Cancún
Resalta improductividad en el Senado de Félix González Canto
CANCÚN, 4 DE FEBRERO.- A cinco años de haber asumido el cargo, al menos siete senadores, de los que una quinteta son priistas, se significan por su improductividad y escasa o nula participación en tribuna; entre estos está el ex gobernador y actual senador por el estado de Quintana Roo, Félix Arturo González Canto.
Dos más son líderes sindicales desde hace cuando menos una veintena de años; uno es panista y el otro petista-morenista, de acuerdo con la gaceta de la Cámara Alta.
El ex mandatario quintanarroense figura entre los más improductivos, al registrar un muy bajo número de participaciones en tribuna, sólo 14 intervenciones, la última el 14 de noviembre pasado, y se distingue de los demás porque en el mismo periodo promovió igual número de proyectos de ley.
“Líderes”
A cinco años de distancia, al menos una veintena de integrantes de la LXII Legislatura tiene menos de 15 intervenciones en el Pleno, destacando los priistas y líderes sindicales Joel Ayala Almeida y Carlos Antonio Romero Deschamps, quienes nunca han subido a tribuna desde que asumieron, en septiembre de 2012.
De los 128 senadores, los legisladores priista Ayala Almeida (presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, FSTSE) y Romero Deschamps (secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, STPRM) son de los menos productivos.
Sólo una ocasión, el líder petrolero pidió la palabra por alusiones personales, el 30 de noviembre de 2016, para revirar una acusación de la senadora Layda Elena Sansores San Román (PT-Morena), a quien desmintió sobre el presunto despido masivo de trabajadores sindicalizados en Campeche, Veracruz y Tabasco.
En cuanto a la promoción de iniciativas, Romero Deschamps se enlista entre los más bajos de productividad: desde 2012 sólo ha presentado dos, ambas para reformar la Ley Federal de Trabajo. En grupo suscribió 17 y pidió adherirse a otras 23 de distintos legisladores
Por su parte, Joel Ayala no tiene intervenciones desde que asumió el cargo, en septiembre de 2012. Tampoco tiene alguna iniciativa de ley o reforma. El presidente de la FSTSE figura como promovente junto a otros legisladores de cinco iniciativas, y se adhirió a 24 proyectos de ley presentados por otros senadores.
El cuarto
Otro priista (el cuarto), Armando Neyra Chávez (secretario de Finanzas de la Federación de Trabajadores del Estado de México), está entre los más inactivos con seis participaciones en los últimos cinco años. La última en abril de 2016, a favor de reformar el artículo 35 de la Ley General de Salud, sobre universalidad y gratuidad de servicios y atención médica.
Su única iniciativa la presentó en septiembre de 2013 para proponer la creación del Instituto Nacional de Estudios del Salario, Productividad y Participación de Utilidades. En grupo promovió otras 15 iniciativas y se adhirió a 42 proyectos ajenos.
El quinto priista con menos participación es Daniel Amador Gaxiola (ex titular de la Sección 53 del SNTE), quien contabiliza 15 intervenciones, y no tiene ninguna propuesta suya, pero figura en 14 conjuntas y se adhirió a 33 proyectos de diversos legisladores.
En tanto, por el grupo parlamentario de Acción Nacional (PAN), Juan Alejandro Fernández Sánchez-Navarro (suplente del hoy gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis), en el cargo desde septiembre de 2015, es de los menos participativos con siete posicionamientos en tribuna durante poco más de dos años.
La última vez que subió a tribuna fue en septiembre de 2016, durante la comparecencia del entonces secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, con motivo del análisis del cuarto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Adicionalmente tiene registro como promovente único de 11 iniciativas.
Por el grupo parlamentario del PT-Morena, Carlos Manuel Merino Campos es uno de los más inactivos de la legislatura. Desde su toma de protesta, en noviembre de 2015, sólo contabiliza tres participaciones, la última el pasado 14 de diciembre para posicionar en contra de la Ley de Seguridad Interior.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
Sin parar, programa de bacheo en Benito Juárez
Cancún.- Luego que se atendieron hoy 10 puntos conflictivos de la ciudad como parte de las estrategias de mejoramiento urbano del gobierno de la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, a través del Programa de Bacheo que implementa la Dirección General de Servicios Públicos, durante lo que va del año, las brigadas han realizado la atención de 2 mil 649 baches.
Durante este jueves los trabajos se enfocaron a resolver los baches en avenidas principales como: Bonampak, José López Portillo, Chichen Itzá, Tulum, Cobá, Xcaret y Andrés Quintana Roo, además del perímetro del Mercado 23, entre otras.
Asimismo, con estas jornadas se han cubierto zonas clave de la ciudad en las Supermanzanas: 23, 51, 63, 77, 93, 94, 95, 102, 103, 200, 201, 212, 222, 224, 227, 228, 235, 247, 248, 249, 253, 254, 260, 307, 311, 503, 504, 513, 520, 524 y 527.
Con las intervenciones señaladas se han rehabilitado cuatro mil 104.23 metros cuadrados de superficie, por lo que a pesar de las lluvias presentadas al inicio del año se ha priorizado la restauración de las vialidades.
Los trabajos de bacheo continuarán en la ciudad, por lo que se pide a la ciudadanía precaución y paciencia al circular por las zonas atendidas.
Cancún
Invitan a realizar labores ecológicas en Benito Juárez
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, invita a los ciudadanos a sumarse a las diversas actividades enfocadas a la conservación y el cuidado del medio ambiente en la ciudad el próximo viernes 17 de enero.
Una de estas actividades, es la primera jornada en el año del programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la Ciudad de Cancún, la cual se ejercerá a partir de las 09:00 horas en el fraccionamiento Paraíso Maya, Supermanzana 107, Avenida Selva, entre calles Laguna y Ninfas, destacando que este cenote cuenta con vestigios mayas.
A su vez, de 09:00 a 11:00 horas se realizará la primera jornada del programa de Limpieza Perimetral del Parque Kabah.
Para ambas actividades se le recomienda a la ciudadanía voluntaria acudir con ropa cómoda, manga larga, tenis, gorra, termo y bolsa para basura. Para mayores informes pueden comunicarse al número 998 881 2000 extensión 3105.
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
Presente Mara Lezama en encuentro de municipes con Claudia Sheinbaum
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
Anuncia Mara Lezama reanudación de la Puerta al Mar,en Felipe Carrillo Puerto
-
Opiniónhace 17 horas
Del Facebook a la sucesión estatal
-
Puerto Moreloshace 17 horas
Realizarán en Puerto Morelos consulta nacional sobre nutrición
-
Cancúnhace 16 horas
Invitan a realizar labores ecológicas en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 17 horas
Realizan limpieza de carreteras para evitar accidentes en Lázaro Cárdenas
-
Zona Mayahace 17 horas
Reactivan programa para llevar atención médica a domicilio en Felipe Carrillo Puerto
-
Nacionalhace 16 horas
Desde la muerte de DJ Yerko hasta emocionante huida en carretera este jueves en México