Internacional
¿Qué persigue Donald Trump con la publicación del documento contra el FBI?

NUEVA YORK, 3 DE FEBRERO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió el sábado por la mañana en Twitter, que el documento publicado, supervisado por el congresista republicano de California, Devin Nunes, le exonera de la investigación del ‘Rusiagate’, que intenta probar si su equipo de campaña conspiró con los rusos y si el republicano cometió obstrucción a la justicia.
“Este memo exculpa a Trump en la investigación”, se refirió a sí mismo el presidente en tercera persona en la red social, donde tiene más de 47 millones de seguidores. “La caza de brujas rusa sigue y sigue”, criticó, y aseguró que no hubo conspiración ni obstrucción por su parte, en clara referencia a las dos líneas principales del caso del fiscal especial, Robert Mueller, ex director del FBI.
¿Por qué los republicanos atacan al FBI?
De esta forma el presidente, que escribió este mensaje después de que su comitiva abandonase su residencia para ir a jugar al golf, aumentó la tensión que existe entre el tradicionalmente de corte conservador FBI y la Casa Blanca. Unos ataques contra esta institución, considerada por los republicanos un bastión de integridad y ley y orden, que representan el último golpe de Trump contra la estructura de Washington.
Desde el ‘New Deal’, los conservadores han hecho diana de sus dardos a las agencias de Washington, entre las que destacan el departamento de Estado, la Agencia de Protección Medioambiental o la administración Sanitaria. Sin embargo, durante décadas el FBI siempre ha recibido los halagos de los conservadores. De momento, se desconoce qué consecuencias tendrán los ataques de los republicanos. En un principio, juegan con ventaja debido a la fidelidad de estos agentes que conocen todos los secretos del Gobierno.
¿Qué importancia tiene el memo?
Hasta ahora, importa más la repercusión del “Nunes memo” que su contenido, en realidad. Orquestada la campaña por los republicanos, con el beneplácito de su portavoz Paul Ryan, y la Casa Blanca durante días, se vuelve a dejar en evidencia la incapacidad de los demócratas para contrarrestar la maquinaria mediática de Trump, que clama que el FBI utilizó en exceso su autoridad y favoreció a los demócratas durante la investigación rusa.
De momento, el impacto del memo parece funcionar entre el 30% de la base de votantes de Trump, y será utilizado en el futuro para defender al presidente frente a un posible ‘impeachment’. Sin embargo, su uso es sólo político, y no legal.
Hace más de dos semanas empezó a abordarse la cuestión del memo. Con el impulso en las redes sociales se convirtió en todo un fenómeno que recordaba al WarterGate. A la vez, los republicanos bloquearon el intento de los demócratas de emitir por su parte otro memo en el que se explicasen las inconsistencias del controvertido informe.
¿Qué hará ahora Trump con el vicefiscal Rod Rosenstein? ¿Le despedirá? De momento, el demócrata de más alto rango en el comité de Inteligencia, Adam Schiff, emitió un comunicado en el que recalcó la “necesidad de entender cómo la investigación empezó, qué otras informaciones tiene el FBI sobre los esfuerzos de Rusia de interferir con nuestras elecciones y qué sabía el FBI sobre Carter Page antes de solicitar al tribunal la orden”.
En otras palabras, ¿se dieron de bruces los agentes del FBI con el equipo de Trump mientras seguían a Carter Page? Si la respuesta es afirmativa, llevaría a plantearse la siguiente: ¿Conspiró el equipo del presidente dentro de una gran trama o simplemente fue una cadena de errores en una campaña que destacó por ser un caos? Y esto lleva al principio: ¿Por qué fueron tan chapuceros? ¿Pensaban que podían ganar las elecciones? ¿Sólo lo hicieron por la publicidad?
Fuente El Mundo Es
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 24 horas
INFRAESTRUCTURA CONTRA INUNDACIONES: ISLA MUJERES INICIA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS POZOS PLUVIALES
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS RESPONDE AL LLAMADO NACIONAL: ABRE CENTROS DE ACOPIO PARA APOYAR A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA ARRANCA CON LIGERO REPUNTE: PANORAMA FINANCIERO AL 14 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 2 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS DISPERSAS Y CLIMA CÁLIDO: TEMPERATURAS ENTRE 29°C Y 25°C
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 31 minutos
POLITICAS PUBLICAS A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE
-
Economía y Finanzashace 28 minutos
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO
-
Cancúnhace 9 minutos
CARIBE MEXICANO CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO WELLNESS CON PREMIOS INTERNACIONALES