Cancún
Dan 2 semanas para presentar Plan de Manejo de Yum Balam

CANCÚN, 31 DE ENERO.- En dos semanas estará listo el documento final para la creación del Plan de Manejo de Yum Balam, que finalmente sería presentado en junio para poner fin a 24 años de espera, aseguró Alejandro de Jesús Valdés Guzmán, presidente del Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna. El próximo 20 de marzo se anunciará el primer conjunto de decisiones relevantes.
El objetivo principal es concretar el plan de manejo antes que acabe el actual gobierno federal, para superar el retraso de 24 años sin un documento rector para la administración de esa reserva natural, decretada área natural protegida (anp) desde el 6 de junio de 1994.
Tras 16 reuniones del Consejo Asesor de Holbox –conformado por todos los sectores, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)– se presentó el primer borrador de los términos de referencia para administrar y regular el crecimiento en las 154 mil hectáreas que comprende el área que pretende ser protegida.
Valdés Guzmán precisó que el objetivo es un manejo integral que garantice el desarrollo de la reserva y de sus habitantes, que sea compatible con las estrategias de protección y preservación de las riquezas naturales que la componen.
“Buscamos delimitar las actividades que se realizan en la zona, que hasta la fecha carece de una herramienta que permita regular su desarrollo sin que se impacte negativamente el medio ambiente.”
El miércoles 31 de enero se presentó el primer borrador con los términos de referencia o requisitos que permitirán definir la participación de un tercero mediador en el diálogo entre los integrantes de este organismo.
“El tercero mediador será una empresa extranjera, con reconocimiento internacional que no tenga interés particular en la zona o relación con los sectores del consejo asesor (ejidatarios, empresarios, prestadores de servicios turísticos, productores agropecuarios, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas), así como con las autoridades federales y del estado de Quintana Roo en materia ambiental.”
De acuerdo con el presidente del Consejo Asesor, en dos semanas se presentará el documento final con los términos de referencia del Comité Técnico, creado con ese objetivo y que se ha ido completando con las observaciones. Las empresas que podrían participar deberán contar con experiencia probada y reconocimiento internacional.
Según el directivo, “se ha avanzado en la resolución de las diferencias entre los grupos interesados y que se relacionan con la densidad para desarrollos turísticos o habitacionales, la rezonificación” de la misma área natural, así como algunas reglas administrativas para el Plan de Manejo.
En el proceso de selección de la empresa (tercería) que actuará como mediadora participa también la asociación civil “Fundación Pedro y Elena Hernández”, que se sumó como coadyuvante el 10 de enero pasado.
Adelantados
Por su parte, Alberto Labastida Barrios, director de la fundación, comentó que se está trabajando hacia la construcción del documento base para elaborar el plan de manejo para Yum Balam, “particularmente orientado hacia /la isla de) Holbox y (el puerto de) Chiquilá, y vamos muy adelantados”.
“Hoy se presentaron una serie de ideas que van a formar parte de un todo que tenemos que analizar. Las compañías que vimos fueron sólo enunciativas para decir el tipo de empresas que tienen las características para ayudarnos a hacer el análisis que se requiere para definir cómo y en dónde podemos tener desarrollo sostenible.”
Labastida Barrios señaló que hay un comité técnico que nombró el Consejo Asesor de Yum Balam, que se encargará de seleccionar las empresas que auxiliarán a analizar el territorio y las formas sostenibles para desarrollarlos, y adelantó que el primer conjunto de decisiones relevantes se dará hacia el próximo 20 de marzo.
Por Carlos Águila Arreola
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 24 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 24 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 24 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO