Conecta con nosotros

Nacional

Desbandada en el Panal de Chiapas: 600 jóvenes se van con AMLO

Publicado

el

CHIAPAS, 29 DE ENERO.- René Ricardo Fujiwara Montelongo, nieto de Elba Esther Gordillo Morales, encabezó este lunes una desbandada de más de 600 jóvenes del Partido Nueva Alianza (Panal), quienes se unieron a las Redes Sociales Progresistas (RSP) en apoyo a Andrés Manuel López Obrador.

Saulo Ocaña Vázquez y Diana Jerónimo Hernández, líderes estatales de los jóvenes del Panal en Chiapas, dieron a conocer su retiro de ese instituto político, bajo control de Juan Díaz, porque jamás se tomó en cuenta a sus militantes para decidir si querían ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para impulsar al precandidato presidencial José Antonio Meade.

De acuerdo con Fujiwara Montelongo, Nueva Alianza sólo ha tomado acuerdos cupulares y ya no responde a los intereses para los que fue creado, y al paso que va, dijo, muy pronto perderá su registro como partido político.

Destacó que muchas personas han cuestionado su decisión de dejar el partido y apoyar el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador porque, le han dicho, no hay concordancia ideológica.

“Hay algunas personas que dicen que no hay consistencia ideológica al irme con Andrés Manuel, y yo más bien creo que en todo caso carece de consistencia ideológica, por un lado, decir que vas a cuidar a los maestros y por el otro se nombra de coordinador de campaña a alguien que ha golpeado maestros y está manchado de sangre. No se nos olvida lo de Nochixtlán”, subrayó el nieto de la exlideresa magisterial.

Y resaltó que Elba Esther Gordillo no está detrás de su decisión de dejar el Panal, porque en su familia hay libertad para tomar las decisiones que mejor parezcan a cada uno de sus miembros, y como tal actuó.

Además, dijo, no es el único, también su padre se ha sumado a este proyecto alternativo de nación, y espera que muchas personas más hagan lo mismo para impedir que las cosas sigan como están.

Mencionó que los años que su abuela pasó en prisión no deben ser en vano. Ojalá eso “sirva de alguna u otra manera para que después de los seis años de esta noche larga peñista, finalmente los maestros recuperen la dignidad, recuperen sus derechos, que vuelvan a ser reconocidos como se tiene que reconocer a la sociedad mexicana”.

De igual manera, expuso que él no busca cargos políticos, ni aspira a que su nombre aparezca en alguna boleta electoral, pero sí espera que cada vez más jóvenes se unan a su decisión y empiecen a apoyar la causa que encabeza el candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES).

“Ahora no se debe ver a López Obrador como un peligro para México, porque lo que se decía que iba a pasar con él, ya todo pasó con Peña Nieto: devaluación, inseguridad, violencia, bienes nacionales vendidos al extranjero. Todo eso que nos dijeron que pasaría con López Obrador, pasó con Peña Nieto”, subrayó.

Señaló que si bien no son tantos los votos por la renuncia anunciada, sí es un acto simbólico de un sector al que usan los partidos para promover los sufragios entre los ciudadanos. Es la fuerza y la mano de obra que usan todos los partidos para la agitación político-electoral, y eso es lo más importante, apuntó.

Este lunes, Saulo Ocaña Vázquez renunció a su cargo de coordinador estatal del movimiento de jóvenes del Panal junto con más de 250 compañeros en la capital del estado y otros 400 en diferentes municipios, por la inconformidad ante la exclusión que han tenido por parte de ese partido, “que no ha tomado en cuenta a este sector juvenil y del mismo modo también simula estar a favor de las mujeres nublando su participación, y siempre son los mismos actores políticos quienes se sirven con el nombre del partido”.

Ocaña Vázquez hizo público su apoyo al proyecto alternativo de nación de López Obrador, pues “es más que evidente que es la única opción que realmente representa una alternativa, y es la última oportunidad que tiene México para retomar el rumbo de manera ordenada y pacífica”, dijo.

Añadió:

“Estamos con Andrés Manuel, porque lo que hoy México necesita es alguien que esté cercano a la gente no sólo en el discurso, sino en el andar diario”.

Ante todo, recalcó, el país requiere hoy de gobernantes con sensibilidad social, y “necesitamos a un presidente que conozca de cerca a México y a su gente, necesitamos de un presidente consciente del tesoro que tiene en las manos”.

Prosiguió: “Estamos con Andrés Manuel porque nos ha recordado lo importante que es el amor a nuestra patria, estamos con él porque ya no somos los mismos de hace 12 años, lamentablemente estamos en condiciones más desalentadoras como país y necesitamos un cambio real”.

Finalmente, invitó a todos los jóvenes, hombres y mujeres, a sumarse a esta gran aventura a través de las Redes Sociales Progresista (RSP), “donde uno de los objetivos es constituir espacios de expresión organizados en redes para construir un espacio que sirva como apoyo al proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador, que urge a México porque hoy es hora de cambiar”.

Con información de Zócalo

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
https://www.facebook.com/5topoderqroo/

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.