Nacional
Encuentran a joven desaparecido tras haber sido detenido por la policía

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE ENERO.- Fue localizado en el fraccionamiento Álamos, ubicado en el Municipio de Melchor Ocampo, en el Estado de México, una persona cuya descripción coincide con la de Marco Antonio Sánchez, así lo señaló el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
Señaló que la madre del menor lo reconoció plenamente y que tanto ella como su padre están en camino para encontrarse con él.
“Nos reportan una llamada de alguien de la ciudadanía que comunicó que en inmediaciones del fraccionamiento Álamos observaron deambulando a un joven con las características que se han dado a conocer. Fue enviada una fotografía a los padres de Marco Antonio Sánchez. Tuve oportunidad de hablar con su mamá y refirió que sí es su hijo. Sin embargo, va camino a encontrarse con él y dice que es el joven. En este momento la tienen las autoridades del Estado de México, la policía municipal.
Las diligencias posteriores serán llevadas a cabo por la Fiscalía del Estado de México. Pero la información es que tenemos es que fue ubicado ya en el Estado de México derivado de la presentación que dimos, fue recibida la llamada”, añadió.
La desaparición del estudiante de la UNAM, Marco Antonio Sánchez Flores, ha derivado en protestas, indignación y, hasta el momento, en la detención de dos de cuatro policías implicados en su detención.
A cinco días desde que a Marco Antonio se le vio por última vez mientras tomaba fotografías a un mural en las inmediaciones del Metrobús Rosario, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, Hiram Almeida, ofrecieron una conferencia de prensa donde revelaron actualizaciones sobre la ubicación del estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria Número 8.
“Puede estar caminando en las calles de la Ciudad de México o el Estado de México”: Mancera
“El 25 de enero se tuvo conocimiento de que el día 23 del mismo mes y año se llevó a cabo la detención del joven en las inmediaciones de la colonia El Rosario por parte de elementos de la SSP de la Ciudad de México sin que la persona hubiera sido puesto a disposición de la autoridad competente.
“Tras los hechos, el Área de Asuntos Internos inició con la investigación y se dio inicio a una investigación en CAPEA y una más en Antisecuestros. Se le dio acompañamiento permanente al menor desaparecido”, agregó.
“La Policía de Investigación realizó trabajo técnico y de gabinete con el que se localizó la ubicación de Marco Antonio y se reportó en el lugar de su detención el 23 de enero y en la ENP8 el 25 de enero a las 16:30 h. De la misma manera se tuvo información de videos del sistema de Metrobús, con lo que se corroboró a la realización del evento relativo a su detención.
Señaló el jefe de gobierno que para dar con el paradero del menor, también se tomaron las medidas de un caso como este, añadiendo en los trabajos las instrucciones para atender un caso de retención u ocultamiento de alguna autoridad hacia el menor.
Confirmó que los policías implicados en la detención de Marco Antonio se presentaron a declarar involucrados en la detención de Marco Antonio. “Realizaron sus declaraciones y se encuentran en calidad de custodia provisional. En cada una manifestaron que realizaron su detención, pero al no encontrar a la parte denunciante ni al reporte inicial, permitieron que el menor se retirara de las inmediaciones de El Rosario”, dijo.
Hoy, a las 8:00 h, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México recibieron una llamada del juzgado calificador de Tlalnepantla en la que refirieron que les fue presentado un sujeto de sexo masculino asegurado por la policía municipal dado que las càmaras en Mario Colín captaron a la persona con movimientos imprecisos que comprometían su seguridad dada la, pero toda vez que con su conducta no cometió alguna falta administrativa, por lo que permitió que se retirara de las instalaciones.
En instalaciones posteriores se pudo comprobar que esa persona salió caminando del juzgado y se dirigió de nueva cuenta hacia la avenida Mario Colín.
Personal de la FAS se coordinó con el fiscal de Tlalnepantla y con las autoridades del Estado de México y del fiscal de laentidad para corroborar si la información coincidía.
Acto seguido se solicitó la presencia de los padres, quienes en dirigencia ministerial, quienes checando de forma detallada, confirmaron que efectivamente se trata de Marco Antonio Sánchez, a quien observaron con vida en las imágenes de video, tanto en el C5 como en el juzgado calificador.
“Hemos dado instrucciones para que elementos de la Ciudad de México conjuntamente con las autoridades del Estado de México realicen una búsqueda exhaustiva en las calles de la entidad, en las calles aledañas de donde fue visto, en donde se ha visto deambulando, dado como les he visto, salió solo del juzgado calificador”, agregó.
Refirió que el despliegue por parte de la Ciudad de México para su búsqueda involucra a más de 100 elementos en el despliegue efectivo y otro número importante del Estado de México. Sin descartar que dicho menor pudo haber regresado hacia nuestra ciudad. También estamos difundiendo la imagen actual de Marco Antonio a través de la Alerta Amber.
“El joven puede estar caminando por las calles de la Ciudad de México o del Estado de México”, señaló Mancera Espinosa. “Nosotros seguiremos con toda nuestra capadidad de despliegue operativo en la búsqueda de Marco Antonio
Se pide su colaboración para localizar a Marco Antonio Sánchez Flores, de 17 años de edad, visto por última vez en Tlalnepantla, #EdoMéx #AlertaAmber pic.twitter.com/nD5biuMDV6
— Procuraduría CDMX (@PGJDF_CDMX) 29 de enero de 2018
No hay desaparición forzada: Almeids
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciduad de México, Hiram Almeida, señaló que “el actuar de los elementos policiacos haya sido apegado a derecho. Por ello abrimos una investigación para ver si se dieron los hechos”.
“Realizaremos por no haber puesto al menor a la autoridad ministerial. Estamos teniendo los elementos que den solvencia de los hechos y del actuar. Hoy se acredita que no hay desaparición forzada. Los policías acudieron a declarar y estamos teniendo las pruebas, las grabaciones y los reportes”, señaló.
La historia
El joven tomaba fotos cuando policías, quienes lo acusaron del robo de un celular, lo detuvieron y golpearon, según consta en una fotografía que un amigo del joven de 17 años tomó.
Esta mañana, en conferencia de prensa, la SSP relató que el 23 de enero, policías capitalinos se acercaron a él en inmediaciones del Metrobús Rosario y lo detuvieron por el delito de robo de un celular.
“Según lo narrado por testigos de lo ocurrido, los policías esposaron a Marco Antonio y lo subieron a una patrulla diciendo que lo llevarían al Ministerio Público 40 ubicado en Azcapotzalco. Sin embargo, cuando los padres de Marco Antonio acudieron a esa agencia, les informaron que su hijo no había sido trasladado y que los oficiales les dijeron que lo habían dejado ir”, detalló la Red por los Derechos de la Infancia en México.
Familiares informaron a los medios que han buscado a Marco en distintas agencias del Ministerio Público sin encontrarlo, por lo que Marco Antonio Sánchez Chávez, padre del menor, denunció la desaparición de su hijo ante el Centro de Atención de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
Dos días después, el 25 de enero, comenzó a difundirse la ficha para localizar a Marco Antonio.
La Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México han señalado que cámaras del C5 del Gobierno del Estado de México captaron a Marco Antonio a las 00:05 h de este domingo.
La Universidad Autónoma Nacional de México, casa de estudios de Marco Antonio, exigió su presentación pública e inmediata, y además demandó una investigación exhaustiva de los hechos para deslindar responsabilidades y castigar a los responsables de la detención arbitraria.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg