Conecta con nosotros

Internacional

Último vocho fabricado en México fascina a curiosos en el Vaticano

Publicado

el

CIUDAD DEL VATICANO, 3 DE FEBRERO.– A casi 15 años de su entrega a Juan Pablo II, el último Volkswagen “escarabajo” fabricado en la planta de esa armadora alemana en PueblaMéxico, aún fascina a turistas y curiosos como una de las principales atracciones en el Pabellón de las Carrozas de los Museos Vaticanos.

Cada día, miles de visitantes pueden admirar el modelo VW TYP1 Beetle que fue construido el 30 de julio de 2003, al final de una serie de tres mil piezas de la edición de despedida del clásico, y que fue entregado al pontífice polaco el 26 de mayo de 2004 en el Vaticano.

El vehículo se encuentra estacionado al fondo de una larga galería ubicada justo debajo de la Pinacoteca de los museos pontificios, en un amplio espacio que reúne a los más diversos medios de transporte usados por los Papas a lo largo de la historia, desde carruajes medievales hasta lujosas limosinas de mediados del siglo XX.

Destacan su color celeste y sus llantas negras con bordes blancos, detalles de lujo inspirados en los primeros “escarabajos”. En una placa explicativa se recuerda que fue entregado por el entonces presidente de la compañía en México, Luis Manuel Abella Armella, acompañado por una delegación de trabajadores.

A pocos pasos, otro clásico compite en atención con el fabricado en México. Se trata del ya famoso Renault 4 blanco modelo 1984 que Renzo Zocca, un anciano párroco de un poblado italiano cerca de Verona, regaló al Papa Francisco en 2013.

La particularidad de ese R4 es que el propio Jorge Mario Bergoglio lo abordó espontáneamente en pleno Vaticano para alcanzar a un grupo de fieles y al final de ese paseo le dijo al sacerdote que él ya había tenido un coche como ese que jamás lo había dejado tirado.

Estos dos pequeños autos parecen desentonar con el resto de las piezas de esa peculiar galería, que incluye varias lujosas limosinas, antiguas y modernas, además de diversos papamóviles, entre ellos aquel sobre el cual Karol Wojtyla sufrió un atentado del 13 de mayo de 1981.

Se trata de una “Campagnola”, como se conoce a la camioneta Fiat 1107 descubierta y que trasladó al pontífice tras los disparos que recibió en plena Plaza de San Pedro la tarde de aquel día y de los cuales sobrevivió milagrosamente.

Junto a este significativo coche puede verse la sotana blanca que el Papa, ahora santo, llevaba puesta ese día y que está manchada de sangre. Sobre la pared se emite constantemente un video del ataque junto con otras imágenes de Juan Pablo II.

Ahí mismo es posible admirar otros tres papamóviles, fabricados para diversos líderes católicos. Más allá, en una vitrina, se puede observar un volante de la Ferrari de Fórmula 1 modelo MT867/B regalado en 2003 por el piloto alemán Michael Schumacher al pontífice polaco.

El Pabellón de las Carrozas de los Museos Vaticanos fue creado por Pablo VI en 1973 y desde ese tiempo reúne suntuosos carruajes, el más importante de ellos la Berlina de Gran Gala, una carroza labrada totalmente en oro usada por los papas León XII (1823-1829) y Gregorio XVI (1831-1846).

Custodia piezas pertenecientes no sólo a pontífices sino también a cardenales como Luciano Luigi Bonaparte, quien recibió una carroza como regalo de su primo, Napoleón III, emperador de Francia.

Con la llegada del automóvil, los obispos de Roma recibieron donaciones de las más variadas casas armadoras. Por eso la galería incluye un Graham Paige–Type 837 (1929), una Citroen Lictoria Sex (1930) y un Mercedes Benz-460 Nurburg Limousine (1930) y una Mercedes Benz–300 SEL (1966).

Los papamóviles fueron construidos con base en la Toyota Land Cruiser (1976), la Land Rover Santana 109 III serie SW (1983) y la Mercedes Benz 230 G (1990).

Entre otras curiosidades, también se encuentran expuestos una maqueta que reproduce la primera locomotora de un tren de la Ciudad del Vaticano que data de 1929 y varios cuadros que recrean escenas donde se puede ver a los Papas a bordo de sus vehículos.

Fuente 24 horas 

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.