Conecta con nosotros

Cancún

Incrementan reclamaciones por fraude a usuarios de tarjetas de crédito y débito: Condusef

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE ENERO.- A lo largo de 2017 se registró un incremento de 28 por ciento en reclamaciones por posible fraude de tarjetas de crédito o débito –cinco por ciento más respecto a 2016–, y entre las 40 mil acciones de defensa o quejas atendidas por la dependencia, 58 casos se refieren a presunto robo de identidad.

Juan Bosco García-Galán, delegado regional Sureste de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), señaló que a nivel nacional sumaron cerca de cinco millones de reclamaciones.

Comentó que “el año pasado se registraron 4.8 millones de reclamaciones por un posible fraude con tarjeta; es decir, 28 por ciento Cmás que en 2016, cuando fueron 3.7 millones”.

Quintana Roo no es ajeno a ese tipo de fraudes, y por ser lugar turístico se incrementa el riesgo en algunos puntos, considerando que los medios donde se originó el posible fraude son comercio electrónico (49 por ciento), terminal punto de venta (34), comercio telefónico (11) y cajero automático (tres por ciento).

El porcentaje de quejas por fraude en comercio electrónico aumentó considerablemente al pasar de ocho por ciento en 2011, a 49 en 2017. El año pasado se registraron 2.4 millones de reclamaciones, mientras que en 2016 fueron 1.1, un incremento de 109 por ciento.

“Los tipos de fraude en comercio electrónico con mayor frecuencia son phishing y pharming (suplantación de identidad para hacerse pasar por otro); botnets (robots informáticos o virus para obtener datos de tu computadora y realizar fraudes online); re-shipping (la “mula” {persona} que reenvía la mercancía comprada al delincuente por una comisión).

También, fraude de afiliación (campañas falsas de afiliación para obtener descuentos en comercios electrónicos); triangulación (compras trianguladas entre una tienda pirata y una legal); account takeover (hackeode cuentas de usuarios), y clean fraud (sistema sofisticado para realizar fraudes)”, detalló Bosco García-Galán.

Precaución

En tanto, entre las 40 mil acciones de defensa o quejas atendidas por la Condusef en 2017 en Quintana Roo –cinco por ciento más que en 2016–, se registraron 58 quejas por posible robo de identidad; de los que se resolvieron alrededor de 70 por ciento de manera favorable al denunciante.

El delegado de la Condusef recomendó a los usuarios “mucha precaución. Hay que saber a quién se da el plástico, y entender que ninguna institución financiera de cualquier índole, como aseguradoras o bancos solicitan información de carácter personal, por teléfono”.

Celebró que los diputados de la Comisión Permanente de la XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo dieran entrada a la iniciativa para actualizar el Código Penal estatal, en lo que se refiere a la usurpación de identidad, para “sancionar a quienes hagan mal uso de datos personales obtenidos mediante las redes sociales, internet y el comercio electrónico”.

La iniciativa del diputado panista Jesús Zetina Tejero asegura que la “identidad es patrimonio, y usurparla causa un daño personal e incluso familiar. Quienes tienden a cometer esos ilícitos usan los datos de identidad para abrir cuentas y créditos bancarios, contratar líneas telefónicas, seguros de vida, entre otros”.

Explicó que en caso de robo de identidad son las fiscalías y no la Condusef la que debe investigar a los responsables; descartó que los responsables sean los bancos.

“Al custodiar celosamente los datos personales, como si fuera el dinero, es un tema en el que no pondríamos en cuestionamiento a una institución financiera. Quizás mediante hackers, pero eso es otra cosa”, precisó.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.