Cancún
Califica Pedro Joaquín Coldwell como exitosa la ronda 2.4
CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO– Como un gran éxito calificó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell la ronda licitatoria 2.4 en la que se ofertaron 29 bloques en aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México.
“Se rebasaron todas las expectativas. De 29 bloques se adjudicaron 20 que representan inversiones de 76 mil millones de dólares”, puntualizó al participar este mediodía en la XII Reunión Plenaria de los Grupos Parlamentarios del PRI y del Verde en el Senado de la República.
Subrayó que pese a las reservas e incertidumbres ante el contexto internacional y el panorama nacional electoral, la renegociación del TLCAN y de todas las circunstancias adversas, esta ronda ha sido un éxito.
Afirmó: “Esta es una muestra de que la reforma energética está bien hecha, que tiene transparencia y da certeza a las empresas inversionistas. Es una gran noticia para el país”.
Les agradeció a los senadores del PRI y del Verde su apoyo y visión para apoyar este gran cambio. Las transformaciones están en marcha, aseguró.
A continuación te contamos en detalle la licitación de los bloques:
Área Perdido
La empresa holandesa Shell se llevó 5 de los 9 contratos licitados del primer bloque denominado como Perdido, uno de ellos en consorcio con Pemex y cuatro más con Qatar Petroleum International.
El proyecto Área Perdido se ubica frente al litoral del estado de Tamaulipas. La inversión total exploratoria programada es de 127 mil 783 millones de pesos.
Shell Exploración y Extracción de México y Pemex Exploración y Producción ganaron el Área 2 del bloque Perdido.
En las Áreas 3, 4, 6 y 7 del bloque Perdido se las llevaron Shell Exploración y Extracción de México y Qatar Petroleum International.
El Área 5 del mismo bloque se la llevo Pemex. Mientras que las Áreas 1, 8 y 9 del bloque Perdido quedaron desiertas.
Área Cordilleras mexicanas
La firma de origen malasio PC Carigali y la española Repsol destacaron en la subasta de esta área. Juntas lograron dos de los 10 contratos, y la firma asiática logró uno más en consorcio con otras firmas. Además Pemex se llevó un área.
Seis de las 10 áreas licitadas de este bloque fueron declaradas desiertas.
Esta área se localiza al oriente de la plataforma continental del Golfo
de México, frente a la costa de los estados de Veracruz y Tamaulipas.
El Área 10 del bloque Cordilleras mexicanas fue adjudicada a Repsol Exploración México, PC Carigali México y Ophir México.
El Área 12 del mismo bloque se la llevó PC Carigali México, Ophir México Limited y PTTEP México.
Repsol Exploración México y PC Carigali México ganaron el contrato del Área 14.
Petroleos Mexicanos (Pemex) será la encargada del Área 18.
Las Áreas 11, 13, 15, 16, 17 y 19 fueron declaradas desiertas.
Área Cuenca Salina
La Cuenca Salina se localiza en el sector noroccidental del Golfo de México, frente al delta del Río Bravo. Se extiende a lo largo de 500 km y cubre cerca de 70 mil kilómetros cuadrados.
Las Áreas 20, 21, 23 y 28 de este bloque se las llevó la holandesa Shell.
El Área 22 se la llevo el consorcio conformado por Chevron Energía, Pemex Exploración e Inpex E&P.
El consorcio conformado por Eni México y Qatar Petroleum International Limited se encargará del Área 24.
Las Áreas 25 y 26 las tiene PC Carigali México Operations.
El Área 27 fue declarada desierta.
La última área fue asignada al consorcio de Repsol Exploración México, PC Carigali México, Sierra Nevada E&P y PTTEP México E&P.

Fuente El Occidental / El Financiero
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















