Tulum
Realiza Profepa verificaciones en Holbox y Akumal que garanticen la protección ambiental

TULUM, 28 DE ENERO.-Inspectores de la Profepa realizaron 17 clausuras durante el 2017 por no contar con las autorizaciones respectivas de la Semarnat, durante una jornada de supervisión que incluyó verificación de guías y asesorías ambientales en la Bahía de Akumal y en la isla de Holbox.
La Oficina Regional de PROFEPA en Akumal llevó a cabo, del 2 de enero al 30 de noviembre del 2017, más de 1,111 acciones de inspección vigilancia en las materias de Impacto Ambiental, Forestal, Zona Federal y Vida Silvestre entre las que destacan 32 inspecciones a predios, obras y guías turísticos sin autorización y 9 verificaciones de clausuras, 110 recorridos en Zona Federal para vigilar las zonas de anidación de tortugas.
Además, 51 días de suspensión de nado con tortuga para garantizar la recuperación de poblaciones, 452 incursiones marinas para regular la carga turística, así como 179 notificaciones a igual número de procedimientos administrativos por el incumplimiento de la normatividad y 11 eventos de coordinación ambiental con los tres niveles de gobierno destacando actividades conjuntas con la Secretaria de Marina.
Lo anterior con el objetivo de dar atención ambiental al Área de Refugio de Tortuga Marina en la Bahía de Akumal y atender la problemática ambiental en la isla de Holbox.
Asimismo, las acciones buscaron atender dos zonas altamente vulnerables en sus recursos naturales y que forman parte de dos áreas naturales protegidas como son: el Área de Refugio de Tortuga Marina en la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano y el área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, donde existen especies en riesgo como las tortugas marinas de Akumal (Chelonia mydas, Caretta caretta y Eretmochelys imbricata) y el Tiburón ballena en Holbox (Rhincodon typus).
También protegió otras especies enlistadas en la Norma Oficial Mexicana 059- SEMARNAT-2010 como son los manglares (Laguncularia racemosa, Conocarpus erectus y Rhizophora mangle) y las palmas (Thrinax radiata y Coccothrinax readii), algunas especies catalogadas como en peligro de extinción y cuya presión turística, el desarrollo de obras, el cambio de uso de suelo y la remoción, las mantienen en constante riesgo.
Adicionalmente a las 1,111 acciones de inspección y vigilancia en la Bahía de Akumal, en el mismo periodo, se llevaron a cabo 4,301 supervisiones a autorizaciones expedidas por Semarnat para regular el aprovechamiento no extractivo de tortugas marinas.
Se vigiló en 11,401 ocasiones a guías que ingresaron con turistas a la bahía a fin de verificar que la carga turística no ponga en riesgo a la población de tortuga marina, manteniendo una presencia institucional permanente otorgando 18,371 asesorías a turistas individuales y en grupos sobre la regulación federal que permite mantener la protección de otras especies marinas como son los corales cuerno de alce (Acropora palmata), cuerno de ciervo (Acropora cervicornis), corales blandos o abanicos de mar (Plexaura homomalla y Plexaura dichotoma).
Para este 2018 se tienen programado 938 acciones de inspección y vigilancia en la oficina regional de Akumal, en esta primera quincena del mes de enero de 2018 se han realizado 28 acciones.
La presencia de tortugas marinas en la Bahía de Akumal motiva la visita de turistas de todo el mundo, por lo que la Procuraduría pone especial atención en la conservación de los recursos naturales vigilando el ingreso de turistas para que acaten las disposiciones de las autorizaciones emitidas Semarnat a fin de que se respeten las zonas de refugio de tortuga marina, retirando a 21,133 turistas de la zona núcleo que ponían en riesgo los recursos marinos al pretender ingresar sin autorización.
Por lo que respecta a la isla de Holbox se puso especial atención a los desarrollos turísticos de hoteles sin contar con autorizaciones de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en materia forestal quienes removieron la vegetación natural de manglar afectando severamente el ecosistema, por lo que se impusieron 15 clausuras mediante las cuales se busca dictar medidas de compensación y restauración para recuperar la flora y fauna afectada.
Las acciones de vigilancia y el monitoreo a lo largo de dichas áreas naturales protegidas es permanente y se busca revertir los daños ocasionados a los ecosistemas de mayor importancia ambiental.
Cabe destacar que las acciones que contravengan la normatividad en la materia y que pongan en riesgo inminente de daño o deterioro grave de los recursos naturales pueden ser sancionadas hasta con 50 mil unidades de medida de acuerdo a las Leyes Generales de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Forestal y Vida Silvestre, además de las denuncias penales correspondientes donde pueden alcanzar penas de hasta de nueve años de prisión y multas de tres mil días de acuerdo al Código Penal Federal, mismas que se agravan por estar dentro de dos Áreas Naturales Protegidas de Yum Balam y Caribe Mexicano.

Tulum
TULUM FIRMA HISTÓRICO CONVENIO PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL DIGNA Y EFICIENTE

En un paso sin precedentes hacia el fortalecimiento de los derechos de las y los trabajadores, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) y el Ayuntamiento de Tulum firmaron este miércoles un convenio de colaboración que marca un hito en la cultura de conciliación y justicia laboral del estado.
El evento, calificado como histórico por sus participantes, estuvo encabezado por Verónica Salinas, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado; el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón; y el director general del CCLQROO, Iván Andrés Figueroa. La firma del acuerdo contó también con la presencia de líderes empresariales y sindicales, lo que subraya la importancia del compromiso colectivo entre gobierno, sector privado y sociedad civil.
Este convenio tiene como eje central la capacitación en conciliación laboral prejudicial y la promoción de mecanismos alternativos para la solución pacífica de conflictos laborales. Asimismo, se formalizó el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, una iniciativa promovida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa como parte de su visión de un gobierno humanista y cercano a la ciudadanía.

Con esta alianza, se busca garantizar entornos laborales dignos, seguros y justos, además de brindar asesoría y representación legal gratuita a las y los trabajadores, reduciendo así las brechas de desigualdad y fortaleciendo la cohesión social.
Las autoridades destacaron que este esfuerzo interinstitucional no solo facilita el acceso efectivo a la justicia laboral, sino que también consolida a Tulum como un referente en materia de conciliación y bienestar laboral en el Caribe mexicano.
Con este paso firme, el CCLQROO refrenda su compromiso con el desarrollo social y el bienestar de la clase trabajadora en Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Tulum
QUINTANA ROO DA INICIO A LA NOVENA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA

Con un llamado a la participación ciudadana, el Gobierno de Quintana Roo arrancó la Novena Semana Estatal de la Tortuga Marina, un evento clave para la protección y conservación de los quelonios en la temporada de anidación, que abarca de mayo a octubre.
Este esfuerzo se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. En colaboración con los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles, el sector turístico y la sociedad en general, se busca reforzar las acciones de conservación en las playas del estado.
El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, destacó la importancia de la Reserva Estatal Xcacel – Xcacelito, donde se han registrado ya 20 nidos de tortuga marina este año. Las especies que anidan en la región incluyen la caguama, blanca, laúd y carey, todas enfrentando retos debido a la contaminación y el impacto humano.
Este año, las actividades de la Semana Estatal se alinean con el Día Mundial del Medio Ambiente 2025, cuya temática se enfoca en la reducción de la contaminación por plásticos, una de las principales amenazas para los ecosistemas marinos.
El evento inaugural contó con la presencia de diversas autoridades y representantes de la comunidad, incluyendo el director de Sustentabilidad Ambiental del Municipio de Tulum, la presidenta del Comité Estatal de Protección de Tortugas Marinas y líderes de organizaciones ambientales.
El compromiso de Quintana Roo con la protección de la biodiversidad y el medio ambiente se refleja en los esfuerzos conjuntos para asegurar un futuro más sostenible para las tortugas marinas y su hábitat. Con más de 40,000 nidadas registradas en la temporada 2024, el estado busca reforzar su liderazgo en la conservación marina.
Esta iniciativa no solo representa una celebración ambiental, sino también un llamado a la acción para ciudadanos y visitantes, promoviendo un Quintana Roo más limpio y consciente del impacto en la vida marina.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 19 horas
Tragedia en Nueva York: El Buque Escuela Cuauhtémoc choca contra el Puente de Brooklyn
-
Nacionalhace 18 horas
Velero Cuauhtémoc ARM (BE-01)
-
Cancúnhace 5 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Nacionalhace 5 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Cozumelhace 5 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 5 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Economía y Finanzashace 3 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO