Internacional
Último vocho fabricado en México fascina a curiosos en el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO, 3 DE FEBRERO.– A casi 15 años de su entrega a Juan Pablo II, el último Volkswagen “escarabajo” fabricado en la planta de esa armadora alemana en Puebla, México, aún fascina a turistas y curiosos como una de las principales atracciones en el Pabellón de las Carrozas de los Museos Vaticanos.
Cada día, miles de visitantes pueden admirar el modelo VW TYP1 Beetle que fue construido el 30 de julio de 2003, al final de una serie de tres mil piezas de la edición de despedida del clásico, y que fue entregado al pontífice polaco el 26 de mayo de 2004 en el Vaticano.
El vehículo se encuentra estacionado al fondo de una larga galería ubicada justo debajo de la Pinacoteca de los museos pontificios, en un amplio espacio que reúne a los más diversos medios de transporte usados por los Papas a lo largo de la historia, desde carruajes medievales hasta lujosas limosinas de mediados del siglo XX.
Destacan su color celeste y sus llantas negras con bordes blancos, detalles de lujo inspirados en los primeros “escarabajos”. En una placa explicativa se recuerda que fue entregado por el entonces presidente de la compañía en México, Luis Manuel Abella Armella, acompañado por una delegación de trabajadores.
A pocos pasos, otro clásico compite en atención con el fabricado en México. Se trata del ya famoso Renault 4 blanco modelo 1984 que Renzo Zocca, un anciano párroco de un poblado italiano cerca de Verona, regaló al Papa Francisco en 2013.
La particularidad de ese R4 es que el propio Jorge Mario Bergoglio lo abordó espontáneamente en pleno Vaticano para alcanzar a un grupo de fieles y al final de ese paseo le dijo al sacerdote que él ya había tenido un coche como ese que jamás lo había dejado tirado.
Estos dos pequeños autos parecen desentonar con el resto de las piezas de esa peculiar galería, que incluye varias lujosas limosinas, antiguas y modernas, además de diversos papamóviles, entre ellos aquel sobre el cual Karol Wojtyla sufrió un atentado del 13 de mayo de 1981.
Se trata de una “Campagnola”, como se conoce a la camioneta Fiat 1107 descubierta y que trasladó al pontífice tras los disparos que recibió en plena Plaza de San Pedro la tarde de aquel día y de los cuales sobrevivió milagrosamente.
Junto a este significativo coche puede verse la sotana blanca que el Papa, ahora santo, llevaba puesta ese día y que está manchada de sangre. Sobre la pared se emite constantemente un video del ataque junto con otras imágenes de Juan Pablo II.
Ahí mismo es posible admirar otros tres papamóviles, fabricados para diversos líderes católicos. Más allá, en una vitrina, se puede observar un volante de la Ferrari de Fórmula 1 modelo MT867/B regalado en 2003 por el piloto alemán Michael Schumacher al pontífice polaco.
El Pabellón de las Carrozas de los Museos Vaticanos fue creado por Pablo VI en 1973 y desde ese tiempo reúne suntuosos carruajes, el más importante de ellos la Berlina de Gran Gala, una carroza labrada totalmente en oro usada por los papas León XII (1823-1829) y Gregorio XVI (1831-1846).
Custodia piezas pertenecientes no sólo a pontífices sino también a cardenales como Luciano Luigi Bonaparte, quien recibió una carroza como regalo de su primo, Napoleón III, emperador de Francia.
Con la llegada del automóvil, los obispos de Roma recibieron donaciones de las más variadas casas armadoras. Por eso la galería incluye un Graham Paige–Type 837 (1929), una Citroen Lictoria Sex (1930) y un Mercedes Benz-460 Nurburg Limousine (1930) y una Mercedes Benz–300 SEL (1966).
Los papamóviles fueron construidos con base en la Toyota Land Cruiser (1976), la Land Rover Santana 109 III serie SW (1983) y la Mercedes Benz 230 G (1990).
Entre otras curiosidades, también se encuentran expuestos una maqueta que reproduce la primera locomotora de un tren de la Ciudad del Vaticano que data de 1929 y varios cuadros que recrean escenas donde se puede ver a los Papas a bordo de sus vehículos.
Fuente 24 horas
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
MARA LEZAMA CONSOLIDA LA PROFESIONALIZACIÓN INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENFOQUE EN LEGALIDAD Y CONFIANZA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO REFUERZA SU COMPROMISO NACIONAL CONTRA EL SARAMPIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
620 BECAS PARA EMPODERAR A MUJERES JÓVENES EN STEM EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
“CONTRÁTA-TE” ABRE PUERTAS LABORALES EN LEONA VICARIO: 50 CONTRATACIONES INMEDIATAS Y MÁS DE 100 EN PROCESO
-
Puerto Moreloshace 18 horas
INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA, CLAVE PARA EL FUTURO DE PUERTO MORELOS: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN REFUERZA LA LUCHA CONTRA BASUREROS CLANDESTINOS CON OPERATIVO EN LA SM 202
-
Cancúnhace 18 horas
FIRMAN EN CANCÚN HISTÓRICO ACUERDO PARA IMPULSAR A 620 MUJERES EN CARRERAS STEM
-
Isla Mujereshace 17 horas
NIÑAS Y NIÑOS DE ISLA MUJERES CORREN HACIA UN FUTURO SALUDABLE CON CLASES GRATUITAS DE ATLETISMO