42 proyectos ajenos.

El quinto priista con menos participación es Daniel Amador Gaxiola (ex titular de la Sección 53 del SNTE), quien contabiliza 15 intervenciones, y no tiene ninguna propuesta suya, pero figura en 14 conjuntas y se adhirió a 33 proyectos de diversos legisladores.

En tanto, por el grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN), Juan Alejandro Fernández Sánchez-Navarro (suplente del hoy gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis), en el cargo desde septiembre de 2015, es de los menos participativos con siete posicionamientos en tribuna durante poco más de dos años.

La última vez que subió a tribuna fue en septiembre de 2016, durante la comparecencia del entonces secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, con motivo del análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Adicionalmente tiene registro como promovente único de 11 iniciativas.

Por el grupo parlamentario del PT-Morena, Carlos Manuel Merino Campos es uno de los más inactivos de la legislatura. Desde su toma de protesta, en noviembre de 2015, sólo contabiliza tres participaciones, la última el pasado 14 de diciembre para posicionar en contra de la Ley de Seguridad Interior.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.

La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH

Publicado

el

Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.

Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.

Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.

Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.

Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.