Conecta con nosotros

Internacional

Aún en incógnita quien será presidente en Cataluña, te explicamos porque

Publicado

el

CATALUÑA, 30 DE ENERO.– Más de un mes después de los comicios sigue siendo una incógnita quién será el próximo presidente de Cataluña.

Este martes debía haberse celebrado en el Parlamento la votación para su investidura pero ha sido aplazada por el presidente de la cámara, Roger Torrent.

Carles Puigdemont, el expresidente depuesto por el gobierno español, es el único candidato que cuenta con mayoría en el Legislativo para ser investido.

En un contexto normal, esto sería suficiente para que la votación se llevase a cabo. Entonces, ¿por qué resulta tan complicado elegir un nuevo presidente?

Todo tiene que ver con un proceso legal bastante enmarañado.

Aquí aclaramos algunas dudas.

¿Por qué no puede ser investido el único candidato?

Puigdemont se encuentra en Bruselas (Bélgica) desde el 30 de octubre. En España, está acusado de delitos de rebelión y sedición, entre otros.

Este fin de semana, el Tribunal Constitucional prohibió que pudiese ser investido presidente a distancia y la única manera es que el candidato esté presente en la Cámara.

Si el Parlamento decidiese desobedecer la decisión de los magistrados votando a un candidato que no está presente, estaría cometiendo una ilegalidad.

La responsabilidad última sería del presidente del Parlamento, encargado de autorizar las votaciones que se llevan a cabo en el hemiciclo.

Roger Torrent, presidente del parlamento catalán.Derechos de 

¿Por qué Puigdemont sigue en Bélgica?

Puigdemont huyó a Bélgica tras la proclamación de la Declaración Unilateral de Independencia de Cataluña, la respuesta del anterior gobierno catalán a la votación del referendo del 1 de octubre.

  • La consulta fue declarada ilegal por la justicia española y su resultado, que apuntaba a una mayoría independentista, no fue reconocido por el gobierno español.
  • Desde entonces existe una orden de detención contra él por diversos cargos que podrían suponerle hasta 30 años de prisión.
  • Si vuelve a pisar territorio español, podría ser detenido por eso no quiere volver, asegura, hasta que “no se den todas las garantías” que aseguren su libertad.
Sentencia

¿Se puede elegir otro candidato?

El Tribunal Constitucional vetó a Puigdemont, pero permite que cualquier otro candidato electo en los comicios de diciembre sea investido presidente.

Sin embargo, las fuerzas independentistas —con mayoría en la Cámara— se niegan, por el momento, a proponer otro nombre.

¿Se pueden convocar otras elecciones?

Las elecciones catalanas del 21 de diciembre las convocó el gobierno español en el marco del artículo 155 de la Constitución española que da autoridad al Ejecutivo central a asumir las competencias de las autonomías de España en casos excepcionales.

 

Soraya Saénz de Santamaría, vicepresidenta del gobierno español y Mariano Rajoy, presidente.

Ningún grupo independentista consiguió la mayoría absoluta para gobernar en solitario pero, en conjunto, el Parlamento sí tiene una mayoría de escaños independentistas por eso solo ellos pueden proponer un candidato que gane la votación de investidura.

Cuando el diputado designado para gobernar se somete a una primera votación y no sale elegido, debe realizarse otra tentativa en 48 horas.

Si tampoco recibe los apoyos necesarios, la Cámara tiene dos meses para proponer un candidato que obtenga la confianza del Parlamento.

Si pasado el plazo esto no ocurre, entonces deben convocarse nuevas elecciones.

En este caso, como por el momento no se ha producido la votación de ningún candidato, el tiempo no ha empezado a correr.

Bandera independentista catalana 

¿Qué puede pasar ahora?

El escenario es bastante incierto.

El Tribunal Constitucional debe tomar una decisión sobre las alegaciones que presentaron Puigdemont y su grupo parlamentario, Junts per Catalunya, contra la decisión de la elección a distancia del presidente de la Generalitat.

A su vez, las fuerzas independentistas del Parlamento estudian cuáles son la alternativas que tienen para poder celebrar un nuevo pleno de investidura.

Pueden optar por seguir proponiendo a Puigdemont u optar por otro diputado electo que no esté vetado por la Justicia española.

Fuente BBC Mundo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Reportan fallas en Spotify

Publicado

el

Por

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.

“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Publicado

el

Por

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.

La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.

El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.

La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.

Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.

Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.

Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.

De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.

Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.

Fuente: El Universal con información de agencias y CNN

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.