Conecta con nosotros

Nacional

Desbandada en el Panal de Chiapas: 600 jóvenes se van con AMLO

Publicado

el

CHIAPAS, 29 DE ENERO.- René Ricardo Fujiwara Montelongo, nieto de Elba Esther Gordillo Morales, encabezó este lunes una desbandada de más de 600 jóvenes del Partido Nueva Alianza (Panal), quienes se unieron a las Redes Sociales Progresistas (RSP) en apoyo a Andrés Manuel López Obrador.

Saulo Ocaña Vázquez y Diana Jerónimo Hernández, líderes estatales de los jóvenes del Panal en Chiapas, dieron a conocer su retiro de ese instituto político, bajo control de Juan Díaz, porque jamás se tomó en cuenta a sus militantes para decidir si querían ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para impulsar al precandidato presidencial José Antonio Meade.

De acuerdo con Fujiwara Montelongo, Nueva Alianza sólo ha tomado acuerdos cupulares y ya no responde a los intereses para los que fue creado, y al paso que va, dijo, muy pronto perderá su registro como partido político.

Destacó que muchas personas han cuestionado su decisión de dejar el partido y apoyar el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador porque, le han dicho, no hay concordancia ideológica.

“Hay algunas personas que dicen que no hay consistencia ideológica al irme con Andrés Manuel, y yo más bien creo que en todo caso carece de consistencia ideológica, por un lado, decir que vas a cuidar a los maestros y por el otro se nombra de coordinador de campaña a alguien que ha golpeado maestros y está manchado de sangre. No se nos olvida lo de Nochixtlán”, subrayó el nieto de la exlideresa magisterial.

Y resaltó que Elba Esther Gordillo no está detrás de su decisión de dejar el Panal, porque en su familia hay libertad para tomar las decisiones que mejor parezcan a cada uno de sus miembros, y como tal actuó.

Además, dijo, no es el único, también su padre se ha sumado a este proyecto alternativo de nación, y espera que muchas personas más hagan lo mismo para impedir que las cosas sigan como están.

Mencionó que los años que su abuela pasó en prisión no deben ser en vano. Ojalá eso “sirva de alguna u otra manera para que después de los seis años de esta noche larga peñista, finalmente los maestros recuperen la dignidad, recuperen sus derechos, que vuelvan a ser reconocidos como se tiene que reconocer a la sociedad mexicana”.

De igual manera, expuso que él no busca cargos políticos, ni aspira a que su nombre aparezca en alguna boleta electoral, pero sí espera que cada vez más jóvenes se unan a su decisión y empiecen a apoyar la causa que encabeza el candidato de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES).

“Ahora no se debe ver a López Obrador como un peligro para México, porque lo que se decía que iba a pasar con él, ya todo pasó con Peña Nieto: devaluación, inseguridad, violencia, bienes nacionales vendidos al extranjero. Todo eso que nos dijeron que pasaría con López Obrador, pasó con Peña Nieto”, subrayó.

Señaló que si bien no son tantos los votos por la renuncia anunciada, sí es un acto simbólico de un sector al que usan los partidos para promover los sufragios entre los ciudadanos. Es la fuerza y la mano de obra que usan todos los partidos para la agitación político-electoral, y eso es lo más importante, apuntó.

Este lunes, Saulo Ocaña Vázquez renunció a su cargo de coordinador estatal del movimiento de jóvenes del Panal junto con más de 250 compañeros en la capital del estado y otros 400 en diferentes municipios, por la inconformidad ante la exclusión que han tenido por parte de ese partido, “que no ha tomado en cuenta a este sector juvenil y del mismo modo también simula estar a favor de las mujeres nublando su participación, y siempre son los mismos actores políticos quienes se sirven con el nombre del partido”.

Ocaña Vázquez hizo público su apoyo al proyecto alternativo de nación de López Obrador, pues “es más que evidente que es la única opción que realmente representa una alternativa, y es la última oportunidad que tiene México para retomar el rumbo de manera ordenada y pacífica”, dijo.

Añadió:

“Estamos con Andrés Manuel, porque lo que hoy México necesita es alguien que esté cercano a la gente no sólo en el discurso, sino en el andar diario”.

Ante todo, recalcó, el país requiere hoy de gobernantes con sensibilidad social, y “necesitamos a un presidente que conozca de cerca a México y a su gente, necesitamos de un presidente consciente del tesoro que tiene en las manos”.

Prosiguió: “Estamos con Andrés Manuel porque nos ha recordado lo importante que es el amor a nuestra patria, estamos con él porque ya no somos los mismos de hace 12 años, lamentablemente estamos en condiciones más desalentadoras como país y necesitamos un cambio real”.

Finalmente, invitó a todos los jóvenes, hombres y mujeres, a sumarse a esta gran aventura a través de las Redes Sociales Progresista (RSP), “donde uno de los objetivos es constituir espacios de expresión organizados en redes para construir un espacio que sirva como apoyo al proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador, que urge a México porque hoy es hora de cambiar”.

Con información de Zócalo

TAMBIÉN ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
https://www.facebook.com/5topoderqroo/

Twitter @5toPoderqroo
O ESCRÍBENOS A ? CONTACTO informaqp@gmail.com

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

COMUNIDAD MACEUAL DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA LOGRA LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIONES MINERAS

Publicado

el

Por Gregorio Ramírez Valdez*

La cancelación definitiva de concesiones mineras hace historia en México.
Deja precedente en jurisprudencia
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos

Tras un litigio de más de 11 años, el pueblo maseual de la Sierra Norte de Puebla, asentada en los municipios de Tlatlauquitepec, Cuetzalan del Progreso y Yahonáhuac, logró la cancelación definitiva de las concesiones mineras Atexcaco I, Atexcaco II y Macuilquila, que pertenecían a Minera Autlán, a través de sus subsidiarias Minas Santa Martha y Grupo Ferrominero.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito resolvió declarar infundado el recurso interpuesto por las empresas mineras en el expediente de Iinconformidad 24/2024, lo cual es considerado un precedente para la defensa de los derechos colectivos.

Con esto quedó cerrado el litigio que se inició desde hace más de una década en contra del proyecto para extraer oro, plata y cobre a cielo abierto en esa región de Puebla, pues el tribunal reconoció el derecho del pueblo maseual a decidir sobre su territorio.
Cabe recordar que ya en 2018, estas comunidades habían obtenido un amparo contra ese proyecto, el cual fue ratificado en 2022, pero fue impugnado por las empresas mineras.
A partir de los recursos ganados, el Consejo Maseual Altepetajpianij, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) organizaron y llevaron a cabo un proceso de consulta libre, previa e informada, en base a usos y costumbres, con lo cual se realizaron más de 44 asambleas comunitarias.
Con la actual resolución, el tribunal avaló la legitimidad de este proceso, así como su adecuación a la cosmovisión y estructura organizativa indígena.
Con la cancelación de esas concesiones se salvaguardan zonas consideradas sagradas por las comunidades, como manantiales y cerros y se convalidó el concepto “altepet” —que une agua (at), cerro (tepet) y comunidad— el cual fue central en la defensa territorial.
“Nuestro territorio no es un recurso. Es nuestro cuerpo, nuestra memoria, nuestra espiritualidad. Necesitamos paz para poder florecer”, expresaron las comunidades en un escrito dirigido al tribunal.

*Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2023.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:

  • Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
  • Feria de Franquicias de Guadalajara
  • Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)

La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.

Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.

Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”

En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.