Internacional
¿Qué persigue Donald Trump con la publicación del documento contra el FBI?
NUEVA YORK, 3 DE FEBRERO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió el sábado por la mañana en Twitter, que el documento publicado, supervisado por el congresista republicano de California, Devin Nunes, le exonera de la investigación del ‘Rusiagate’, que intenta probar si su equipo de campaña conspiró con los rusos y si el republicano cometió obstrucción a la justicia.
“Este memo exculpa a Trump en la investigación”, se refirió a sí mismo el presidente en tercera persona en la red social, donde tiene más de 47 millones de seguidores. “La caza de brujas rusa sigue y sigue”, criticó, y aseguró que no hubo conspiración ni obstrucción por su parte, en clara referencia a las dos líneas principales del caso del fiscal especial, Robert Mueller, ex director del FBI.
¿Por qué los republicanos atacan al FBI?
De esta forma el presidente, que escribió este mensaje después de que su comitiva abandonase su residencia para ir a jugar al golf, aumentó la tensión que existe entre el tradicionalmente de corte conservador FBI y la Casa Blanca. Unos ataques contra esta institución, considerada por los republicanos un bastión de integridad y ley y orden, que representan el último golpe de Trump contra la estructura de Washington.
Desde el ‘New Deal’, los conservadores han hecho diana de sus dardos a las agencias de Washington, entre las que destacan el departamento de Estado, la Agencia de Protección Medioambiental o la administración Sanitaria. Sin embargo, durante décadas el FBI siempre ha recibido los halagos de los conservadores. De momento, se desconoce qué consecuencias tendrán los ataques de los republicanos. En un principio, juegan con ventaja debido a la fidelidad de estos agentes que conocen todos los secretos del Gobierno.
¿Qué importancia tiene el memo?
Hasta ahora, importa más la repercusión del “Nunes memo” que su contenido, en realidad. Orquestada la campaña por los republicanos, con el beneplácito de su portavoz Paul Ryan, y la Casa Blanca durante días, se vuelve a dejar en evidencia la incapacidad de los demócratas para contrarrestar la maquinaria mediática de Trump, que clama que el FBI utilizó en exceso su autoridad y favoreció a los demócratas durante la investigación rusa.
De momento, el impacto del memo parece funcionar entre el 30% de la base de votantes de Trump, y será utilizado en el futuro para defender al presidente frente a un posible ‘impeachment’. Sin embargo, su uso es sólo político, y no legal.
Hace más de dos semanas empezó a abordarse la cuestión del memo. Con el impulso en las redes sociales se convirtió en todo un fenómeno que recordaba al WarterGate. A la vez, los republicanos bloquearon el intento de los demócratas de emitir por su parte otro memo en el que se explicasen las inconsistencias del controvertido informe.
¿Qué hará ahora Trump con el vicefiscal Rod Rosenstein? ¿Le despedirá? De momento, el demócrata de más alto rango en el comité de Inteligencia, Adam Schiff, emitió un comunicado en el que recalcó la “necesidad de entender cómo la investigación empezó, qué otras informaciones tiene el FBI sobre los esfuerzos de Rusia de interferir con nuestras elecciones y qué sabía el FBI sobre Carter Page antes de solicitar al tribunal la orden”.
En otras palabras, ¿se dieron de bruces los agentes del FBI con el equipo de Trump mientras seguían a Carter Page? Si la respuesta es afirmativa, llevaría a plantearse la siguiente: ¿Conspiró el equipo del presidente dentro de una gran trama o simplemente fue una cadena de errores en una campaña que destacó por ser un caos? Y esto lleva al principio: ¿Por qué fueron tan chapuceros? ¿Pensaban que podían ganar las elecciones? ¿Sólo lo hicieron por la publicidad?
Fuente El Mundo Es
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 20 horasESOS CANSADOS PIES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasEL OSCURO ATENTADO DE URUAPAN
-
Nacionalhace 20 horasEJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasCATÁLOGO PARA IDENTIFICAR MASCOTAS VÍCTIMAS DE XIBALBÁ: GOBIERNO DE QUINTANA ROO ACTÚA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horasCRISTAL SUCIO: TALENTO JUVENIL DE CHETUMAL BRILLA EN CONCURSO NACIONAL DE TRANSPARENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasVEHÍCULOS ROBADOS VUELVEN A CASA: MARA LEZAMA ENTREGA UNIDADES RECUPERADAS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 19 horasPROTECCIÓN DIGITAL: DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE LA SEGURIDAD INFANTIL EN INTERNET
-
Cancúnhace 19 horasREESTRUCTURACIÓN EN BIENESTAR ANIMAL: GOBIERNO DE BJ REFUERZA COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE MASCOTAS




















