Economía y Finanzas
Dólar pierde el piso de 19 pesos en bancos a la espera de la Fed
CIUDAD DE MÉXICO, 31 DE ENERO.- Este miércoles, la moneda mexicana avanza a contracorriente de señales encontradas provenientes del mercado internacional y en medio de una persistente demanda por cobertura cambiaria.
De acuerdo con información de Bloomberg, el dólar interbancario se negocia en 18.62 unidades a las 09:10 horas tiempo del Centro de México. En el día, el peso gana 0.74 por ciento.
En ventanilla bancaria, el dólar se vende en 18.90 unidades, cifra menor a la reportada este martes como cierre por Citibanamex de 19.05 unidades.
En la jornada, el tipo de cambio del peso con el dólar alcanza un máximo en 18.7028 a las 00:05 horas tiempo del Centro de México, mientras que el mínimo se ubica en 18.5852 unidades a las 05:15 de la mañana.
La moneda mexicana aprovecha la coyuntura favorable representada por la caída del dólar en el mercado internacional, ante la expectativa de que en la última reunión presidida por Janet Yelllen, la Reserva Federal deje sin cambio a su tasa de referencia en el rango de 1.25 a 1.50 por ciento.
El índice que mide el comportamiento del dólar, frente a una canasta de diez divisas, retrocede 0.36 por ciento, con lo que alcanza un mínimo no visto desde 16 de diciembre del 2014.
El ánimo de los participantes también se ve apoyado por el hecho de que en el informe presentado por Donald Trump ante el Congreso de su país, no se hayan dado nuevas noticias en torno al TLCAN y la construcción del muro.
Sin embargo, el avance del peso se ve limitado por declaraciones contradictorias del secretario de comercio de Estados Unidos con respecto al TLCAN y por la debilidad en los precios del petróleo.
La última ronda de negociaciones del TLCAN en Montreal resultó en cierto progreso en asuntos fáciles, pero “poco se ha hecho en los asuntos difíciles” declaró el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross en entrevista a CNBC.
Ross se muestra optimista con respecto a las próximas negociaciones en México, pero aclara que “definitivamente” sigue siendo posible que el presidente Trump finalmente opte porque Estados Unidos abandone el pacto comercial vigente desde 1994.
El precio del crudo tipo West Texas baja 0.22 por ciento a 64.36 dólares por barril, mientras que el tipo Brent pierde 0.28 por ciento a 68.83 dólares.
En lo interno, destacó una mayor demanda por cobertura cambiaria, a contracorriente de la recuperación de la moneda mexicana.
En la décimo séptima subasta para renovar el vencimiento de cobertura cambiara, la demanda se ubicó en mil 100 millones de dólares, lo cual superó en 5.50 veces a los 200 ofrecidos a un plazo de 30 días.
El tipo de cambio del peso con el dólar presenta un soporte en 18.30 unidades. En tanto que la resistencia cercana se encuentra en 18.90 unidades, en el mercado de mayoreo.
Fuente El Financiero

*Tipo de cambio para transacciones en línea
TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.
📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):
- Banamex (Citibanamex): $18.70
- BBVA Bancomer: $18.65
- Santander: $18.68
- Banorte: $18.66
- HSBC: $18.72
- Scotiabank: $18.69
- Banco Azteca: $18.60
- Inbursa: $18.67
- Banco del Bajío: $18.64
- Banregio: $18.65
Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Hoy, 17 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con contrastes llamativos. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en 18.29 pesos por unidad, mostrando una ligera estabilidad respecto al cierre previo. Esta cotización refleja un mercado cambiario que, pese a la volatilidad internacional, mantiene un rango controlado gracias a la política monetaria del Banco de México.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se reporta de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.24 – Venta $18.79
- HSBC: Compra $17.65 – Venta $18.80
- Santander: Compra $17.31 – Venta $19.01
- Banco Azteca: Compra $16.90 – Venta $18.84
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.28
- BanCoppel: Compra $17.66 – Venta $18.81
Este abanico de precios refleja la competencia entre instituciones financieras, donde Banamex ofrece el precio de venta más alto y Banco Base el más competitivo para compra.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive un momento histórico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó los 64,000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por valuaciones atractivas y el interés de inversionistas internacionales. Empresas como Peñoles, Cemex y Grupo México lideran las ganancias, con rendimientos superiores al 60% en lo que va del año. Este desempeño contrasta con la debilidad del PIB nacional, pero confirma que el mercado bursátil mexicano se ha convertido en un atractivo emergente para capitales globales.
En conclusión, el dólar estable y la bolsa en récord marcan un día clave para la economía mexicana, donde la confianza de los inversionistas se mantiene firme pese a los retos macroeconómicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 18 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 14 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 14 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















