Nacional
Llegadas internacionales a México por vía aérea crecieron 10.5% en 2017

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE FEBRERO. -La llegada de visitantes extranjeros a México por vía aérea durante el 2017 se incrementó 10.5%, respecto al año previo, al sumar 17 millones 890,442 personas.
De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, Estados Unidos se mantiene como el principal país emisor de viajeros a México, pues el año pasado fueron 10 millones 340,463, lo que significó un incremento de 9.8%. Canadá ocupa el segundo sitio con 1 millón 985,084 personas y un alza de 11.4%, y Reino Unido, el tercero con 563,099, 3.3%, más que el año pasado.
Como lo había anticipado la Secretaría de Turismo, en el último mes del 2017 se presentó “el impacto” de la alerta de viaje que emitió en agosto el gobierno estadounidense y que incorporaba a Los Cabos y a Cancún.
En el caso de los viajeros de EEUU, las cifras de diciembre refieren que llegaron 1 millón 077,996 a alguno de los aeropuertos mexicanos; es decir, 6.2% más que igual periodo del 2016; sin embargo, la cifra fue menor al incremento de 15 y 21.2% registrado en los mismos meses de los años previos, informó el portal El Economista.
Entre los primeros 10 países emisores de viajeros a México, el mayor incremento porcentual lo tuvo Brasil (que ocupa el séptimo sitio), al pasar de 307,439 a 376,520, 22.5% más viajeros que durante el 2016, los cuales fueron transportados por Aeroméxico y TAM Linhas Aereas.
Argentina (quinto país emisor) y Perú (décima posición) crecieron 16.8%; en el primer caso las 474,248 personas fueron transportadas por Aeroméxico y Aerolíneas Argentinas, mientras que en el segundo Aeroméxico, Interjet, Latam Airlines Perú y Avianca Perú movilizaron 212,613 clientes.
Colombia, con sus 485,371 pasajeros durante el 2017, 10.4% más que el año previo se mantiene en la cuarta posición. España en sexto (con 377,346 y un alza de 4.4%), Alemania en octavo (277,352 personas, 8.4% más) y Francia en noveno (260,821 pasajeros y un aumento de 11.5 por ciento).

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 52 minutos
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 42 minutos
LA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 34 minutos
CANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 30 minutos
FORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 24 minutos
AMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 18 minutos
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 15 minutos
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
-
Puerto Moreloshace 13 minutos
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA ENCENDER EL FUEGO EN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE