Conecta con nosotros

Nacional

Desbandada en el Panal de Chiapas: 600 jóvenes se van con AMLO

Publicado

el

CHIAPAS, 29 DE ENERO.- René Ricardo Fujiwara Montelongo, nieto de Elba Esther Gordillo Morales, encabezó este lunes una desbandada de más de 600 jóvenes del Partido Nueva Alianza (Panal), quienes se unieron a las Redes Sociales Progresistas (RSP) en apoyo a Andrés Manuel López Obrador.

Saulo Ocaña Vázquez y Diana Jerónimo Hernández, líderes estatales de los jóvenes del Panal en Chiapas, dieron a conocer su retiro de ese instituto político, bajo control de Juan Díaz, porque jamás se tomó en cuenta a sus militantes para decidir si querían ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para impulsar al precandidato presidencial José Antonio Meade.

De acuerdo con Fujiwara Montelongo, Nueva Alianza sólo ha tomado acuerdos cupulares y ya no responde a los intereses para los que fue creado, y al paso que va, dijo, muy pronto perderá su registro como partido político.

Destacó que muchas personas han cuestionado su decisión de dejar el partido y apoyar el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador porque, le han dicho, no hay concordancia ideológica.

“Hay algunas personas que dicen que no hay consistencia ideológica al irme con Andrés Manuel, y yo más bien creo que en todo caso carece de consistencia ideológica, por un lado, decir que vas a cuidar a los maestros y por el otro se nombra de coordinador de campaña a alguien que ha golpeado maestros y está manchado de sangre. No se nos olvida lo de Nochixtlán”, subrayó el nieto de la exlideresa magisterial.

Y resaltó que Elba Esther Gordillo no está detrás de su decisión de dejar el Panal, porque en su familia hay libertad para tomar las decisiones que mejor parezcan a cada uno de sus miembros, y como tal actuó.

Además, dijo, no es el único, también su padre se ha sumado a este proyecto alternativo de nación, y espera que muchas personas más hagan lo mismo para impedir que las cosas sigan como están.

Mencionó que los años que su abuela pasó en prisión no deben ser en vano. Ojalá eso “sirva de alguna u otra manera para que después de los seis años de esta noche larga peñista, finalmente los maestros recuperen la dignidad, recuperen sus derechos, que vuelvan a ser reconocidos como se tiene que reconocer a la sociedad mexicana”.

De igual manera, expuso que él no busca cargos políticos, ni aspira a que su nombre aparezca en alguna boleta electoral, pero sí espera que cada vez más jóvenes se unan a su decisión y empiecen a apoyar la causa que encabeza el candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES).

“Ahora no se debe ver a López Obrador como un peligro para México, porque lo que se decía que iba a pasar con él, ya todo pasó con Peña Nieto: devaluación, inseguridad, violencia, bienes nacionales vendidos al extranjero. Todo eso que nos dijeron que pasaría con López Obrador, pasó con Peña Nieto”, subrayó.

Señaló que si bien no son tantos los votos por la renuncia anunciada, sí es un acto simbólico de un sector al que usan los partidos para promover los sufragios entre los ciudadanos. Es la fuerza y la mano de obra que usan todos los partidos para la agitación político-electoral, y eso es lo más importante, apuntó.

Este lunes, Saulo Ocaña Vázquez renunció a su cargo de coordinador estatal del movimiento de jóvenes del Panal junto con más de 250 compañeros en la capital del estado y otros 400 en diferentes municipios, por la inconformidad ante la exclusión que han tenido por parte de ese partido, “que no ha tomado en cuenta a este sector juvenil y del mismo modo también simula estar a favor de las mujeres nublando su participación, y siempre son los mismos actores políticos quienes se sirven con el nombre del partido”.

Ocaña Vázquez hizo público su apoyo al proyecto alternativo de nación de López Obrador, pues “es más que evidente que es la única opción que realmente representa una alternativa, y es la última oportunidad que tiene México para retomar el rumbo de manera ordenada y pacífica”, dijo.

Añadió:

“Estamos con Andrés Manuel, porque lo que hoy México necesita es alguien que esté cercano a la gente no sólo en el discurso, sino en el andar diario”.

Ante todo, recalcó, el país requiere hoy de gobernantes con sensibilidad social, y “necesitamos a un presidente que conozca de cerca a México y a su gente, necesitamos de un presidente consciente del tesoro que tiene en las manos”.

Prosiguió: “Estamos con Andrés Manuel porque nos ha recordado lo importante que es el amor a nuestra patria, estamos con él porque ya no somos los mismos de hace 12 años, lamentablemente estamos en condiciones más desalentadoras como país y necesitamos un cambio real”.

Finalmente, invitó a todos los jóvenes, hombres y mujeres, a sumarse a esta gran aventura a través de las Redes Sociales Progresista (RSP), “donde uno de los objetivos es constituir espacios de expresión organizados en redes para construir un espacio que sirva como apoyo al proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador, que urge a México porque hoy es hora de cambiar”.

Con información de Zócalo

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
https://www.facebook.com/5topoderqroo/

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.