Conecta con nosotros

Cancún

Dan 2 semanas para presentar Plan de Manejo de Yum Balam

Publicado

el

CANCÚN, 31 DE ENERO.- En dos semanas estará listo el documento final para la creación del Plan de Manejo de Yum Balam, que finalmente sería presentado en junio para poner fin a 24 años de espera, aseguró Alejandro de Jesús Valdés Guzmán, presidente del Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna. El próximo 20 de marzo se anunciará el primer conjunto de decisiones relevantes.

El objetivo principal es concretar el plan de manejo antes que acabe el actual gobierno federal, para superar el retraso de 24 años sin un documento rector para la administración de esa reserva natural, decretada área natural protegida (anp) desde el 6 de junio de 1994.

Tras 16 reuniones del Consejo Asesor de Holbox –conformado por todos los sectores, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)– se presentó el primer borrador de los términos de referencia para administrar y regular el crecimiento en las 154 mil hectáreas que comprende el área que pretende ser protegida.

Valdés Guzmán precisó que el objetivo es un manejo integral que garantice el desarrollo de la reserva y de sus habitantes, que sea compatible con las estrategias de protección y preservación de las riquezas naturales que la componen.

“Buscamos delimitar las actividades que se realizan en la zona, que hasta la fecha carece de una herramienta que permita regular su desarrollo sin que se impacte negativamente el medio ambiente.”

El miércoles 31 de enero se presentó el primer borrador con los términos de referencia o requisitos que permitirán definir la participación de un tercero mediador en el diálogo entre los integrantes de este organismo.

“El tercero mediador será una empresa extranjera, con reconocimiento internacional que no tenga interés particular en la zona o relación con los sectores del consejo asesor (ejidatarios, empresarios, prestadores de servicios turísticos, productores agropecuarios, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas), así como con las autoridades federales y del estado de Quintana Roo en materia ambiental.”

De acuerdo con el presidente del Consejo Asesor, en dos semanas se presentará el documento final con los términos de referencia del Comité Técnico, creado con ese objetivo y que se ha ido completando con las observaciones. Las empresas que podrían participar deberán contar con experiencia probada y reconocimiento internacional.

Según el directivo, “se ha avanzado en la resolución de las diferencias entre los grupos interesados y que se relacionan con la densidad para desarrollos turísticos o habitacionales, la rezonificación” de la misma área natural, así como algunas reglas administrativas para el Plan de Manejo.

En el proceso de selección de la empresa (tercería) que actuará como mediadora participa también la asociación civil “Fundación Pedro y Elena Hernández”, que se sumó como coadyuvante el 10 de enero pasado.

Adelantados

Por su parte, Alberto Labastida Barrios, director de la fundación, comentó que se está trabajando hacia la construcción del documento base para elaborar el plan de manejo para Yum Balam, “particularmente orientado hacia /la isla de) Holbox y (el puerto de) Chiquilá, y vamos muy adelantados”.

“Hoy se presentaron una serie de ideas que van a formar parte de un todo que tenemos que analizar. Las compañías que vimos fueron sólo enunciativas para decir el tipo de empresas que tienen las características para ayudarnos a hacer el análisis que se requiere para definir cómo y en dónde podemos tener desarrollo sostenible.”

Labastida Barrios señaló que hay un comité técnico que nombró el Consejo Asesor de Yum Balam, que se encargará de seleccionar las empresas que auxiliarán a analizar el territorio y las formas sostenibles para desarrollarlos, y adelantó que el primer conjunto de decisiones relevantes se dará hacia el próximo 20 de marzo.

 

Por Carlos Águila Arreola

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.