Cancún
Califica Pedro Joaquín Coldwell como exitosa la ronda 2.4

CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO– Como un gran éxito calificó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell la ronda licitatoria 2.4 en la que se ofertaron 29 bloques en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México.
“Se rebasaron todas las expectativas. De 29 bloques se adjudicaron 20 que representan inversiones de 76 mil millones de dólares”, puntualizó al participar este mediodía en la XII Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRI y del Verde en el Senado de la República.
Subrayó que pese a las reservas e incertidumbres ante el contexto internacional y el panorama nacional electoral, la renegociación del TLCAN y de todas las circunstancias adversas, esta ronda ha sido un éxito.
Afirmó: “Esta es una muestra de que la reforma energética está bien hecha, que tiene transparencia y da certeza a las empresas inversionistas. Es una gran noticia para el país”.
Les agradeció a los senadores del PRI y del Verde su apoyo y visión para apoyar este gran cambio. Las transformaciones están en marcha, aseguró.
A continuación te contamos en detalle la licitación de los bloques:
Área Perdido
La empresa holandesa Shell se llevó 5 de los 9 contratos licitados del primer bloque denominado como Perdido, uno de ellos en consorcio con Pemex y cuatro más con Qatar Petroleum International.
El proyecto Área Perdido se ubica frente al litoral del estado de Tamaulipas. La inversión total exploratoria programada es de 127 mil 783 millones de pesos.
Shell Exploración y Extracción de México y Pemex Exploración y Producción ganaron el Área 2 del bloque Perdido.
En las Áreas 3, 4, 6 y 7 del bloque Perdido se las llevaron Shell Exploración y Extracción de México y Qatar Petroleum International.
El Área 5 del mismo bloque se la llevo Pemex. Mientras que las Áreas 1, 8 y 9 del bloque Perdido quedaron desiertas.
Área Cordilleras mexicanas
La firma de origen malasio PC Carigali y la española Repsol destacaron en la subasta de esta área. Juntas lograron dos de los 10 contratos, y la firma asiática logró uno más en consorcio con otras firmas. Además Pemex se llevó un área.
Seis de las 10 áreas licitadas de este bloque fueron declaradas desiertas.
Esta área se localiza al oriente de la plataforma continental del Golfo
de México, frente a la costa de los estados de Veracruz y Tamaulipas.
El Área 10 del bloque Cordilleras mexicanas fue adjudicada a Repsol Exploración México, PC Carigali México y Ophir México.
El Área 12 del mismo bloque se la llevó PC Carigali México, Ophir México Limited y PTTEP México.
Repsol Exploración México y PC Carigali México ganaron el contrato del Área 14.
Petroleos Mexicanos (Pemex) será la encargada del Área 18.
Las Áreas 11, 13, 15, 16, 17 y 19 fueron declaradas desiertas.
Área Cuenca Salina
La Cuenca Salina se localiza en el sector noroccidental del Golfo de México, frente al delta del Río Bravo. Se extiende a lo largo de 500 km y cubre cerca de 70 mil kilómetros cuadrados.
Las Áreas 20, 21, 23 y 28 de este bloque se las llevó la holandesa Shell.
El Área 22 se la llevo el consorcio conformado por Chevron Energía, Pemex Exploración e Inpex E&P.
El consorcio conformado por Eni México y Qatar Petroleum International Limited se encargará del Área 24.
Las Áreas 25 y 26 las tiene PC Carigali México Operations.
El Área 27 fue declarada desierta.
La última área fue asignada al consorcio de Repsol Exploración México, PC Carigali México, Sierra Nevada E&P y PTTEP México E&P.
Fuente El Occidental / El Financiero
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA “BRIGADA ROSA” PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de octubre de 2025.— En el marco del Mes Rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la “Brigada Rosa” en la Casa de la Mujer Emprendedora, una iniciativa que busca fortalecer la prevención del cáncer de mama entre las mujeres cancunenses. A través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), se ofrecieron mastografías gratuitas, talleres de autoexploración y asesorías médicas, con el respaldo de los Servicios Estatales de Salud (SESA).

Durante el evento, la alcaldesa destacó la urgencia de fomentar la cultura de la prevención: “Si tienes una amiga, hermana, mamá o hija que aún no se ha hecho la mastografía, invítala. Este viernes estaremos en Villas Otoch Paraíso y el lunes en el Parque de Las Palapas”, señaló.

La directora del IMM, Miroslava Andrea Reguera Martínez, guió a la presidenta municipal por las actividades, que incluyeron atención psicológica, orientación nutricional y charlas sobre hábitos saludables. Además, se realizaron 45 mastografías gratuitas, acercando este estudio clínico a mujeres de comunidades vulnerables.

El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre mujeres mexicanas. A pesar de que la mastografía es el método más eficaz para su detección temprana, tres de cada diez mujeres no acceden a ella por razones económicas, desconocimiento o temor. Por ello, se recomienda mantener una vida activa, alimentación balanceada y evitar el consumo de alcohol y tabaco, lo que puede reducir el riesgo hasta en un 30%.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA DE BACHEO EN FRÍO

Cancún, Q. Roo, 13 de octubre de 2025 — En una acción que refuerza el compromiso con la movilidad y seguridad ciudadana, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente los trabajos de mantenimiento vial en la Avenida 20 de Noviembre, a la altura de la Supermanzana 77. La intervención consistió en labores de bacheo profundo con asfalto en frío, una técnica que garantiza mayor durabilidad y puede aplicarse incluso en condiciones de lluvia.

Durante el recorrido, Peralta destacó que estas acciones forman parte de un operativo permanente en distintos puntos de la ciudad. “No se trata solo de tapar baches, sino de hacer cortes amplios para un mantenimiento integral que prolongue la vida útil de la vialidad y eleve la calidad del trabajo”, afirmó.

Acompañada por el director de Bacheo y Pipas, Ricardo Hernández Montiel, constató que una brigada de 12 trabajadores atendió una solicitud vecinal con maquinaria especializada, incluyendo fresadora, rodillo y compactadora. El proceso consistió en retirar la carpeta dañada, aplicar el nuevo material y compactarlo adecuadamente.

La alcaldesa subrayó que el uso de asfalto en frío representa una solución eficiente y resistente, ideal para climas variables como el de Cancún. Esta tecnología permite mantener la operatividad vial sin interrupciones, incluso durante precipitaciones.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con una infraestructura urbana segura, moderna y funcional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horas
RESCATE AÉREO: BOMBEROS DE CANCÚN LIBERAN A HALCÓN MEXICANO ENREDADO EN ÁRBOL
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE COMITÉS VECINALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
-
Chetumalhace 11 horas
LLUVIAS INTERMITENTES Y CALOR INTENSO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 10 horas
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA
-
Nacionalhace 14 horas
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS
-
Viralhace 14 horas
NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS EN LÁZARO CÁRDENAS: NIVARDO MENA DESMIENTE RUMORES
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA REAFIRMA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO